Hora: abril 20, 2010 a abril 22, 2010
Ubicación: Argentina.
Ciudad/Pueblo: San Luis - Argentina
Página Web o mapa: http://www.ecoculturaargentin…
Tipo de evento: encuentro, académico, de, gestión, cultural
Organizado por: Coord. General: Prof. Lic. Luis Vega Vergara.
Última actividad: Ene 12, 2010
En este II Encuentro Sudamericano sobre Gestión Cultural y Participación Ciudadana, volvemos a insistir sobre la necesidad de que la participación ciudadana en el área cultural requiere de ciertos escenario para que se exprese en la cotidianeidad de nuestras prácticas. Percibimos la ausencia del Estado en la articulación de las políticas públicas culturales, en la promoción de cultura genuina Es imperioso avanzar sobre aspectos de la identidad territorial, la calidad de vida, la inclusión del ciudadano en las decisiones políticas de desarrollo local. La Cultura demanda sus espacios, de allí que creemos que si existe el derecho a la cultura, se abre la puerta a la compromiso público y por tanto la necesidad de políticas culturales. La relación entre cultura y derechos ciudadanos ha creado un impulso para la diversidad cultural y está forjando un nuevo paradigma, en el que la participación ciudadana y la implementación y evaluación de las políticas culturales ya no son sólo una expectativa más, sino una característica de la democracia y legitima con gran dignidad, su imperiosa presencia. Hay que desterrar la idea de que las políticas en general y las culturales, en este caso, son neutrales, cada espacio es una impronta de diversidad local , ya sean de comunidades aborígenes, autóctonas, residentes y inmigrantes, que se conjugarán con la gestión cultural clásica y académica, algunas de ellas alejadas de las realidades sociales. A nuestro entender las actuales dificultades tanto de los sectores formales e informales sobre la articulación de políticas de gestión cultural que reclaman alterar las estructuras y nichos burocráticos instalados en la gestión pública de los gobiernos locales, se reclama una transformación en las políticas de gestión cultural con una amplia base ciudadana, a partir de un nuevo tipo de relación entre el gobierno y la sociedad. Por otra parte surge la necesidad de contar con políticas culturales locales o regionales que identifiquen las particularidades de una población determinada y que apunten a resolver necesidades específicas en un determinado territorio, lo que hoy llamamos desarrollo local.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
Enviar confirmación de asistencia a II Encuentro Sudamericano sobre Gestión Cultural y Participación Ciudadana para agregar comentarios.
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología