Hora: noviembre 24, 2010 de 10am a 2pm
Ubicación: Virtual, a través de Internet: www.colmich.edu.mx
Teléfono: 3525258341 ext 2300
Tipo de evento: simposio, virtual
Organizado por: Antonieta Jiménez
Última actividad: Nov 24, 2010
El Colegio de Michoacán, A.C.
a través del Centro de Estudios Arqueológicos
en su línea de investigación
“Estudios para la Protección del Patrimonio Arqueológico e Histórico”
y de Red Patrimonio, Revista Digital de Estudios en Patrimonio Cultural
Le invitan a presenciar vía Internet el Simposio Virtual
Registro y Catalogación
del Patrimonio:
Evaluaciones y Consecuencias
A realizarse el próximo Miércoles 24 de Noviembre de 2010
en la dirección URL http://engukuani.colmich.edu.mx/red
Evento gratuito
Asistencia presencial en dos sedes:
- El Colegio de Michoacán, A.C. Extensión La Piedad (Sala de Juntas). Calle Cerro Nahuatzen No. 85. La Piedad, Michoacán. Tel. (352) 525 8341 Ext. 2300
- El Colegio de México. Camino al Ajusco No. 20. Col. Pedregal de Santa Teresa, Del. Tlalpan. C.P. 10740. México, D.F. Tel. (55) 4559 3000
Mayores informes: ajimenez@colmich.edu.mx
Programa
Moderadoras
- Dra. Magdalena García Sánchez, sede El Colegio de México
- Mtra. María Antonieta Jiménez Izarraraz, sede La Piedad
Relatoría
Dra. Magdalena García Sánchez
Inauguración
10:00 Palabras del Dr. Martín Sánchez Rodríguez, Presidente de El Colegio de Michoacán, A.C.
Palabras de Dra. Verenice Heredia. Coordinadora del Centro de Estudios Arqueológicos de El Colegio de Michoacán, A.C.
Palabras de la Mtra. María Antonieta Jiménez Izarraraz y de la Dra. Magdalena García Sánchez (Colmich), organizadoras del evento
Tema: El registro arqueológico en sus bases fundamentales
10:15 Criterios de catalogación del patrimonio agroindustrial. Mtro. José Alberto Aguirre Anaya. Centro de Estudios Arqueológicos de El Colegio de Michoacán
10:35 El registro de bienes inmuebles en México: Balances y perspectivas a futuro. Dr. Eduardo Manuel Pérez Rivas. Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH
10:55 Comentarios y preguntas
Tema: Incidencias sociales derivadas del registro arqueológico
11:10 Reacciones sociales ante el registro de sitios arqueológicos. Estudio comparativo entre la Mixteca Alta y los valles centrales de Jalisco. Dra. Verenice Heredia. Centro de Estudios Arqueológicos, El Colegio de Michoacán, A.C.
11:30 Implicaciones por la catalogación del patrimonio etnográfico en comunidades indígenas. La experiencia del Museo Nacional de Antropología. Dr. Alejandro González Villarroel. Museo Nacional de Antropología, INAH
11:50 Alcances del registro en la protección del patrimonio en sociedades pequeñas. Lic. Marco Antonio Lemus Salgado Casa de la Cultura de Angamacutiro; Profr. Julio Castro. COBAEM – Angamacutiro.
12:10 Comentarios y preguntas
12:25 Receso
Tema: El registro en procesos integrales de investigación y protección del patrimonio
12:40 El patrimonio documental del Archivo Histórico del Agua. Dr. Luis Aboites. Centro de Estudios Históricos. El Colegio de México
1:00 El papel del registro arqueológico en la investigación arqueológica. Arqlgo. Pedro Francisco Sánchez Nava. Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH
1:20 Relaciones y retos entre el registro arqueológico y la divulgación arqueológica. Dra. Federica Sodi. Museo Nacional de Antropología, INAH
1:40 Comentarios y preguntas
1:55 Relatoría y fin del evento
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
Enviar confirmación de asistencia a Simposio Virtual "Registro y Catalogación del Patrimonio. Evaluaciones y Consecuencias" para agregar comentarios.
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología