Hora: abril 30, 2011 a mayo 1, 2011
Ubicación: DF
Tipo de evento: taller, fotografico
Organizado por: Leonel Garcia
Última actividad: Abr 24, 2011
Taller de Registro Fotográfico para Catalogación.
Cuando todos aquellos profesionales necesitan, hacer catalogación mediante registros fotográficos con la mayor nitidez posible.
“Y resulta, no ser tan sencillo como parece serlo….”
Descripción:
El alumno conocerá diferentes técnicas para hacer registros en situ, trabajar con condiciones lumínicas críticas como las que se generan dentro de una excavación, de cómo calibrar su cámara mediante diferentes técnicas, uso de colores dominantes y tonos reales de las piezas, generar imágenes en alta definición, iluminación artificial, luz ambiente, temperatura de color, etc.
Objetivo: el alumno tendrá la capacidad de generar esquemas de iluminación artificial y ambiental para poder hacer registros de alta calidad con sus propios recursos para catalogar cerámica, pintura, metal, etc.
Duración: 2 días (fin de semana)
Requisitos: Conocimientos básicos de la fotografía.
Cupo limitado: 10 personas
(Programaremos una salida para practicar en exteriores)
PINTURA MURAL, PETROGRABADO, PINTURA EN LIENZO / RETABLOS, ESCULTURA EN PIEDRA, ESCULTURA DE BULTO.
Comentario
Estimado José Antonio:
El cementerio en lo alto de la montaña, es algo que nunca deja de impresionarme es una combinación de imágenes y sensaciones, fabulosa.
Me imagino que radicas en el estado, te cuento que soy egresado de la Universidad Veracruzana de la Facultad de Artes, realice mi servicio social en el departamento de foto de Culturas Populares e Indígenas, región Xalapa.
Aca en el DF trabaje para el departamento de Posgrado de la facultad de Arquitectura, con el Dr. Juan Benito Artigas en el registro de arquitectura virreinal en la zona del Cardonal en Hidalgo.
El trabajo de campo lo conozco, se de las distintas condiciones que se enfrentan como investigadores ante la necesidad de hacer registros de los estados en que se encuentran las piezas:
PINTURA MURAL, PETROGRABADO, PINTURA EN LIENZO / RETABLOS, ESCULTURA EN PIEDRA, ESCULTURA DE BULTO.
El costo depende si es un taller solo para uno o si son varias personas interesadas por que de esta manera los costos bajan.
Si estas en Veracruz el taller se puede impartir en un fin de semana, es cosa de ponernos de acuerdo sobre los costos.
Un abrazo.
Leonel
Hola Yatzin:
El costo depende si es un taller solo para uno o si son varias personas interesadas por que de esta manera los costos bajan. Por el momento las instancias que les propuse un convenio para que avalen el proyecto, no me dan respuesta y el curso sigue manteniéndose como Taller independiente que procura desarrollar el nivel de la técnica fotográfica para la catalogación y registro de imágenes.
Atte.
Leonel García.
me interesa saber el costo del taller
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
Enviar confirmación de asistencia a Taller de fotografía para catalogación para agregar comentarios.
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología