Con mucha pena veo la necesidad de informar la dolorosa noticia del fallecimiento de Adolphus Langenscheidt, brillante colega y excelente persona, cuyas virtudes sería largo enumerar en este espacio y momento, pero que serán reconocidas por todos los que tuvimos el gusto de conocerlo y tratarlo.

Respetuosamente, brindo mi dolido pésame a su familia y seres queridos. Que en paz descanse.

(Me he permitido incorporar el mensaje original de su familia en que así se informa, y donde además se avisa de una misa en su honor)

Vistas: 1594

Archivos adjuntos:

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Me uno al sentimiento que nos causa la pérdida de un buen amigo, arqueologo, ingeniero y ser humano.

Mónica Lugo
Mi mas sentido pésame a su familia y seres queridos. Descansa en paz colega.
Tuve la fortuna de conocer a Adolphus, en persona y en obra, y sólo puedo decir que su fallecimiento ocasiona una enorme pérdida para la investigación arqueológica, sobre todo la relacionada con la minería prehispánica.
¡Te alcanzaremos en el Tlalocan, amigo¡
que lastima, en verdad al igual que todos solo guardo buenos recuerdos de el querido Adolphus.descanse en paz.
Así es como bien dice Alejandro. Adolphus siempre fue un gran apoyo y referente, jamas olvidare esa salida siendo aun estudiantes de primer semestre en su camioneta todos amontonados hacia Xochicalco. ya desde ahí era mas que un amigo para nosotros, los desayunos en su casa acompañados por su esposa, o la visita a las cuevas de Yucatan, en fin demasiados recuerdos con el, que sin duda es un referente para nuestra y demás generaciones

Descanse en paz, que siempre vivirá en nuestros corazones y mentes
Descanse en paz un maravilloso ser humano, además de ser respetable ingeniero y arqueólogo Su vida fue un ejemplo de esfuerzo, ánimo y constancia. No había respondido el mensaje, estaba con Alfonso cuando abrió la noticia por Internet, entré en shock emocional. Tienes razón John, lamentablemente no pudé llegar a la misa y a las exequias.
Adolfo dejó una huella imborrable entre nosotros, además de sus desinteresadas contribuciones profesionales en la DSA. QEPD.
Hola envío un saludo, y me permito presentarme soy el Dr. David Aceves, Investigador de Arte del Instituto de Estéticas de la Universidad de Guadalajara, y de verdad aun cuando no conocí jamás al Sr. Adolphus L. me deja algo consternado lo de su muerte, pues me gustaría poder expresar mi pésame, ya que tenia tiempo buscando sus datos para poder localizarle y solicitar su apoyo con un proyecto de investigación que tengo y vengo realizando hace años, sobre la loza de Sayula el cual inicio la Dra. Kelly, quien dejo como albacea al Dr. Langenscheidt en la Cd de México, de todo su legado y gran parte de su investigación y documentación al respecto, recurro a este medio, pues me ha sido imposible hasta la fecha que en telmex me den sus datos telefonicos para poder acudir a su Familia, por lo que solicito y espero encontrar el apoyo que requiero para ponerme en contacto con la apreciable familia del Arqueólogo.

Agradezco de antemano el apoyo e interés para con el proyecto en mis manos, el recibir su ayuda para le mismo, saludos
te lo agradecería mucho John, de verdad y no me importaría compartir el trabajo de investigación, es más me sería grato tener una mayor visión desde otro ángulo, llevo dos años en ello y a través de Otto S. he obtenido algo de información pero aun resta bastante trabajo, yo se q la loza sayúlica (como he tenido a bien denominarle) no es posible comparar con la europea a mi juicio logra una identidad propia y un sentido estético muy popular de México, con calidades mejores que las de la mayólica de Guanajuato en cuestiones técnicas y reitero con una estética propia y sencillamente bella, de verdad agradecería poder continuar este trabajo con el apoyo de su esposa Mayita, y si te es posible quizás poder tener un dialogo al respecto sobre el proyecto, ahora mismo indago sobre los orígenes de la misma, pues para mi pude tener una raíz más cercana a Portugal o al norte de Africa, que con la propia España. pero es por eso que considero cardinal el trabajo de la Dra. Kelly. en fin espero poder pronto tener un contacto contigo dejare mi cel si así lo consideras o puedes dejarme el tuyo sin problema, para poder comunicarme. recibe un saludo y gracias de nuevo

John Joseph Temple Sánchez Gavit dice:
Adolphus fue mi alumno (aunque en realidad debió haber sido mi maestro), y teníamos como proyecto desde 1997 hacer un trabajo sobre loza sayulteca. Ello se debió a que pude indentificar arqueológicamente una mayólica muy interesante en la ciudad de México que, a nuestro juicio, podía ser la de Sayula. Su decoración intentaba competir, en la primera mitad del siglo XIX con la loza industrial europea, sin éxito. Su viuda Mayita es la que ahora queda como albacea, y ella tiene un escrito muy interesante al respecto que dejó sin publicar Isabel Kelly. No tengo el teléfono a la mano; déjame localizarlo y a ver si se puede retomar esta investigación.
Adolphus era sumamente amable y siempre tenia una sonrisa en la cara. Cuando fuimos a varias practicas de campo nos impresionaba y no sabiamos si nuestro companiero, el mas grande, iba a llegar a caminar tanto pero al fin de cuentas eramos nosotros los que le seguiamos el paso. Que vitalidad del Adolphus!
Tambien conoci a su esposa y algunas veces nos quedabamos de ver en su casa para partir hacia el campo. Lo que mas recuerdo son sus carcajadasy como a todas las companieras nos decia "preciosa". Siento mucho el fallecimiento de Adolphus.
La pérdida física del ing. metalúrgico y arqueólogo Adolphus Langenschiet sin duda remueve sentimientos y recuerdos. En 1983 lo conocí en el Curso de Paleografía y Diplomática que impartía la mestra Bibriesca en el Archivo General de la Nación; ahí nació nuestra amistad. Por un corto tiempo participé con él, en un proyecto de minería prehispánica, así fue como conocí su casa, a su esposa y a su hija. De su dinero, pagó a estudiantes de la Ibero, para que organizaran el archivo histórico de Zimapán, su pueblo natal. La pasión por la minería surgió justamente por haber nacido en este pueblo minero, que tanto amó. Descanse en paz.
Soy aficionado a la arqueología por eso he llegado a este foro, y al enterarme del fallecimiento de Don Adolfo Langenscheidt F. me ha sorprendido muchísimo.
Su familia y mi familia han llevado una amistad (tal vez no muy cercana) desde hace más de 70 años y hasta el día de hoy (8 de enero) desconocíamos de su fallecimiento.
Efectivamente su padre tuvo minas en el estado de Hgo. y sus abuelos la familia Langenscheidt Brokmann tuvo minas en Guanajuato Capital.
Mis tías abuelas fueron amigas y contemporaneas de sus hermanas mayores Yolanda, Elizabeth y Beatriz.
Yo apenas lo vi unas 2 veces en mi vida y al igual que él pasé mi infancia en Zimapán pueblo minero del estado de Hgo.
Ahí también conocí a su papá Don Adolfo, un señor muy separado pero extremadamente educado y quien fuera amigo de mi abuelo Daniel Gómez-Ponce, de don Jorge Preisser, don Armando Martínez, don Roberto Ramsden y don Alonso Ancira, todos ellos fallecidos también y miembros del gremio minero de aquella época.
Saludos.

Atte

Fernando Gómez-T
Espero este mensaje lo pueda leer su esposa y familiares y sepan que a mi familia le pesa mucho el fallecimiento de Dn. Adolfo.
Querido Alfonso: mucho queremos agradecerte el que hayas dado a cononer la noticia del fallecimiento de mi papá, para mi mamá, mis hijos, mi marido, mis tías (sus hermanas) y para mi ha sido un lugar en donde hemos encontrado manifestaciones de cariño y admiración que no han llenado de orgullo y consuelo. La perdida ha sido grande para nosotros pero al ver que otras personas también la comparten nos ayuda a seguir adelante. Te copio el texto del pesame que hemos entregado a las personas que han tenido muchos detalles de cariño para mi papi y para nosotros. Muchas gracias por todo. Mayita (Amalia Langenscheidt)

Adolfo
Adolphus Langenscheidt Field
7-IX-1931 10-XI-2009

Queridos tíos, primos, familiares y amigos: En estos momentos tan difíciles para nosotros
con la partida de nuestro querido Adolfo, queremos agradecerles todas las muestras de cariño
que hemos recibido; su presencia, los correos, las cartas, las llamadas, el abrazo, el
consuelo, las palabras de aliento y todo su apoyo. Esto nos ha ayudado a aceptar
con resignación la falta del maravilloso esposo, amoroso padre, inmejorable
suegro, increíble abuelo, excelente hermano e incondicional amigo.
Todas estas expresiones son la cosecha de lo que el sembró, dejó una familia unida y
mucho cariño y amor entre los que lo tuvimos cerca. Es este sentimiento el que más nos reconforta.
A todos les pedimos que conserven este recuerdo en su memoria, pues así, el seguirá vivo en nosotros hasta
el momento en que nos encontremos nuevamente.
A Dios nuestro Señor, le damos las gracias por habernos permitido tenerlo entre nosotros y a Ustedes le
damos las gracias por haberlo querido.
Maya, Mayita, Felipe, Luis Felipe, Adolfo, Juan Manuel y Juan Pablo.
Padre, los que tú me has dado, quiero que donde yo esté estén también conmigo, para que contemplen mi gloria, la que me has dado,
porque me has amado antes de la creación del mundo. Jn. 17:24
Archivos adjuntos:

RSS

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio