El trabajo del Arqueólogo es por demás interesante y lleno de retos, pero resulta frustrante cuando los profesionales deben resolver el asunto que implica dibujar correctamente bien los artefactos, las construcciones arquitectonicas, los restos humanos y animales que resultan en las excavaciones, los utensilios de trabajo y de armamento. Para ayudarles, estamos los dibujantes de arqueología.
Etiquetas:
claro que sería lo deseable que todos los arqueólogos que ya están trabajando en proyectos aprendieran a dibujar y pintar como grandes artistas, lamentablemente no es así, ya que se necesita una habilidad desarrollada en miles de horas de práctica del dibujo y la pintura, cabe reconocer del gran maestro dibujante de arqueología EL SEÑOR BOTAS, que aun sigue maravillandonos con sus aportaciones tan hermosas, precisas, ilustrativas de la recosntrucción arquitectónica de nuestro México prehispánico, aaqui en la UAEMex, estamos comprometidos en brindarles a los estudiantes de aqrueología una preparación más óptima, profesional y competitiva, lamentablemente muestran poco interés por el taller que imparto, es alentador la invitación informal que me hizo el maestro ARQUEÓLOGO RAUL ARANA a integrarme al equipo de maestros en la ENAH, espero que pronto pueda brindar el taller a todos los interesados en nuestra aqrueología mexicana.
por que no hacer el curso para egreasados de arqueologia... en lo personal me gustaria tomarlo. creo que apredi lo basico, pero me doy cuenta en excavacion que me hace falta mucho....
Hola, si hacen el curso me gustaría tomarlo, estudie arquitectura pero siempre me a llamado la atención la arqueología, por favor haaganlo abierto, para poder asistir.
Gracias.
Sr. Luis Sotelo:
Me llamo Claudia Michetti y soy Maestra Nacional de Bellas Artes y Lic.en Arqueolog,ia, trabajo dibujando puntas de flechas y otros elementos liticos en la ENAH en la litoteca, ademas de haber dibujado iconografia Teotihuacana durante seis años en las bodegas del Museo Nac. de Antropolog,ia y soy dibujante especializada en iconografia no solo Teotihuacana, Maxica, Mixteco-Zapoteca y demàs codices, ademas de ser dibujante de iconografia Mochica del Peru, ademas soy escultora y he hecho estudios muy a fondo de esculturas de Cacaxtla y escultura Mochica Peruana, soy profesora en la ENAH de dibujo y mis alumnos salen dibujando como debe ser, me gustaria que el dibujo fuera una materia obligatoria en arqueologia, ademas le cuento todo esto porque no soy reconocida como se debiera y siempre nos quedamos en recuerdo de antiguos dibujantes que aunque tambien muy buenos se debe reconocer a los que venimos con una carrera muy larga en el arte arqueologico y el arte como ARTE, ademas fui durante unos años profesora de Historia del Arte en le ENAH hasta que un señorito hace nada me boicotio perteneciente en la carrera de historia. Me gustaria tener mas alumnos como en otros tiempos, pero actualmente no se reconoce la importancia por parte del alumnado, lo saluda con mucho respeto y ojala se acuerden de que existo y lo pasado fue pasado como dice El Principe, ojalà me reconocieran realmente, no soy sangrona, lucho por la sabiduria de nuestros alumnos y la valoraciòn de una profesional. Mtra.Claudia Michetti
querida maestra, es lamentable que nuestro lugar este relegado al olvido, nunca debemos esperar nada de nadie, he tenido la fortuna de ser responsable en varias excavaciones arqueológicas, bajo la dirección de la arqueóloga y amiga BEATRIZ ZÚÑIGA BÁRCENAS. del INAH regional estado de México, y se publicaron algunos de mis trabajos en el libro RESCATE ARQUEOLÓGICO DE IXTAPAN DE LA SAL, obra de la misma arqueóloga, disfruto de la amistad de respetables maestros e investigadores del INAH, como el maestro RAUL ARANA, Y CARMELITA CHACÓN, también de OLIVIA TORRES, y más amigos, la pasión que despierta nuestra labor nadie la puede entender, me gustaría que ofreciésemos una posibilidad a los estudiantes y egresados de arqueología de nuestro país.con una especialidad en dibujo arqueológico, para que elevemos sus capacidades profesionales, pero eso si, deben pagar por el conocimiento que les brindemos en adquirir, mi e-mail es: luissoteloatoron73@gmail.com y sotelillo2012@hotmail.com. búscame en facebook.
La profesora Michetti me dio clase de escultura prehispánica hace ya algunos años, recuerdo con mucho cariño esa clase pues ademas de que me ayudo desarrollar algunas habilidades artísticas me permitió entender mejor el procesos de elaboración de piezas cerámicas. Saludos
Estimados colegas:
Les informo que los mièrcoles de 16 a 20 horas en el salón 202 de la ENAH, estoy impartiendo la clase de Objetivos fundamentales del dibujo, para que aprendan a dibujar porque si no saben dibujar no pueden hacer ni dibujo arqueológico ni ningún dibujo de temática ni científica ni humanística. Yo salgo anotada en la materia cada semestre, así que los invito a que se anoten para aprender a dibujar y después si ustedes quieren soliciten a la autoridad que corresponda la materia Objetivos fundamentales del dibujo 2 exclusivamente para arqueólogos donde veremos fundamentalmente la iconografía ya que todos sacan vasos y lìtica pulida y nadie sabe que dibujaron y cuando hay que interpretar un contexto mediante lo iconográfico el que lee la iconografía no sabe lo que quisieron dibujar. Eso es fundamental porque aparte dentro del mundo arqueológico los iconógrafos somos vistos como bichos raros cuando no debería ser así, así que a todos los que entren en este sitio los invito a que vengan a aprender a dibujar conmigo en la escuela, cualquier problema le preguntan a la Coordinadora de arqueología o si no pregunten en la Litoteca a los maestros encargados de la misma donde yo dibujo, que ellos les sabrán indicar porque aparte les vuelvo a repetir que tuve muchísimos alumnos que entraron no sabiendo dibujar nada y salieron siendo grandes dibujantes, nunca he tenido una nota menor que 10 por el alcance en el dibujo a que han llegado, así que muchachos los que estan buscando aprender dibujo los espero en la materia Objetivos fundamentales del dibujo que imparto en arqueología en la ENAH y pueden preguntarle a chicos que hayan tomado la materia conmigo lo bien que han aprendido a dibujar, porque yo les enseño realmente con seriedad y con mucho cariño y respeto hacia el alumno y a su talento, que aunque no lo tengan salen dibujando bien como si hubieran nacido con el talento porque les hago amar la materia y aprenderla como debe ser, así que chicos, los espero, cuando de la materia pondré una propaganda grande en coordinación y en cafetería y van a ver que la materia existe.
Hola a todos, buenas tardes.
Vi que hay un puesto vacante de dibujante en la RMA, y me gustaria enviar mi curriculum, Me gustaria y me indicaran a quien va dirigido.
Gracias
Saludos.
Que tal Luis Alberto.
Yo tambien soy dibujante de arqueología en España y me gustaría conocer vuestra metodología.
Me gustaría que intercambiaramos información al respecto.
Yo trabajo en nuevos sistemas de documentación. Te dejo un post donde explico un poco el proceso mediante algunos enlaces.
Mi correo es marcoazalozano@groma20.com.
Un saludo.
GRACIAS AMIGO, CLARO QUE SI, MIRA PARA LOS CHICOS QUE ESTAN EN LA ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA, ES NECESARIO LLEVARLOS POR LOS MOMENTOS DE DIBUJAR A MANO, PARA ADQUIRIR LA HABILIDAD SUFICIENTE Y ASI PODER DETECTAR LOS DATOS QUE DESPUÉS SERÁN USADOS EN LOS PROCESOS Y TÉCNICAS MAS SOFISTICADAS COMO LAS QUE USAS, PERO EN NUESTRO PAÍS ES MUY DIFÍCIL QUE LOS ALUMNOS ACCEDAN A ESOS AVANCES, POR EL MOMENTO HASTA QUE TENGAMOS MÁS RECURSOS PARA EQUIPARNOS COMO ES DEBIDO! MI CORREO ELECTRÓNICO ES luissoteloatoron73@gmail.com y sotelillo2012@hotmail.com. EL INAH, ME HA PUBLICADO ALGUNOS DIBUJOS EN EL LIBRO "RESCATE ARQUEOLÓGICO EN IXTAPAN DE LA SAL" DE LA ARQUEÓLOGA BEATRIZ ZÚÑIGA BÁRCENAS, 1993.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de