¿QUE OPINAN SOBRE LA ADQUISICION DE CHICHEN ITZA POR PARTE DEL GOBIERNO DE YUCATAN?

La reciente adquisiciòn por parte del Patronato CULTUR - auspiciado por el gobierno yucateco- , de màs de 80 has. de la ex hacienda Chichen, ha provocado ya algunas reacciones dentro del àmbito acadèmico e intelectual. Lo anterior debido a que el mencionado patronato, es el mismo que organiza y vende los conciertos de grandes artìstas, que han ocasionado ya tanta polèmica, al utilizar la zona arqueológica como escenario para sus eventos. Es tambièn quien tiene en proyecto la edificación de un megaparque disneylandesco proximo a la zona, para turismo de alto nivel, que incluye hoteles, balnearios, acuario y campo de golf.

 

Si todo eso pasaba antes de ser propietarios ¿Qué sucederá ahora que CULTUR se convierte en el dueño de los predios? Es sabido que el mismo patronato cobra por su cuenta una cuota de acceso independiente del INAH, y por lo tanto el visitante tiene que pagar doble entrada, convirtièndola así en la más cara del paìs.

 

Sin embargo, no sabemos que suscedió tras bambalinas en esta negociación con Barbachano. No puede haberse hecho a espaldas de las autoridades de INAH. Sería interesante saber qué acordaron las autoridades y CULTUR, cual es el papel que el INAH dsempeñó en esta negociación.

 

¿Tu, qué opinas?

Vistas: 439

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Bien el asunto aquí es analizar la compra de Chichén Itzá con dinero de los contribuyentes yucatecos para beneficio de una camarilla de vivales encabezados por el CULTUR, Televisa, y personajes del “primer círculo”, esto es, para variar una especie de FOBAPROA en pequeño en el estado de Yucatán: un crédito a varios años y si no pagan el banco se queda con las ruinas.
El peligroso precedente lo pueden y lo van a imitar en otros estados: aquí en Chiapas SECTUR local tiene ya planes para un espectáculo de luz y sonido para la ZMA Palenque, con el fin de “promover” el turismo (y claro, los jugosos negocios privados a costa de los bienes públicos), se les olvida que el turismo fue ahuyentado por los asaltos en las carreteras, por la violencia cotidiana (en Palenque existe una mesa especial en el MP para “atención” a turistas).
La estrategia es cerrar filas en torno al patrimonio, la bronca en Yucatán involucra cuestiones partidistas: el PAN va a atacar al PRI ahora que son tiempos de elecciones, no hay que irse con la finta de que el PAN esgrime un argumento válido per se, los fines son electorales. El PRI ha acumulado una deuda de más de 1,800 millones de pesos, más los 230 de Chichen, son más de 2,030, según cálculos del mismo congreso del estado, eso explica la posición del PAN, una banderita arrebatada y esgrimida en muy oportuno momento.
¿Qué vamos a hacer las bases del INAH y la Sociedad Civil Organizada? Esa es la discusión que importa en este momento.
Un saludo Reynaldo, supongo que eres el Reynaldo que andaba en Lidgi Vigú, Oaxaca con Luis Zuñiga hace ya un buen rato, soy compañero de degeneración de José Hernández, allá hicimos nuestra práctica de técnicas III, excavando entierros cerca de Juchitan. Sale y vale
El asunto sienta un mal precedente para el INAH, sin aun no teniendo propiedad de los terrenos CULTUR pasaba por encima del personal del instituto, que se espera ahora: seguro mas conciertos, shows y supuestos proyectos de desarrollo; es el colmo que no se le hayan expropiado los terrenos al señor Barbachano; sin duda no es lo mismo pensar en expropiar a algun ejido o a pequeños propietarios que a personajes influyentes y con mucho dinero, ellos si ponen condiciones y ahora que paso esto no dudemos que mas personas asi quieran sacar provecho de terrenos donde existen vestigios arqueologicos.

Pues yo opino que chichén va directo a convertirse en un parque de diversiones tipo xcaret, para ver el sitio deberás acceder al parque, para acceder al parque debes pagar, el parque es totalmente artificial y de 4 a 5 estrellas, o sea que no nos sorprendamos cuando la entrada al sitio-maqueta Chichén (antes era como el Papalote, ahora parece que cada piedra es una Monalisa intocable), cueste 1000 pesos, de hecho, actualmente cuesta entre 50 y 180 pesos, según quién seas. No hay entrada gratuita, ni siquiera los domingos, está lleno de vendedores ambulantes y el "vestíbulo" de entrada estpá destinado para comer, fumar, comprar, miar. Es muy triste que haya pasado esto y es precisamente esto lo que explica por que no se expropió y en cambio si se compró. COmprando eres dueño de las tierras y haces y deshaces lo que quieras:

Con esta adquisición, inicia un macroproyecto denominado Central Park Chichén 2020 en el cual está proyectado construir 12 hoteles de cinco estrellas, un centro de convenciones, parques acuáticos, lagos artificiales, un campo de golf y centros comerciales. http://www.visitachichenitza.com.mx/

Si hubieran expropiado los terrenos se usarían con fines de investigación y quizá para abrir más espacios al público y tal vez mejorar la infraestrutura. Los terrenos serían federales y no del patronato.

Pero eso no es lo peor, lo peor es que hay que seguir soportando a estos ineptos que creen que el dinero vale más que Chichén Itzá y que conviertiéndolo en parque de diversiones los turistas irán más...que´triste, Chichén era famoso antes de esto y ahora lo van a destruir. Qué triste que nadie haga nada y el gobierno nos siga haciendo de todo!

RSS

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio