Propongo que discutamos cuándo se empezó a utilizar y cuándo se dejó de usar el atlatl en las distintas regiones y áreas culturales de México, ya que es un problema al que me he enfrentado recurrentemente en las puntas de proyectil de Sonora, los que tengamos contextos fechados al respecto, métodos para distinguir la funcionalidad de las puntas de proyectil, etc. Inicio con una de las propuestas al respecto que me ha tocado leer y que estoy por aplicar en una colección de 200 puntas de proyectil en el sitio La Pintada. ¿Qué opinan referente a esta problemática de la permanencia de tecnologías tempranas hacia los periodos culturales subsiguientes.
Shott, Michael J.
1993 Spears, Darts, and Arrows: Late Woodland hunting techniques in the Upper
Ohio Valley, en: American Antiquity, Vol. 58, No. 3, 425-443.
1997 Stones and shafts redux: the metric discrimination of chipped-stone dart and
arrow points, en: American Antiquity, Vol. 62, No. 1, Pp. 86-101.
VanPool, Todd L.
2006 “The survival of Archaic techonology in an agricultural world: how the atlatl and dart endured in the North American Southwest”, en: Kiva, Vol. 71, No. 429-452Pp.