¿Vale la pena investigar la temática rupestre? ¿Es realmente importante? ¿Qué aportes genera? ¿Es patrimonio? ¿Cómo podemos utilizar esta linea de investigación como herramienta en la educación? Hablemos sobre ello
Miembros: 25
Última actividad: Dic 20, 2014
Este grupo aún no tiene discusiones.
Comentario
Saludos, muy buenas noches o días es un gusto conocer este foro para compartir, apoyar y conocer aun más sobre esta hermosa rama de la arqueología. Y en hora buena estamos en contacto.
Hola Isabel Alejandra, como menciona Paulo el trabajo de Carlos Viramontes es básico para poder tener una idea del registro de manifestaciones gráfico-rupestres; sin embargo creo que tembién es importante que leas a Leticia González Arratia, quien ha trabajado por muchos años la región de Coahuila; Moises Valadez quien ha efectuado investigaciones en Nuevo León y algunos trabajos de William B. Murray, trambién realizados en la región de N.L. Saludos y éxito en tu investigación.
Perla... lo mejor para conservar este tipo de patrimonio es no difundirlo para que no cualquiera valla y los destruya. Nosotros como arqueólogos las registramos y ya, ahhh e intentamos interpretarlas. Saludos y cuidate.
Isabel... oye podrías empezar leyendo a Carlos viramontes Anzures, creo que es lo más recomendable en cuanto a registro de manifestaciones gráfico rupestres.
hola buenas noches e gustaria saber si me podrian asesorar con respecto a alguna bibliografia sobre pintura rupestre ya que estoy interesada en hacer mi tesis de pintura rupestre en el estado de zacatecas me gustaria q me recomendaran bibliografia base
Estimados colegas . Como todos lo anos .... estamos organizando el curso intensivo de Arte rupestre en Colombia en julio agosto 2011.
Gipri
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Patrimonio, educación y rupestre para agregar comentarios!