PREGUNTAS Y DUDAS SOBRE ENFERMEDADES Y TAL VEZ TRATAMIENTOS
Ubicación: CuLiAcAn SiNaLoA
Miembros: 8
Última actividad: Jul 25, 2011
Este grupo aún no tiene discusiones.
Comentario
Buenas tardes Mr Vargas.
Con mucho gusto respondere a sus dudas ..
Hemoptisis;esputo con sangre,TB;Tuberculosis,IV ;intravenoso(en la vena),IM Intramuscular(en la nalga),Esputo:gargajo,gallo.jeje)...
Tan sencillo como protegerse con una mascarilla mas muchas veces se dificulta por lo dificil k resulta respirar con ella,........
Y sobre el botiquin no estaria de mas llevarlo bien equipado como lo es Ketorolaco;para dolor,Difenidol;para vomito y mareo,Amikacina;antibiotico,suero antialacran,antiviperino,Aracmyn para arañas,vendas de yeso,vendas normales,jeringas ,alcohol....y demas medicamentos de venta libre ....
que tal,los saludo con gusto.lei todo el rollo de las micosis profundas que se adquieren por respirar polvo en algunas zonas y en algunos lugares y la verdad es alarmante la facilidad con que nos infectamos.,sobre la informacion que proporciona el amigo gabriel se agradece , pero tambien se le pide por favor la traduccion del mismo,( ¿ Que es eso de hemoptisis,tb ,IV,IM o eso de esputo ).Este tema nos lleva a la siguiente refleccion,:que tienen que hacer nuestros amigos los arqueologos cuando tengan que visitar estos lugares de riesgo, ¿ que medicamentos deberia tener el botiquin de primeros auxilios ?, que tipo de indumentaria deben emplear cuando salen a campo , a quien llamar en caso de una emergencia ,a que santo deben encomendarse ? , este tema esta resultando interesante.me gustaria que participaran mas elementos del grupo ,con comentarios o relatando alguna experiencia al respecto.nos vemos !!
Muy Buenos dias Grupo a peticion les hablare sobre las enfermedades relacionadas con Ud los arqueologos a aquellos que realizan exploracion da cavernas y a remover tierra a estas les llamamos MICOSIS PULMONARES:los hongos responsables son Histoplasmosis ,coccidiomicosis,criptocococis y aspergilosis que se encuentran en los suelos,el Histoplasma capsulatum y Cryptococcus neoformans siendo la tierra con excremento de murcielago pobladao por H.Capsulatum.
Actinomicosis:Se presenta en tres zonas cervicofacial,abdominal y pulmonar se caracteriza por tos con expectoracion mucopurulenta o hemoptica que puede evolucionar a una neumonia.
Aspergilosis:Es muy frecuente en el medio rural se desarrolla en vegetacion putrefacta su via de entrada es por inhalacion se presenta como infeccion broncopulmonar con manifestacion alergica con broncoespasmos paroxistica,fiebre,eosinofilia ,expectoracioon con moco cafe.
Histoplasmosis:Esta se confunde con Tb.afecta el sistema reticuloendotelial sus formas de presentacion es benigna y progresiva k suele ser fatal,se presenta como cuadro gripal y si se agrava con hemoptisis ,tos,dolor toraxico ,hipertermia.....
Coccidioidomicosis: se adquiere por inhalacion de C,Immitis con 2 formas de presentacion 1ria y progresiva.
La 1ria ocurre a las 3 semanas de contagio y suele ser asintomatica que se presenta como cuadro gripal,artralgias,cefalea y la progresiva que se presenta con ataque al estado general fiebre y lesiones granulomatosas.
"en todos los casos el diagnostico es por Esputo"........
Tenemos tambien enfermedades ocupacionales dependiendo el agente en contacto como lo son la.
Silicosis: que resulta de la inhalacion de polvo de silice con particulas de 10u de diametro(mineria,alfareria,ladrilleras,limpieza calderas,fundiciones,manufactura de vidrio).
Antracosis:por acumulacion de polvo de carbon .
Asbestosis:por inhalacion de polvo de asbesto........
Buen dia Moises..
Paciente femenina de 5 años de edad ,contando con cuadro basico de vacunacion a su edad sin enfermedades agregadas .
Inicia su cuadro hace 2 semanas previas con dolor y ardor al deglutir alimentos por lo k acude a servicio medico a una farmacia popular(simi) por lo k le diagnostican quemadura por alimentos se le dan asintomaticos,a las 3 semanas de que inicio ,el aplanamiento de vellosidades copntinua creciendo por lo que acude sin presentar dolor ni ardor,ni sangrado mas la madre refiere que continua creciendo el problema.
IDx:Micosis
Tx :se agrega antiflamatorio y antimicotico cediendo a la semana del tratamiento......
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de YO TAMBIEN ME ENFERMO para agregar comentarios!