Información

Puebla-Tlaxcala

Los estados de Puebla y de Tlaxcala se encuentran al este del Altiplano Central, fue una región que principalmente se usó de paso para conectar la Cuenca de México con la Costa del Golfo y Oaxaca.

Página Web: http://remarq.ning.com/group/pueblatlaxcala
Ubicación: Cholula
Miembros: 39
Última actividad: Mar 1, 2019

Foro de discusión

Invitación

Iniciada por Raquel Pérez Soriano May 9, 2017. 0 Respuestas

LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA A TRAVÉS DE LA LICENCIATURA EN ARQUEOLOGÍA CONVOCA: A los interesados en participar en el III COLOQUIO SOBRE LA SEXUALIDAD EN MESOAMÉRICA: ESTUDIO Y…Continuar

¿Oferta de trabajo?

Iniciada por Héctor Adolfo Quintanar Pérez Nov 13, 2013. 0 Respuestas

Buenas Noches, el motivo de mi participación es para preguntar si existe algún proyecto de la región Puebla-Tlaxcala donde necesiten algún arqueólogo titulado. Egresé en Julio de la Universidad…Continuar

Cholula en el Clasico

Iniciada por Geoffrey McCafferty. Última respuesta de Edna S. Martinez Mar 1, 2012. 9 Respuestas

Que tan grande fue la poblacion de Cholula en el Clasico? Muchos dicen que al menos las etapas iniciales de la Gran Piramide fueron construido en el Clasico, pero restos residenciales estan escasas.…Continuar

Quetzalcoatl en Cholula

Iniciada por Geoffrey McCafferty. Última respuesta de Andrés Santana Sandoval Abr 16, 2010. 4 Respuestas

Las fuentes historicas hablan mucho de la importancia de Cholula como centro religioso del culto de Quetzalcoatl. Que evidencia existe en la arqueologia para apoyar esta sugerencia?

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Puebla-Tlaxcala para agregar comentarios!

Comentario de Beatriz Gilbon el marzo 7, 2010 a las 2:21pm
hola ...

de casualidad alguno miembro del grupo podria proprcionarme el correo electronico de el Doc.Guillermo Goñi Motilla.

les estare eternamente agradecida Gracias
Comentario de Geoffrey McCafferty el octubre 24, 2009 a las 7:43am
Felicitaciones a todos quien presento en el congreso sobre Cholula y sus pueblos vecinos. Fue un gran exito y gran oportunidad para conocer colegas y nuevos amigos.
Comentario de Geoffrey McCafferty el octubre 19, 2009 a las 9:02pm
Espero conocer a los miembros de este grupo en el congreso.

Geoff
Comentario de Antonio Adam Lorenzini Johnson el octubre 19, 2009 a las 6:34pm

Comentario de Antonio Adam Lorenzini Johnson el octubre 4, 2009 a las 3:29pm
A todos a los que les interesé, aquí está el Programa del próximo coloquio cuya sede será en el INAOE, en Tonantzintla a unos kilómetros al sur de la ciudad de Cholula:

PROGRAMA_FINAL.docINSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

COLOQUIO

“Cholula y los pueblos vecinos:
Cholula huan altepeme icalnahuaquen:

Antropología y la Montaña”

21, 22 y 23 de Octubre de 2009
Sede: INAOE, San Andrés y San Pedro Cholula, Puebla

Pasen la voz.

Saludos

T°ñ° L.
Comentario de Antonio Adam Lorenzini Johnson el septiembre 9, 2009 a las 9:23pm
Hola a todos los miembros del Grupo de Puebla-Tlaxcala. Antes que nada quisiera agradecerles por su interés y a muchos por su contribución en esta área.
Este grupo fue creado para todos aquellos que comparten su pasión por esta región y a invitarlos a que compartan su conocimiento de este territorio en el grupo. Creen foros de discusión, agreguen comentarios y contribuyan para que esta pagina crezca.

Nuevamente les mando un saludo a todos los interesados en la arqueología de Puebla y de Tlaxcala.

T°ñ° L
Comentario de Antonio Adam Lorenzini Johnson el septiembre 9, 2009 a las 9:23pm
I know, my dogs haven't moved since they came, they are watching them through a window that faces towards them.
Comentario de Geoffrey McCafferty el septiembre 9, 2009 a las 9:00pm
Ostriches? That is awesome!
Comentario de Antonio Adam Lorenzini Johnson el septiembre 9, 2009 a las 8:25pm
Como saben ayer Septiembre 8, fue el día más importante del año en Cholula. Mucha gente viene a dar sus respetos a la Viren de los Remedios cuyo santuario se encuentra encima de la Gran Pirámide. Muchas de las actividades que se realizan, son: la feria, la Procesión de los Faroles, la Quemada de los Gordos, y los establecimientos de los comercios alrededor del centro de San Pedro Cholula. Muchas veces la gente que viene de peregrinaje, también viene a hacer trueque con los comerciantes tal y como se hicieron antes de la conquista. Para seguir con la tradición, ayer se ejerció un trueque bastante interesante, se intercambió una motocicleta Dynamo usada, por un trío de avestruces que ahora residen atrás de mi casa.

Este tipo de trueque es bastante nuevo para mi, pero sin duda alguna muy entretenido.
Comentario de Geoffrey McCafferty el septiembre 7, 2009 a las 8:47pm
Se invitan conocer mi pagina de web sobre Cholula, a www.arky.ucalgary.ca/mccafferty
Incluye descripciones de mis investigaciones y copias en pdf de mis publicaciones.
 

Miembros (39)

 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio