Tumbas de tiro : desarrollo cultural

Información

Tumbas de tiro : desarrollo cultural

Espacio para discutir problemas, avances y dudas sobre este importante tema.

Miembros: 48
Última actividad: Oct 28, 2021

Foro de discusión

Los materiales arqueológicos procedentes de las tumbas de tiro. Falsificaciones algunas, bien elaboradas emulando oxido de manganeso.

Iniciada por Paulo Nicolás Martínez Herrera. Última respuesta de Roberto Velázquez Cabrera Mar 22, 2015. 4 Respuestas

Es frecuente entre las colecciones "Privadas" la identificación de piezas procedentes de tumbas de tiro; pero al momento de verificar la autenticidad nos topamos con manchones de pintura u otro…Continuar

Etiquetas: occidente, México., arqueología, coleccioniestas, Schondoube

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Tumbas de tiro : desarrollo cultural para agregar comentarios!

Comentario de Paulo Nicolás Martínez Herrera el marzo 19, 2014 a las 2:44pm

Adiel... ya le preguntaste a Otto? yo no he visto esas que comentas del tipo Chapala, no significa que no existan. Cerca de Chapala he visto tipo Ameca y otras parecidas a las de Ixtlán... son sedentes y con los brazos cruzados. Saludos mi estimado. 

Comentario de Adiel Barrera Trejo el diciembre 26, 2013 a las 10:42am

Hola, estoy buscando información sobre las figurillas tipo Chapala ¿ Alguien sabe algo o me puede referir a alguna biblio?

Comentario de MARCOS T. ZAVALETA LUCIDO el mayo 18, 2013 a las 9:39pm

hola saludos, alguien sabe sobre metodología de estudio de tumba de tiro, o metodología de estudio de cuevas, recientemente estoy trabajando en una tumba de tiro, por su ayuda gracias

Comentario de Paulo Nicolás Martínez Herrera el septiembre 24, 2012 a las 11:19am

Quwe tal Diego... Oye cuánto cuestan las clases y como puedo hacerle para inscribirme; saludos y gracia por la información.

Comentario de Diego Antonio Toscano Alcántar el septiembre 19, 2012 a las 9:56pm

Estimados todos, se reinician las clases de diplomados en el Museo de Arqueologia de Occidente, Lunes de 5 a 8 pm y domingos de 9 am a 1 pm.

Con reconocimineto de validez oficial por la UDG, Y el INAH.
Reconocimiento también para los profesores al nivel escalafon.

Comentario de David Flores Sierra el mayo 17, 2012 a las 12:47pm

Es muy interesante Este libro sobre las Contribuciones a la Arqueologìa de Occidente... GRACIAS!!!

Comentario de Paulo Nicolás Martínez Herrera el mayo 17, 2012 a las 10:31am

http://issuu.com/buffario/docs/contribuciones_a_la_arqueolog_a_y_et...

Ve a este link y tendrás lo que quieres aunque parcialmente. Saludos.

Comentario de Edna S. Martinez el mayo 15, 2012 a las 10:57pm

Gracias ya conseguí un capitulo del libro jeje...

pero ahora estoy buscando el articulo de Cabrero y López, Tumba de tiro del Piñón, en el cañón de bolaños, Jalisco México.

Comentario de Paulo Nicolás Martínez Herrera el mayo 9, 2012 a las 9:35am

Que tal Edna. Aquí en la biblioteca del INAH Jalisco está el libro Contribuciones a la arqueología y etnohistoria de Occidente de México pero no está digitalizado (pdf o jpg) Si deseas una copia en físico te la saco. Saludos.

Comentario de Edna S. Martinez el abril 30, 2012 a las 5:42pm

Hola, disculpen alguien de ustedes tendrá el libro de Contribuciones a la arqueología y etnohistoria de Occidente de México.


Que me pueda pasar en pdf

mi correo edna.mtz10@hotmail.com

 

Miembros (48)

 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio