A las 6:06pm del febrero 22, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Akiraaaaaaa dónde estás? ya no te veo en messenger ni en esta red. Estás bien? andas en campo? Irás a Campeche? chin muchas preguntas. Mejor espero que te comuniques. Un abrazote, Judith
Estimado Akira:
aún puedes presentar algo con nosotros, sobre arquitectura de Iglesia Vieja, en el simposio q estamos armando para el próximo año en el congreso de Mérida. Si no tienes muertos no importa, cuando menos puedes teorizar sobre dónde podrían estar y te centras en la arquitectura.
saludos.
Holas Akira, nosotros no fuimos a la asamblea. Tendremos que esperar por otro evento para poder encontrarnos jajaja. Oye y a la reunión de mayistas de Campeche tampoco irás? Ojalá tuvieras material que exponer para este evento. Si te interesa te mando la convocatoria, aunque creo que Lety la coordinadora si te lo hizo llegar porque le di tu correo.
Un saludote mientras nos vemos, Judith.
Hola Akira, no iré al DF porque estoy con la entraga de un informe. Me retrasé mucho por los dibujos y la cantidad de materiales que salieron.
Oye, recibiste la invitación para participar en un simposio que organizan Toño y Ricardo para el encuentro de mayistas en Mérida 2011 (organizado a su vez por Alfredo Barrera y Ruth Gubler)? Sólo han repsondido Víctor y Tovalín pero no se si tu y Eliseo podrían estar interesados.
Bueno por ahora es todo, ahora te dejo porque voy a ir a darle de comer a Ixmucuy y Torombolo.
Akira hola cómo estás? Hace mil años que no se de ti ni te he visto en messenger. Estás bien? Cómo estuvo la temporada de campo? O sigues en campo?
Un abrazo y estamos en contacto, Judith
Recuperamos cinco fragmentos que por sus caracteristicas caen dentro de la categoria de gubias o cinceles, son de bordes paralelos y seccion transversal triangular. algunos fragmentos presentan un pulimento muy pronunciado en la cara ventral, y los fragmentos con filo funcional presentan huellas de desprendimiento de lascas a causa del uso. en opinion de mi directora de tesis se trata de cinceles, pero la funcion de cincel no explica el pulimento pronunciado de la cara ventral, que es caracteristico de las gubias. pienso que se trata de un artefacto compuesto, que pudo haber cumplido con ambas funciones.
Originalmente estaba compuesta por 4 kanji, nube, dragon, viento y tigre, hace algun tiempo lei que estos cuatro kanji formaban una frase cuyo significado se traducia como "las nubes hacen volar al dragon, el viento hace correr al tigre", de lo que se desprende que el rey no es nadie sin sus subditos, ni el general sin sus soldados, ni el arqueologo sin sus trabajadores, todos somos lo que somos gracias a quienes nos han apoyado. sin embargo, la imagen era muy grande para el espacio y no cabe completa, asi que escogi el dragon, pues fue el primer kanji que aprendi a trazar.
en tres temporadas de excavacion recuperamos 107 ejemplares, completos, fracturados y fragmentos, aunque solo hicimos liberacion de edificios monumentales, no se hizo recorrido de superficie. La mayoria de los ejemplares provenian de contexto de basureros y rellenos constructivos de patios, solo algunos ejemplares se recuperaron al interior de cuartos.
Muro de comentarios (19 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Feliz Cumpleaños. Uno mas.
Un abrazo
JJ
aún puedes presentar algo con nosotros, sobre arquitectura de Iglesia Vieja, en el simposio q estamos armando para el próximo año en el congreso de Mérida. Si no tienes muertos no importa, cuando menos puedes teorizar sobre dónde podrían estar y te centras en la arquitectura.
saludos.
Un saludote mientras nos vemos, Judith.
Oye, recibiste la invitación para participar en un simposio que organizan Toño y Ricardo para el encuentro de mayistas en Mérida 2011 (organizado a su vez por Alfredo Barrera y Ruth Gubler)? Sólo han repsondido Víctor y Tovalín pero no se si tu y Eliseo podrían estar interesados.
Bueno por ahora es todo, ahora te dejo porque voy a ir a darle de comer a Ixmucuy y Torombolo.
Un abrazo y estamos en contacto, Judith
Originalmente estaba compuesta por 4 kanji, nube, dragon, viento y tigre, hace algun tiempo lei que estos cuatro kanji formaban una frase cuyo significado se traducia como "las nubes hacen volar al dragon, el viento hace correr al tigre", de lo que se desprende que el rey no es nadie sin sus subditos, ni el general sin sus soldados, ni el arqueologo sin sus trabajadores, todos somos lo que somos gracias a quienes nos han apoyado. sin embargo, la imagen era muy grande para el espacio y no cabe completa, asi que escogi el dragon, pues fue el primer kanji que aprendi a trazar.
Ver todos los comentarios