Te agradezco el haber puesto a mi alcance la obra de LEONARDO FEDERICO ICAZA LOMELÍ (1945-2012), a quien desconocía totalmente.
Estuve leyendo EL GEÓMETRA, INSTRUMENTO PATRÓN y me resultó de sumo interés EN GENERAL, aunque, debo decirte que me detuve en la comparación entre las unidades de medida europea y mesoamericana y en el hallazgo del denominador común y antropométrico subyacente, entre la piedra del sol y el hombre de Vitruvio.
Resulta muy revelador que sin que se verifiquen evidencias que permitan suponer eventuales contactos y posibles difusiones culturales, ambos civilizaciones reproduzcan y reinterpreten el cuerpo humano como medida y modelo de todas las cosas y de las medidas en especial. Esto no hace más que hablar del origen antropométrico de la medidaentendida como instancia epistemológica dentro de la matriz categorial que, partiendo de la percepción sensorial se distancia de la esencia aparentando no ser, para luego volver autoconstruida antropométrica y antropomórficamente en el concepto.
Esto es lo que a mi entender ocurre con las estelas que cumplieron funciones gnomónicas.
Al principio y según consta en evidencias y relatos varios (Juan Benigar- Marco Polo…etc), pudo ser el propio cuerpo humano quien oficiara de gnomón, luego el hombre valiéndose de una lanza o poste, lo pone fuera de si mismo al gnomón, aparentando ser algo distinto e independiente y mas tarde, lo convierte en menhir y estela gnomónica que poco a poco va cobrando figuración antropomorfa y proporciones antropométricas cada vez mas perfectas.
Así del distanciamiento de su origen esencialmente humano, vuelve a su esencia, aunque con un mayor grado de complejización antropométrica y antropomorfe.
También me resultó interesante la equivalencia entre los nombres nahua y europeos y en este sentido, te comento que entre mis fotos tengo la de un NEPOUALTZITZIN que hice en maderas recicladas, hace algún tiempo en oportunidad de estudiar el sistema aritmético vigesimal mesoamericano.
La subí como foto del GRUPO ARQUEOGNOMÓNICA. Es una versión libre que por objeto tiene operar como en un ábaco, mediante las rayas y puntos mesoamericanos.
Bueno nada mas por ahora y muchas gracias por tu aporte-
Rubén
A las 6:40pm del noviembre 3, 2012, Rubén CALVINO dijo...
GRACIAS ALFONSO ENRIQUE, te mando un afectuoso saludo.
A las 7:03pm del noviembre 1, 2012, Rubén CALVINO dijo...
ALFONSO ENRIQUE
En GRUPO ARQUEOGNOMÓNICA, hice un comentario en torno a tu aporte.
A las 4:50pm del enero 7, 2012, Salomé Torres dijo...
Saludos!
Le he mandado la información sobre el curso de la Piedra del Sol. Gracias.
Hola Sr. Alfonso E., con todo respeto pero creo que ya me esta juzgando, porque: Primero dice que YO explico "la historia" de México al igual que el Sr. que expone su discurso en el video.
Segrndo, No tengo un Marco teórico y que aviento mi "rollo".
Tercero lo aventé para que me dieran "Un Cale de Aprobación".
La verdad yo puse el video simplemente para discutirlo y aportar "algo" sobre lo que decia el video... Objetivo que se va logrando a la aoprtación que Usted y otroas más amablemente han ido dadndo o sugeriendo.
en cuanto a que no tengo un marco teórico y aviento mi rollo, Usted quedo en pasarme una Bibliografía, sin embargo, me pasó lo mismo que con el video, nos compartió sus Cifras sobre Alejandría, Coatzacoalcos, el Popo, etc, pero NUNCA dio conocer la Bibliografía para saber las fuentes...
y Tercero, que quiero un "Cale de Aprobación", la verdad no estoy impuesto a eso, ya que no me interesa que me aprueven o me desaprueven porque NADIE TIENE LA VERDAD ABSOLUTA!! aunque usted trate de demostrarlo Matematicamente... que creo que ahí si espera que se le ponga una palomita por sacar bien las multiplicaciones, sumas y divisiones...
Quiero resaltar de que NO SOY MEXICANISTA en el sentido despectivo como usted me lo indicó, soy Mexicano y me orgullezco de serlo, y trato de dar razón de mi história en una Bibliografia seria. No por eso quiere decir que yo me fundamento en los videos que pongo, pero sí es importante de resaltar algunas ideas de lo que nos comunica el emisor.
Que esté bien y un abrazo, lo importante es que vamos aprendiendo con la aportación de todos, gracias!!
Hola Sr. Alfonso Enrique, gracias por enviarme Bibliografia, sobre lo de Huitzilopochtli en el Tonalpohualli, le quiero pedir si tiene una mejor interpretación sobre el glifo de la salida de Aztlán.
Muro de comentarios (26 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
ALFONSO ENRIQUE
LEONARDO FEDERICO ICAZA LOMELÍ (1945-2012),
http://remarq.ning.com/events/fallecimiento-del-doctor-leonardo-icaza
Te agradezco el haber puesto a mi alcance la obra de LEONARDO FEDERICO ICAZA LOMELÍ (1945-2012), a quien desconocía totalmente.
Estuve leyendo EL GEÓMETRA, INSTRUMENTO PATRÓN y me resultó de sumo interés EN GENERAL, aunque, debo decirte que me detuve en la comparación entre las unidades de medida europea y mesoamericana y en el hallazgo del denominador común y antropométrico subyacente, entre la piedra del sol y el hombre de Vitruvio.
Resulta muy revelador que sin que se verifiquen evidencias que permitan suponer eventuales contactos y posibles difusiones culturales, ambos civilizaciones reproduzcan y reinterpreten el cuerpo humano como medida y modelo de todas las cosas y de las medidas en especial. Esto no hace más que hablar del origen antropométrico de la medida entendida como instancia epistemológica dentro de la matriz categorial que, partiendo de la percepción sensorial se distancia de la esencia aparentando no ser, para luego volver autoconstruida antropométrica y antropomórficamente en el concepto.
Esto es lo que a mi entender ocurre con las estelas que cumplieron funciones gnomónicas.
Al principio y según consta en evidencias y relatos varios (Juan Benigar- Marco Polo…etc), pudo ser el propio cuerpo humano quien oficiara de gnomón, luego el hombre valiéndose de una lanza o poste, lo pone fuera de si mismo al gnomón, aparentando ser algo distinto e independiente y mas tarde, lo convierte en menhir y estela gnomónica que poco a poco va cobrando figuración antropomorfa y proporciones antropométricas cada vez mas perfectas.
Así del distanciamiento de su origen esencialmente humano, vuelve a su esencia, aunque con un mayor grado de complejización antropométrica y antropomorfe.
También me resultó interesante la equivalencia entre los nombres nahua y europeos y en este sentido, te comento que entre mis fotos tengo la de un NEPOUALTZITZIN que hice en maderas recicladas, hace algún tiempo en oportunidad de estudiar el sistema aritmético vigesimal mesoamericano.
La subí como foto del GRUPO ARQUEOGNOMÓNICA. Es una versión libre que por objeto tiene operar como en un ábaco, mediante las rayas y puntos mesoamericanos.
Bueno nada mas por ahora y muchas gracias por tu aporte-
Rubén
GRACIAS ALFONSO ENRIQUE, te mando un afectuoso saludo.
ALFONSO ENRIQUE
En GRUPO ARQUEOGNOMÓNICA, hice un comentario en torno a tu aporte.
Saludos!
Le he mandado la información sobre el curso de la Piedra del Sol. Gracias.
Salomé
Aunque no tengo el placer de conocerlo, felicidades por su cumpleaños Arq. espero que la pase bien y reciba un abrazo.
Edgar Carro A.
Hola Sr. Alfonso E., con todo respeto pero creo que ya me esta juzgando, porque: Primero dice que YO explico "la historia" de México al igual que el Sr. que expone su discurso en el video.
Segrndo, No tengo un Marco teórico y que aviento mi "rollo".
Tercero lo aventé para que me dieran "Un Cale de Aprobación".
La verdad yo puse el video simplemente para discutirlo y aportar "algo" sobre lo que decia el video... Objetivo que se va logrando a la aoprtación que Usted y otroas más amablemente han ido dadndo o sugeriendo.
en cuanto a que no tengo un marco teórico y aviento mi rollo, Usted quedo en pasarme una Bibliografía, sin embargo, me pasó lo mismo que con el video, nos compartió sus Cifras sobre Alejandría, Coatzacoalcos, el Popo, etc, pero NUNCA dio conocer la Bibliografía para saber las fuentes...
y Tercero, que quiero un "Cale de Aprobación", la verdad no estoy impuesto a eso, ya que no me interesa que me aprueven o me desaprueven porque NADIE TIENE LA VERDAD ABSOLUTA!! aunque usted trate de demostrarlo Matematicamente... que creo que ahí si espera que se le ponga una palomita por sacar bien las multiplicaciones, sumas y divisiones...
Quiero resaltar de que NO SOY MEXICANISTA en el sentido despectivo como usted me lo indicó, soy Mexicano y me orgullezco de serlo, y trato de dar razón de mi história en una Bibliografia seria. No por eso quiere decir que yo me fundamento en los videos que pongo, pero sí es importante de resaltar algunas ideas de lo que nos comunica el emisor.
Que esté bien y un abrazo, lo importante es que vamos aprendiendo con la aportación de todos, gracias!!
Hola Sr. Alfonso Enrique, gracias por enviarme Bibliografia, sobre lo de Huitzilopochtli en el Tonalpohualli, le quiero pedir si tiene una mejor interpretación sobre el glifo de la salida de Aztlán.

Gracias por la información!!Ver todos los comentarios