Beatriz Gilbon
  • Mujer
  • xalapa
  • México
Compartir en Facebook MySpace
  • Publicaciones de blog
  • Discusiones
  • Eventos
  • Grupos (6)
  • Fotos
  • Álbumes de fotos
  • Videos

Amigos de Beatriz Gilbon

  • Mario Raúl Martínez Lara
  • Deyanira Xilonen Trahyn Barragán
  • Yara Grace Archer Anaya
  • Carlos A Morales Fernández
  • Pamela Reza
  • Henri Noel Bernard Medina
  • Antonio Reyes Solís
  • Froy-Balam
  • Rita María León
  • María Teresa Meléndez
  • Andrés Santana Sandoval
  • María Antonia Aguilar Pérez
  • Adriana López Hernández
  • Maria Jose Reyes Parroquin
  • karla eugenia

Regalos recibidos

Regalo

Beatriz Gilbon aún no ha recibido regalos

Hacer un regalo

 

Página de Beatriz Gilbon

Información de perfil

Institución
Universidad Veracruzana
Especialidad
Arqueologia

Muro de comentarios (10 comentarios)

¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!

Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología

A las 11:11am del enero 15, 2016, Christopher Bneson dijo...

Hola, cielo
Mi nombre es Christopher Benson, nací el 15 de abril de 1975, mi padre era originario de Estados Unidos de América, y creció en Luisiana. ¿Soy el único hijo e hijo de mi familia, estoy aquí para encontrar una mujer en mi esperanza de vida es usted...? por favor escribirme correo creo que me gustas de (christopher7benson@hotmail.com).
Gracias
Christopher Benson.

A las 9:58pm del mayo 20, 2011, David Flores Sierra dijo...
Hola Beatris gracias por quererme orientar con Bibliografía si te acepto esta propuesta..., porke la verdad si quisiera saber el antroponimo del personaje de "las patitas" jejeje.

Me recomiendas  checar los trabajos de Joaquin Galarza, en particular me gustaria que me indicaras ¿Cuáles?, y si los puedo encontrar en librerias o ya son antiguos que nadamas las voy a encontrar en la Biblioteca.

Bueno Beatriz, Muchas gracias por TODO, gracias!!

A las 11:57pm del enero 30, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
 
Se le envía este mensaje para invitarle  a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que  comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido.  Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
 
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
A las 11:17am del marzo 23, 2010, Andrés Santana Sandoval dijo...
Posiblemente no salga, asi que escribeme cuando tengas una fecha ya segura para venir y nos ponemos de acuerdo para vernos
A las 2:58am del marzo 11, 2010, Andrés Santana Sandoval dijo...
Disculpa la demora:el CD del Coloquio sobre Cacaxtla vale $ 50.00 y las publicaciones $ 30.00 cada una; son tres.
A las 10:10pm del febrero 19, 2010, Beatriz Gilbon dijo...
ok me parece muy bien ... me organizare pues necesito ir al sitio ... una preguntisima espero no causarle muchas molestias ... voy a realizar un analisis iconografico del mural pero el inconveniente que se me presenta es la mala calidad de las fotografias que tengo, usted sabe si podria solicitar permiso para ir a tomar fotografias o si podria solicitar las imagenes que tengan en algun archivo ... la verdad no se si tendria que solicitarlo al inah o con quien tiene acargo el sitio no c si usted e podria orientar?
A las 10:02pm del febrero 19, 2010, Andrés Santana Sandoval dijo...
Me parece bien pues soy lento escribiendo a maquina; cuando tu tengas tiempo con gusto nos vemos, pues tambien me interesa escuchar otra opinión.
A las 10:34pm del febrero 18, 2010, Andrés Santana Sandoval dijo...
Así es; desde 1976 trabaje con Diana López y Daniel Molina como ayudante y despues me quede en Tlaxcala y en Cacaxtla. Y cuando se iba a instalar el horrible techo encontramos esas pinturas.
A las 9:49pm del febrero 16, 2010, Andrés Santana Sandoval dijo...
Saludos y gusto en conocerte; mi tesis no creo que te sirva mucho para ese fin pues es sobre excavaciones en la periferia de Cacaxtla y lo que me indicó la cerámica. Mi conclusión mas importante es que desde antes de que los xicalancas llegaran ya habia una tradición iconografica con los motivos que conocemos en los murales del Edificio A y por lo tanto ellos no son sus creadores sino sus penultimos conquistadores. Mi tesis no se publico pues afectaba a algunas "vacas sagradas" Lo que te puedo ofrecer sobre iconografía son: 1) una reimpresión de mi trabajo de 1990 sobre interpretación de las pinturas murales, 2) otra sobre al proceso de exploración del Templo Rojo y 3) la publicación en CD de la Memoria del I Coloquio sobre Cacaxtla (2006). Es practicamente imposible que las consigas fuera del Estado, asi que si te interesan te averiguo los precios, me envias el dinero y te las mando por mensajería o correo
A las 7:21pm del septiembre 19, 2009, María del Carmen Lechuga García dijo...
Hola Beatriz
¡Còmo nos conocemos? Gracias .
 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio