Gerbert Asencios Lindo
  • Lima
  • Perú
Compartir en Facebook MySpace

Amigos de Gerbert Asencios Lindo

  • christian antonio basurto muñoz
  • Bruno Pastre Máximo
  • Lupita Tapia H.
  • Ana Medécigo
  • Ernest-E LOPEZ-SANSON de LONGVAL
  • Alejandra Ballesteros Solis
  • Walburga Maria Wiesheu
  • Luis Ortiz
  • Mijaely Castañón Suárez
  • Guadalupe Zetina Gutiérrez
  • sergio gómez
  • Miriam Judith Gallegos Gómora
  • Tonantzin Silva Cárdenas
  • Sahira Rincón Montero
  • Salomé Torres

Discusiones de Gerbert Asencios Lindo

Aerial Photography on Pachacamac

Inició Ene 23, 2012 0 Respuestas

Estimados colegas envio este lin acerca de la metodolgia de foto con cometa en el Santuario de Pachacamac Perú …Continuar

Regalos recibidos

Regalo

Gerbert Asencios Lindo aún no ha recibido regalos

Hacer un regalo

 

Página de Gerbert Asencios Lindo

Información de perfil

Institución
Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Facultad de Ciencias Sociales/ Universidad Nacional de Ingeniería Facultad Arquitectura, Artes y Urbanismo Sección de Pos-Grado
Especialidad
Arqueología, Maestria en Conservación de Patrmonio Edificado

Tesis

Este link permite descargar desde mi sky drive una tesis que desarrollé para mi licenciatura aplicando la arqueologia experimental en un sitio del preceramico peruano (3500 1500 aC ) llamado Cerro Lampay en la costa peruanaInvestigaciones de las shicras en el sitio preceramico de Cerro Lampay, Valle de Fortalezaespero puedan revisarlo y me seria muy utiles comentario o criticas al mismo

Fotos de Gerbert Asencios Lindo

  • Agregar fotos
  • Ver todos

Muro de comentarios (7 comentarios)

¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!

Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología

A las 10:55pm del febrero 21, 2011, Salomé Torres dijo...

Hola!

gracias por agregarme; te comento que acabo de agregar los vínculos que me proporcionaste, muchas gracias... ¿por qué no te has unido al grupo?

 

Saludos!!!

 

Salomé

A las 7:50pm del febrero 19, 2011, Salomé Torres dijo...

Hola!!!

 Que gusto saber que nos compartirá material de su país.

Para subir archivos es fácil, sólo tiene que entrar a una de las discusiones, a menos que su texto sea de una temática distinta, le agradeceré me lo comunique -para decidir abrir nueva discusión-, de lo contrario dentro de la discución, escriba algo brevísimo en el recuadro para "responder esta discusión" y a continuación clik en cargar archivos,  esto le abrirá los recuadros para subir el texto desde su equipo.

 

Saludos!!!! -si no me expliqué avíseme por favor-


 

A las 5:57pm del enero 8, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
  
Se le envía este mensaje para invitarle  a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que  comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). 
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido.  Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
 
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
 
FELIZ 2011
A las 4:55pm del octubre 3, 2010, Walburga Maria Wiesheu dijo...
Pues hola qué tal,
bienvenido a esta red y me da mucho gusto escuchar que me ubican por allá y que han leído algunos de mis rollos, además de que parece que les han servido aunque yo considero mucho de lo que está en este libro, ya bastante superado, pero seguimos publicando y mi trabajo como profesora-investigadora en un programa de posgrado me obliga estar actualizada en cuanto a perspectivas teóricas. Quién impartió en Perú este seminario que mencionas ? Espero pronto poder darme una vuelta por allá...
Muchos saludos, Walburga
A las 9:40am del septiembre 27, 2010, Francisco Mendoza Perez dijo...
Hola Gerbert, yo estoy en Tamaulipas, siguiendo toda la Costa del Golfo hasta la frontera con EEUU en Texas, despues checo tu tesis para conocer un poco mas de tu tierra un saludo y estamos en contacto
A las 7:55pm del septiembre 21, 2010, Miriam Judith Gallegos Gómora dijo...
Hola Gerbert. Yo laboro para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (México), en el estado de Tabasco, donde predominaron en la época prehispánica las culturas maya y olmeca. Aunque yo me dedico a la investigación de la primera.
Oye esa foto donde está con el geoposicionador en la espalda dónde es? Son muros de adobe? Que diferente arquitectura a la de estas tierras. Un cordial saludo desde México, estamos en contacto, Judith
A las 1:46pm del septiembre 21, 2010, Francisco Mendoza Perez dijo...
Bienvenido Gerbert, yo estoy por el norte de Mexico, en Tamaulipas, esta es mi tierra y aunque no hay trabajo de arqueologia, sigo por aqui, pues muchos arqueologos colegas escriben de esta tierra y por aqui nunca los veo en fin un saludo y estamos en contacto
 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio