Hola, cielo Mi nombre es Christopher Benson, nací el 15 de abril de 1975, mi padre era originario de Estados Unidos de América, y creció en Luisiana. ¿Soy el único hijo e hijo de mi familia, estoy aquí para encontrar una mujer en mi esperanza de vida es usted...? por favor escribirme correo creo que me gustas de (christopher7benson@hotmail.com). Gracias Christopher Benson.
A las 5:56am del enero 4, 2013, kevin atkins dijo...
Fue hace un monton de años! A la mejor hay algun archivo en Depto. de Prehistoria, en aquel entonces fue director Prof. Lorenzo. Se hicieron croquis de los concheros localizados, extensión y medidas y sus alturas, ademas de las observaciones sobre los materiales encontrados en la superficie. Para analizar la ceramica, consultamos con la Dra. Isabel Kelly, que tenía trabajos sobre esta zona. A la mejor en algun trabajo de ella, hay más mencion sobre lo que se le comento cuando los descubrimos con el arqlgo. Pablo Mayer. No se donde quedaron sus archivos. En el Depto. de Prehistoria, a la mejor la Maestra Lorena Mirambell tiene los archivos que quedaron despues de Prof. Lorenzo. Yo ya no guarde nada de esta época, lastima. La mayoría, me acuerdo, eran concheros con cerámica, es decir ya más tardíos.
A las 8:56pm del enero 26, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
A las 8:23pm del octubre 3, 2009, Jesús Emmanuel dijo...
vaya vaya mira no más a quién me acabo de encontrar, espero y te encuentres bien, saludos
A las 11:45am del octubre 3, 2009, Adriana Vera dijo...
HOOlaaaa!!! también por aquí estás? jeje.. qué bien.. bienvenida nena! besotes.. t veo... al rato! ;)
A las 4:42pm del octubre 1, 2009, Llovera Torres dijo...
Yeah Maiks¡¡¡ UASLP presente en la RMA, jaja te veo el domingo besitos...tkm
Muro de comentarios (7 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola, cielo
Mi nombre es Christopher Benson, nací el 15 de abril de 1975, mi padre era originario de Estados Unidos de América, y creció en Luisiana. ¿Soy el único hijo e hijo de mi familia, estoy aquí para encontrar una mujer en mi esperanza de vida es usted...? por favor escribirme correo creo que me gustas de (christopher7benson@hotmail.com).
Gracias
Christopher Benson.
best wishes from one archaeologist to another .
Hola Greta,
Fue hace un monton de años! A la mejor hay algun archivo en Depto. de Prehistoria, en aquel entonces fue director Prof. Lorenzo. Se hicieron croquis de los concheros localizados, extensión y medidas y sus alturas, ademas de las observaciones sobre los materiales encontrados en la superficie. Para analizar la ceramica, consultamos con la Dra. Isabel Kelly, que tenía trabajos sobre esta zona. A la mejor en algun trabajo de ella, hay más mencion sobre lo que se le comento cuando los descubrimos con el arqlgo. Pablo Mayer. No se donde quedaron sus archivos. En el Depto. de Prehistoria, a la mejor la Maestra Lorena Mirambell tiene los archivos que quedaron despues de Prof. Lorenzo. Yo ya no guarde nada de esta época, lastima. La mayoría, me acuerdo, eran concheros con cerámica, es decir ya más tardíos.
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.