Inició Ago 18, 2012 0 Respuestas 0 Le gusta
Me interesa saber:Si alguien tiene datos respecto al descubrimiento, en contexto arqueológico, de algun o algunos ejemplares de figurillas que se dice son formativas y pertenecen al "estilo…Continuar
Inició Ago 18, 2012 0 Respuestas 0 Le gusta
Me interesa saber si han sido descubiertas, en contexto arqueológico figurillas formativas de estilo Xochipala?O si existe an´´alisis de termoluminiciensi realizado a este tipo de figurillas que se…Continuar
Hugo Herrera Torres aún no ha recibido regalos
Publicado el enero 14, 2012 a las 11:13pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Estimado Arquitecto René Castellanos
Como usted recordará en alguna ocasión, cuando recabé datos sobre piezas de estilo maya de la colección que resguarda Fundación Televisa, tuve la oportunidad de conocer a un funcionario de la empresa, cuyo nombre no recuerdo. En la breve pero sustanciosa, conversación que sostuvimos, este personaje me preguntó, porque recibían los mayas este nombre?
El cuestionamiento fue sencillo e interesante. Recientemente a través de una…
ContinuarPublicado el enero 14, 2012 a las 10:30pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Ubicación
El antiguo asentamiento prehispánico de Ek´ Balam se ubica en el oriente yucateco, aproximadamente a 180 km de la Ciudad de Mérida y 30 km al norte de Valladolid. Es el vértice superior de un triángulo imaginario que forma con Izamal y Chichen Itzá. Desde Chichen Itzá la ruta para visitarlo es a través de la carretera a Valladolid y desde aquí los vehículos (camiones o taxis) recorren en dirección norte una carretera que lo llevará hasta el estacionamiento previo al acceso…
ContinuarPublicado el diciembre 23, 2011 a las 11:23pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Articulo publicado en la revista México en el Tiempo.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
Muro de comentarios (8 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Saludos Hugo Herrera. Donde andas? como te va?
No me dan acceso a la colleccion, jamas supe cual fue el codigo de referencia de esa collecion, y la verdad discuti con Yazpick sobre ese asunto, le pregunte a Monica Tesch y me comento que no sabia nada de esa collecion. Si hay la posobilidad de poder traerlas de regreso a Tamazunchale, que es su terruño pues que mejor, solo quisiera que me echaras la mano en ese sentido porfa, te lo agradeceria mucho . . . .
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Que te crees? no tengo en Gmail, solo en hotmail, que es el que tienes; también en terra y en yahoo, te los paso, haber cual te queda mejor
rafael_fierro@terra.com.mx
leo1325@hotmail.com
leo_nii@yahoo.com.mx
en breve te envio el articulo del vaso para que lo sigamos trabajando
mucha suerte con tus trabajos arqueológicos
saludos y abrazos cordiales
Arnulfo.