Muy bien, si Emiliano esta alli en el INAH con la batuta... :) y yo dando clases en la escuela de arqueologia (clases de antropologia) que abrieron en julio 2010 en la UNICACH (Universidad de ciencias y artes de chiapas) con sede en Chiapa de Corzo (a media hora de Tuxtla). Esta muy bien! TAmbien tenemos un hijo, de 2.5 y tremendo, como te imagineras con dos papas tan tercos:) La cosa esta dificil en arqueologia en todos lados, pero, bueno, esperar mejores tiempos, creo...o hacer mejores tiempos, mas bien... creo que estamos en un momento crucial. Vender todo o aprender ser sustenables y no solo en terminos de ambiente, tambien en terminos de espiritu... Vamos a ver si lo podemos aprender lo suficiente rapido!
Oye, hablando del tema.. tengo un estudiante que busca referencias de los Taino... asi que me puedes ayudar en eso? y si sabes de cossas en espanol y disponible desde aqui.. mejor y casi un milagro!!
Hay que seguir en contacto!!! Ojala se hace un SAA pronto en PR otra vez y tendremos dinero para ir....
Mucho tiempo ha pasado! Como estas? Que ondas? Que cuentas? Que dice PR.
Saludos,
Gillian
A las 11:16pm del enero 18, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Hola Jaime, quería comentarte que estamos planificando realizar nuestro congreso en noviembre del año que viene, en cuanto tengamos los permisos te envío la primera circular. No obstante, circulará a través de Cuba Arqueológica.
Saludos desde Cuba, Lisette.
Tenga un buen dia. Mi nombre es Ismael Crespin, soy estudiante egresado de arqueologia de EL Salvador, y tenia una duda sobre la invitacion para realizar los analis de resinas y otros.
Trabajo en una istituciond einvestigacion de caracter indigena, y en estos momentos etamos realizando un registro de plantas y minerales nativos y con tradicion ancestral, de donde se puede extraer colorantes naturales, y que en la actualidad algunos de los ancianos de las comunidades en donde sestamos realizando esta actividad lo siguen extrayendo para diferentes usos.
Mi pregunta es:
¿si ustedes tambien podrian hacer los analisis de estas especies y minerales (que por el momento no hemos podido extraer en contextos arqueologicos, pero si tenemos registros de uso en documentos coloniales e investigacion etnoarqueologica) a partir de muestras resientemente obtenidas?
si es asi; entonces ¿como podriamos hacerselas llegar?
GRACIAS
Muro de comentarios (6 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Muy bien, si Emiliano esta alli en el INAH con la batuta... :) y yo dando clases en la escuela de arqueologia (clases de antropologia) que abrieron en julio 2010 en la UNICACH (Universidad de ciencias y artes de chiapas) con sede en Chiapa de Corzo (a media hora de Tuxtla). Esta muy bien! TAmbien tenemos un hijo, de 2.5 y tremendo, como te imagineras con dos papas tan tercos:) La cosa esta dificil en arqueologia en todos lados, pero, bueno, esperar mejores tiempos, creo...o hacer mejores tiempos, mas bien... creo que estamos en un momento crucial. Vender todo o aprender ser sustenables y no solo en terminos de ambiente, tambien en terminos de espiritu... Vamos a ver si lo podemos aprender lo suficiente rapido!
Oye, hablando del tema.. tengo un estudiante que busca referencias de los Taino... asi que me puedes ayudar en eso? y si sabes de cossas en espanol y disponible desde aqui.. mejor y casi un milagro!!
Hay que seguir en contacto!!! Ojala se hace un SAA pronto en PR otra vez y tendremos dinero para ir....
Abrazo,
Gillian
Hola Jaime!!
Mucho tiempo ha pasado! Como estas? Que ondas? Que cuentas? Que dice PR.
Saludos,
Gillian
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Saludos desde Cuba, Lisette.
Trabajo en una istituciond einvestigacion de caracter indigena, y en estos momentos etamos realizando un registro de plantas y minerales nativos y con tradicion ancestral, de donde se puede extraer colorantes naturales, y que en la actualidad algunos de los ancianos de las comunidades en donde sestamos realizando esta actividad lo siguen extrayendo para diferentes usos.
Mi pregunta es:
¿si ustedes tambien podrian hacer los analisis de estas especies y minerales (que por el momento no hemos podido extraer en contextos arqueologicos, pero si tenemos registros de uso en documentos coloniales e investigacion etnoarqueologica) a partir de muestras resientemente obtenidas?
si es asi; entonces ¿como podriamos hacerselas llegar?
GRACIAS