Inició esta discusión. Última respuesta de Luz María González Couoh Feb 24, 2011. 3 Respuestas 0 Le gusta
Alguna información sobre los gobernantes de Chichén Itzá en el clásico o posclásico. (Nombres, matrimonios, alianzas, etc). Continuar
Inició esta discusión. Última respuesta de Luz María González Couoh Dic 19, 2010. 16 Respuestas 0 Le gusta
En el periodo postclásico (1100 aproximadamente) que ruta seguian los viajeros de Chichen Itzá a Mayapán y de Aké a Chichen Itzá, y cuanto tiempo les llevaría realizar estos viajes. Necesito el dato…Continuar
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
Muro de comentarios (10 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola LuzMa!!
Ciertamente es muy Amarilla tu ciudad jeje, es chica pero muy bonita pero es hermosa tu ciudad...Se que existe una cueva en la en la piramide que está ahi en la ciudad que por cierto es sumamente grande!! Qué posibilidades existen de ke me mandes una foto de ese lugar?, Sobre el libro que estoy escribiendo se llama: El Mesanje del Nican Mopohua: ¿Un templo...? ¿Qué Templo? Bueno estamos en comunicación

Hola LuzMa!!
Oie de ke parte de Yucatan eres en concreto... ya que es cierto anduve por tu tierra, que la verdad seme quedó una parte de mi corazòn en toda aquella "Ruta Maya" y con los deseos ardientes de volver por aquellos lugares Mágicos..., es sorprendente todo Yucatán y el afrodiciaco lugar que nos da el Caribe...y que nosotros los mexicanos noooo lo aprobechamos..., màs bien son como siempre los extrangeros... pero bueno esta bien porque tambien hay una fuente de empleo... ya quee jajaja, bueno dime de ke lugar y si con gusto subo màs fotos, pero la verdad no quiero subir tantas porque me quitan otras..., o ya no sé en donde quedan... jajaja, yo creo que no les gusta que las suba y yaa me las quitan... ademàs como estoy escribiendo un libro pues... ocuparè algunas que sòlo van a salir en el libro, aunque después ya las suba... por mi no hay bronca... pero te repito, no se ke pase, ya que despues no me las siguen publicando :( pero dime y si puedo mandarte màs con gusto... y porn una foto tuyaa tambien... jejeje, bye.
Claro que siiii, si encuentro algo con gusto le comunico, que eeste bien, y un saludo no calurosooo, porque me imagino que esta haciendo mucho calorrrr, mejor un saludo mas Frescooo, jejejeje, hasta luego.
Hola LuzMa, fijate que las fotos de Tula, las tomé en el Museo que está al final del recorrido de la Zona Arqueológica de ese lugar, es un pequño museo que están exibiendo las ultimas piezas que han encontrado. Al igual que tu quisiera tener fotos de Palenque y esas Zonas del Sur de nuestro país... espero ir para ver que encuentro ... pero ahora no sé para cuando ya que necesito hacer muy bien mi plan de recorrido y saber qué es lo que quiero ir a ver para después no estar renegando del porqué no fuí ahi jejeje, pero bueno haber que pasa.... Saludos!!
Hola!!!
Bienvenida a Bibliografía arqueológica, esperamos sea provechoso este proyecto!
Saludos!
Salomé
hola Luz, como estás? no se si seas de Izamal, yo si lo soy, me llamo Rafael Escalante, ahora vivo en playa. Estudias historia? si es asi, será un honor tenerte como amiga, y si das clases de historia pues tbm será un honor, yo soy aficionado a la historia, en especial la historia maya. saludos desde playa del carmen
Hola Luz María, oye me podrías dar información sobre EL ORIGEN de la Cultura maya?, ya se que son varias etnias que conformaban la cultura maya, al igual que la chichimeca, etc..., también que muy probablemente su origen fue de los Olmecas etc, que vinieron del estrecho de Bering, caminando por el borde del Golfo, pero en sí en síiiii, qué ORIGEN TIENEN, como por ejemplo: las culturas Nahualtecas, se cree que partieron de Chicomoztóc e incluso tienen una iconografía que se encuentra en el museo de París que representa Chicomoztóc que es el siguiente:

Pero los Mayas? de Dónde vienen, cual es su ORIGEN, ME GUSTARÍA SI FUERA POSIBLE ME AYUDARAS EN ESTO, YA QUE NO HE ENCONTRADO NADA SOBRE ÉSTO. Bueno sólo he encontrado que salieron o emergieron de: Pa'witz que significa Montaña partida. que se encuentra en el Museo Popol Vuh, Guatemala...