Primera Red Mexicana para Profesionales de la Arqueologia y Disciplinas Afines
Luz Stephanie Rivera Villamarín aún no ha recibido regalos
Hacer un regalo
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
HOLA LUZ, EN LA REDMARQ HAY UNA PEQUEÑA SEMBLANZA DE BEATRIZ BRANIFF:
http://remarq.ning.com/profiles/blogs/beatriz-braniff
Y EN LA BIBLIOTECA DIGITAL EULALIA GUZMA ESTA SU VIDEO:
https://sites.google.com/site/arqueologiagenerofeminismo/biblioteca
TE ENVIO ALGUNA DE LA BIBLIOGRAFÍA. UN SALUDO CORDIAL,
PALOMA E.M.
P.D.MI TESIS ESTA EN LA ENAH Y MI LIBRO LO PUEDES COMPRAR EN:
http://www.amazon.com
Attolini, Amalia
2000 “Tita, la leyenda; una semblanza”, Nómadas y Sedentarios en el Norte de
México. Homenaje a Beatriz Braniff. Hers Marie-Areti, José Luis Mirafuentes,
María de los Dolores Soto y Miguel Villebueno (Editores). IIA, IIE, IIH,
UNAM. México. Pp. 33-36.
Hers Marie-Areti y María de los Dolores Soto
2000 “La obra de Beatriz Braniff y el desarrollo de la arqueología del norte de México”,
Nómadas y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff.
Hers Marie-Areti, José Luis Mirafuentes, María de los Dolores Soto y Miguel
Villebueno (Editores). IIA, IIE, IIH, UNAM. México. Pp.37-53.
Braniff, Beatriz
1961 Artefactos líticos de San Luis Potosí: ensayo de sistematización. Tesis de Maestría. ENAH. México.
1975 “El Norte de México”, Los pueblos y señoríos teocráticos: el período de las
ciudades urbanas. Primera Parte. Panorama histórico y cultural. Vol. VII. INAH.
México. Pp. 217-272.
1985 La frontera protohistorica Pima Opata en Sonora, México. Proposiciones
arqueológicas preliminares. Tesis de doctorado. UNAM. México.
2000 “Sistemas agrícolas prehispánicos en la Gran Chichimeca”,
Villebueno (Editores). IIA, IIE, IIH, UNAM. México. Pp.127-142.
1965 Culturas del Occidente y marginales. Mimeógrafo. Museo Nacional de
Antropología. México.
1972 “Secuencias arqueológicas en Guanajuato y la Cuenca de México, intento de
correlación”, Teotihuacan. XI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de
Antropología. Vol. 2. México. Pp. 273-323.
1977 “La posibilidad de comercio y colonización en el Noroeste de México vista desde
Mesoamérica”, Revista Mexican
Bienvenido aRMA Red Mexicana de Arqueología
Registrarseo Inicia sesión
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
Enter your email address:
Delivered by FeedBurner
Subscribe to RSS headline updates from: Powered by FeedBurner
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Términos de servicio
Verifica la configuración de tu navegador o comunícate con el administrador de tu sistema.
Muro de comentarios (1 comentario)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
HOLA LUZ, EN LA REDMARQ HAY UNA PEQUEÑA SEMBLANZA DE BEATRIZ BRANIFF:
http://remarq.ning.com/profiles/blogs/beatriz-braniff
Y EN LA BIBLIOTECA DIGITAL EULALIA GUZMA ESTA SU VIDEO:
https://sites.google.com/site/arqueologiagenerofeminismo/biblioteca
TE ENVIO ALGUNA DE LA BIBLIOGRAFÍA. UN SALUDO CORDIAL,
PALOMA E.M.
P.D.MI TESIS ESTA EN LA ENAH Y MI LIBRO LO PUEDES COMPRAR EN:
http://www.amazon.com
Attolini, Amalia
2000 “Tita, la leyenda; una semblanza”, Nómadas y Sedentarios en el Norte de
México. Homenaje a Beatriz Braniff. Hers Marie-Areti, José Luis Mirafuentes,
María de los Dolores Soto y Miguel Villebueno (Editores). IIA, IIE, IIH,
UNAM. México. Pp. 33-36.
Hers Marie-Areti y María de los Dolores Soto
2000 “La obra de Beatriz Braniff y el desarrollo de la arqueología del norte de México”,
Nómadas y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff.
Hers Marie-Areti, José Luis Mirafuentes, María de los Dolores Soto y Miguel
Villebueno (Editores). IIA, IIE, IIH, UNAM. México. Pp.37-53.
Braniff, Beatriz
1961 Artefactos líticos de San Luis Potosí: ensayo de sistematización. Tesis de Maestría. ENAH. México.
1975 “El Norte de México”, Los pueblos y señoríos teocráticos: el período de las
ciudades urbanas. Primera Parte. Panorama histórico y cultural. Vol. VII. INAH.
México. Pp. 217-272.
1985 La frontera protohistorica Pima Opata en Sonora, México. Proposiciones
arqueológicas preliminares. Tesis de doctorado. UNAM. México.
2000 “Sistemas agrícolas prehispánicos en la Gran Chichimeca”,
Nómadas y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff.
Hers Marie-Areti, José Luis Mirafuentes, María de los Dolores Soto y Miguel
Villebueno (Editores). IIA, IIE, IIH, UNAM. México. Pp.127-142.
1965 Culturas del Occidente y marginales. Mimeógrafo. Museo Nacional de
Antropología. México.
1972 “Secuencias arqueológicas en Guanajuato y la Cuenca de México, intento de
correlación”, Teotihuacan. XI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de
Antropología. Vol. 2. México. Pp. 273-323.
1977 “La posibilidad de comercio y colonización en el Noroeste de México vista desde
Mesoamérica”, Revista Mexican