MIra date una vuelta a este link, http://bibliotecadearqueologia.blogspot.com/ hay muy buena bibliografía sobre identidad y otras cosas, espero te sirva y si deaseas información o ayuda más precisa no dudes en consultarme, incluso si te agrada, puedo leer tu texto cuando lo tengas listo y te haré comentarios sobre el.
A las 2:49pm del enero 9, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Pues mas a tu favor, si esta en servicio, es indistinto el tipo de personas que la utilicen, son Bienes Nacionales y deben protegerse, pon la denuncia correspondiente ante la PGR.
Que tal. -En respuesta a tu comentario te puedo decir lo siguiente, las construcciones religiosas de Mexico que estan en servicio estan catalogadas como Bienes Nacionales, (Y aunque les duela a los religiosos, las iglesias son propiedad del Estado y no de ellos) y estan protegidas por la Ley Federal de monumentos y Zonas Arqueologicos, Artisticos e Historicos Cap III De los monumentos arqueologicos, artisticos e historicos, Art. 36, Secc 1.
Lo que cometas es bastante normal en varios lados, pero lo que los habitantes buscaban no era un tesoro, mas bien buscaban una campana de oro, esa es la tipica idiotez que muchos buscadores de tesoros dicen.
El problema es el inmueble esta en uso o esta abandonado?, Si esta abandonado es Monumento historico y debes presentar una denuncia por saqueo ante la PGR del Estado, para que ellos supuestamente proceden con las averiguaciones, posteriormente llama a Monumentos Historicos del INAH y exponles la situacion, para que ellos dictaminen los daños y las intervenciones necesarias para salvaguardar la integridad del inmueble.
El Capitulo VI De las sanciones, Art. 52. Señala que "Al que por cualquier medio dañe o destruya un monumento arqueologico, artistico o historico, se le impondra prision de uno a diez años y multa de hasta por el valor del daño ocasionado".
Muro de comentarios (7 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola!!!
Bienvenido a Bibliografía arqueológica, esperamos sea provechoso este proyecto!
Saludos!
Salomé
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
FELIZ 2011
Lo que cometas es bastante normal en varios lados, pero lo que los habitantes buscaban no era un tesoro, mas bien buscaban una campana de oro, esa es la tipica idiotez que muchos buscadores de tesoros dicen.
El problema es el inmueble esta en uso o esta abandonado?, Si esta abandonado es Monumento historico y debes presentar una denuncia por saqueo ante la PGR del Estado, para que ellos supuestamente proceden con las averiguaciones, posteriormente llama a Monumentos Historicos del INAH y exponles la situacion, para que ellos dictaminen los daños y las intervenciones necesarias para salvaguardar la integridad del inmueble.
El Capitulo VI De las sanciones, Art. 52. Señala que "Al que por cualquier medio dañe o destruya un monumento arqueologico, artistico o historico, se le impondra prision de uno a diez años y multa de hasta por el valor del daño ocasionado".