Raúl Pérez-Enríquez aún no ha recibido regalos
Agregado por Raúl Pérez-Enríquez 0 Comentarios 2 Le gusta
Agregado por Raúl Pérez-Enríquez 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado el junio 10, 2013 a las 9:59am 0 Comentarios 1 Me gusta
Artículo completo: Oráculos de Herodoto
Publicado el noviembre 2, 2012 a las 3:32pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Se presenta el Factor Gnomónico y su papel en el Calendario Meso-Américano; en especial, se revisa su utilización por medio de estelas en el Mundo Maya. Una vez que se define el factor gnomónico, se discute su origen en virtud del movimiento de la Tierra alrededor del Sol y de la inclinación de su eje de rotación. Se presentan cálculos realizados para Chichen-Itzá, Teotihuacán e Izapa y su posible uso en la definición del calendario de 260 días o tzolkin, del calendario maya.…
ContinuarPublicado el octubre 3, 2012 a las 9:47am 0 Comentarios 0 Le gusta
A partir del estudio del monumento conocido como Stonehenge, ubicado en Inglaterra, se definió el factor gnomónico. Este factor toma en cuenta las sombras producidas por un gnomon cuando el sol pasa por el meridiano del lugar (mediodía) en fechas específicas. Para el caso de Stonehenge, se consideran las fechas del Solsticio de Verano y del Solsticio de Invierno; las cuales determinan una longitud de gnomon de 2.44 metros (igual a 8 pies). En este trabajo, se propone una relación entre ese…
ContinuarBienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
Muro de comentarios (4 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
FORO DE DISCUSIÓN EN TORNO A LO GNOMÓNICO
Acabo de incluír para el debate, un foro abiero sobre lo que gnomónico que subyace en todas las culturas originarias y en muchos sitios arqueológicos.
http://remarq.ning.com/forum/topics/en-torno-a-la-gnom-nica-subyacente-en-los-sitios-arqueol-gicos?xg_source=activity
Estás invitado a participar.
Muchas gracias Raúl.
En la gnomónica aplicada científicamente a los sitios arqueológicos, vos sos un verdadero precursor. Lo que yo hago, es simplemente un divertimento gnomónico.
ATENTAMENTE.
Rubén
Raúl
EL GILLATÚN MAPUCHE DESDE UNA MIRADA GNOMÓNICA.
Hoja 1
http://www.monografias.com/trabajos93/gillatun-mapuche-mirada-gnomonica/gillatun-mapuche-mirada-gnomonica.shtml
hoja 2-incluye opinión mapuche de Juán Ñanculef Huaiquinao -(Águila Veloz)- investigador mapuche (Kimche mapuche)de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) de la República de Chile
http://www.monografias.com/trabajos93/gillatun-mapuche-mirada-gnomonica/gillatun-mapuche-mirada-gnomonica2.shtml
Rubén
Raúl, BIENVENIDO a este espacio.
Me da mucha alegría tu incorporación.
Rubén