Hola, cielo Mi nombre es Christopher Benson, nací el 15 de abril de 1975, mi padre era originario de Estados Unidos de América, y creció en Luisiana. ¿Soy el único hijo e hijo de mi familia, estoy aquí para encontrar una mujer en mi esperanza de vida es usted...? por favor escribirme correo creo que me gustas de (christopher7bensonAThotmail.com). Gracias Christopher Benson.
A las 9:22pm del enero 7, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Estimada Sofía:
OJO la fachada poniente del Edificio de los Cinco Pisos parece Puuc.
pero tiene muchos elementos que corresponden a la arquitectura Chenes.
el mismo George Andrews lo anotó en una de sus publicaciones-
por eso tienes columnas de mampostería recubiertas con sillares en el primer nivel.
por eso tienes pequeños elementos salientes en la parte baja del paramento superior.
otros detalles si corresponden a la arquitectura Puuc; como la columna monolítica en el cuarto nivel o la manera interna de las bóvedas.
saludos
Por supuesto que nos vemos en Campeche cuando vengas por acá.
OJO supongo ya conoces los libros de Ray Matheny et al 1983 y de George Andrews, 1984.
Ambos tratan de Edzná.
Estimada Sofía:
si tu tesis versa sobre Edzná, creo es obligatorio q conozcas el sitio.
laboramos en Campeche, de donde Edzná dista casi 60 km.
Si por ahora requieres más imágenes avísame y veo q consigo.
Saludos.
Hola Sofía!
lamento no encuentres el libro pero hace varios años se agotó.
te sugiero lo busques en alguna biblioteca especializada; Centro de Estudios Mayas, UNAM; o Museo Nacional de Antropología. Fue una coedición con la Universidad de Pittsburgh, bilingüe, quizá por eso se vendió rápido. De 1997 a la fecha hemos proseguido las intervenciones. Adjunto un plano que te da mejor idea, en planta, de lo existente.
Saludos y confirma si llegó el plano. Si no llegó, indícame un e-mail para reenviarlo. edzna plano con letreros.tif
Muro de comentarios (7 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola, cielo
Mi nombre es Christopher Benson, nací el 15 de abril de 1975, mi padre era originario de Estados Unidos de América, y creció en Luisiana. ¿Soy el único hijo e hijo de mi familia, estoy aquí para encontrar una mujer en mi esperanza de vida es usted...? por favor escribirme correo creo que me gustas de (christopher7bensonAThotmail.com).
Gracias
Christopher Benson.
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
FELIZ 2011
mi correo:
abc999@prodigy.net.mx
OJO la fachada poniente del Edificio de los Cinco Pisos parece Puuc.
pero tiene muchos elementos que corresponden a la arquitectura Chenes.
el mismo George Andrews lo anotó en una de sus publicaciones-
por eso tienes columnas de mampostería recubiertas con sillares en el primer nivel.
por eso tienes pequeños elementos salientes en la parte baja del paramento superior.
otros detalles si corresponden a la arquitectura Puuc; como la columna monolítica en el cuarto nivel o la manera interna de las bóvedas.
saludos
OJO supongo ya conoces los libros de Ray Matheny et al 1983 y de George Andrews, 1984.
Ambos tratan de Edzná.
si tu tesis versa sobre Edzná, creo es obligatorio q conozcas el sitio.
laboramos en Campeche, de donde Edzná dista casi 60 km.
Si por ahora requieres más imágenes avísame y veo q consigo.
Saludos.
lamento no encuentres el libro pero hace varios años se agotó.
te sugiero lo busques en alguna biblioteca especializada; Centro de Estudios Mayas, UNAM; o Museo Nacional de Antropología. Fue una coedición con la Universidad de Pittsburgh, bilingüe, quizá por eso se vendió rápido. De 1997 a la fecha hemos proseguido las intervenciones. Adjunto un plano que te da mejor idea, en planta, de lo existente.
Saludos y confirma si llegó el plano. Si no llegó, indícame un e-mail para reenviarlo.
edzna plano con letreros.tif