A las 11:30pm del enero 18, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Hola mi estimado amigo de la carrera, claro!!!!!! como no recordar esos viejos tiempos cuando le teníamos miedo al mar y sobre todo a que las olas, nos dieran una arrastrada de aquellas, te acuerdas? es un honor el ser tu amiga! saludos Fabiola! ahora si podemos discutir nuestras teorías!
Eximio Profesor, le presento la seguridad de mis respetos y amistad, ahora que localizo su lugar en el amplio y casi interminable mundillo de la brocha y el polvorum revertis. Saludos extensivos. Uno de sus alumnos.
Estimado sr. Le escribo pidiendo su ayuda para esclarecer un dato en la historia del primer viaje de América Hacia las Malucas que hizo Álvaro de Saavedra y Ceron. Y se que usted ha hecho investigaciones en el rió Balsas En el actual estado de Michoacán.La polémica es que en Zihuatanejo Gro. Se dice que las carabelas salieron del puerto de Zihuatanejo, cosa que yo contradigo ya que el la quinta carta de Hernán Cortes al rey de España describe que se están Armando en Zacatula y que se enviaran a las Malucas en 1526. Por lo que le doy el crédito a Lázaro Cárdenas de donde Zarpo la primera expedición a las filipinas.Hay datos de García de Escalante Alvarado y Martín Fernández de Navarrete que considero que no hay Testimonio verídico ya que mencionan a Vicente de Nápoles como el informador de que las carabelas
Salieron del puerto de Zihuatanejo en 1527. Quien fue Vicente de Nápoles? No he podido confirmar su Testimonio y que haya sido tripulante de la nave de Saavedra. Concerniente a Escalante fue tripulante de la expedición de Ruy López de Villalobos en 1543. Quien realizo el tornaviaje de las filipinas. Martín Fernández de Navarrete recopilo historias marítimas españolas en 1780. Me podría ayudar a saber la verdad de donde zarpo por primera vez las naves con rumbo a las filipinas?
Zihuatanejo o Lázaro Cárdenas
Gracias su amigo
Francisco
Muro de comentarios (5 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Salieron del puerto de Zihuatanejo en 1527. Quien fue Vicente de Nápoles? No he podido confirmar su Testimonio y que haya sido tripulante de la nave de Saavedra. Concerniente a Escalante fue tripulante de la expedición de Ruy López de Villalobos en 1543. Quien realizo el tornaviaje de las filipinas. Martín Fernández de Navarrete recopilo historias marítimas españolas en 1780. Me podría ayudar a saber la verdad de donde zarpo por primera vez las naves con rumbo a las filipinas?
Zihuatanejo o Lázaro Cárdenas
Gracias su amigo
Francisco