Sara, no sé si pasó mi correo anterior. De cualquier manera te mando nuevamente mi dirección de correo electrónico para seguir en contacto: mganyarit@hotmail.com
Me dio mucho gusto saber de ti nuevamente. Saludos.
Buen día Sara, por supuesto que te recuerdo con mucho afecto ....... ¿cómo olvidar nuestras aventuras en Metztitlán? Yo muy contento por acá en el INAH Nayarit como investigador de base desde 1993. De hecho, en noviembre cumplo 20 años de que gané mi base. ¿Cómo te ha ido? ¿Dónde andas? Te mando mi dirección de correo electrónico para seguir en contacto: mganyarit@hotmail.com. Un abrazo.
Estimada Sara: espero que todo marche bien por esas hermosas tierras aztecas.. bien pues enviame un correo a iaza50@gmail.com te puedo poner en contacto con la directora del proyecto Perú Waka´, saludos y que todo marche bien contigo, cualquier cosa estamos a la orden..
Hola, quiero disculparme por el atraso de mi respuesta, recientemente inicie a revisar muchos mensajes y comentarios que nunca había visto, mil disculpas, pero más vale tarde que nunca.. la figurilla que estoy marcando proviene del sitio arqueológico El Perú-Waka´, es de un entierro real, pertenece al Clásico Tardío, te puedo hacer el enlace con la arqueóloga que tiene a cargo actualmente ese proyecto.. son más de 30 figurillas que se encontraron rodeando a un personaje, se cree que es la corte real.. mi correo es iaza50@gmail.com saludos desde Guatemala, Iván
Hola soy Itzel casi no entro a esta pagina pero te doy otro correo donde me puedes contactar es itziritzi@msn.com ese lo reviso màs seguido. Saludos y me pongo a tus ordenes para lo que necesites.
pues ahora ando en el Petén Guatemalteco pero regresando a Mérida me incoorporo a seguir trabajando en las cuevas.
Te invito a que conozcas nuestro trabajo en www.ajau.org.mx, aunque aun falta por subir otros trabajos que tenemos que se subirán mas adelante. Me encatan la cerámica y ojala podamos hacer intercambio de información.
Ahora se presentará un trabajo mio en la mesa de cuevas que se hará en el congreso de marzo, aunque no estare allá.
Hola Sara...gracias por tu mensaje...sera un gusto compartir contigo...soy kaqchikel de un municipio que se llama San Pedro Sacatepéquez a unos 30 km de Ciudad de Guatemala..en el altiplano central de la república. En estos momentos trabajo arqueología en contexto de conflicto armado interno...pero siempre trato de estar al día en lo que acontece en relación a las investigaciones en sitios prehispánicos o como le llamamos aca "arqueología tradicional". Me identificó mucho con la cerámica pero la del área de Tierras Altas y en historia y arqueología colonial...me he ido especializando en patrones funerarios.....entre otros...lo importante es seguir en comunicación.
Je, los loros agapornis me gustan mucho, por eso tengo 25 de ellos, de varios colores. Que bueno que te gusta la cerámica porque hay pocos colegas que se interesan en ella. A mí también me gusta y mira que ya llevo un buen trecho estudiándola. Gracias por tu comentario
Muro de comentarios (13 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Encantado de seguir en contacto contigo. Cuídate y nos escribimos pronto.
Sara, no sé si pasó mi correo anterior. De cualquier manera te mando nuevamente mi dirección de correo electrónico para seguir en contacto: mganyarit@hotmail.com
Me dio mucho gusto saber de ti nuevamente. Saludos.
Buen día Sara, por supuesto que te recuerdo con mucho afecto ....... ¿cómo olvidar nuestras aventuras en Metztitlán? Yo muy contento por acá en el INAH Nayarit como investigador de base desde 1993. De hecho, en noviembre cumplo 20 años de que gané mi base. ¿Cómo te ha ido? ¿Dónde andas? Te mando mi dirección de correo electrónico para seguir en contacto: mganyarit@hotmail.com. Un abrazo.
Estimada Sara: espero que todo marche bien por esas hermosas tierras aztecas.. bien pues enviame un correo a iaza50@gmail.com te puedo poner en contacto con la directora del proyecto Perú Waka´, saludos y que todo marche bien contigo, cualquier cosa estamos a la orden..
Hola, quiero disculparme por el atraso de mi respuesta, recientemente inicie a revisar muchos mensajes y comentarios que nunca había visto, mil disculpas, pero más vale tarde que nunca.. la figurilla que estoy marcando proviene del sitio arqueológico El Perú-Waka´, es de un entierro real, pertenece al Clásico Tardío, te puedo hacer el enlace con la arqueóloga que tiene a cargo actualmente ese proyecto.. son más de 30 figurillas que se encontraron rodeando a un personaje, se cree que es la corte real.. mi correo es iaza50@gmail.com saludos desde Guatemala, Iván
No hay costo. Mandame tu email por este medio o a mi correo, annickdaneels@hotmail.com , y te envieré con gusto el programa
Hola!!!
pues ahora ando en el Petén Guatemalteco pero regresando a Mérida me incoorporo a seguir trabajando en las cuevas.
Te invito a que conozcas nuestro trabajo en www.ajau.org.mx, aunque aun falta por subir otros trabajos que tenemos que se subirán mas adelante. Me encatan la cerámica y ojala podamos hacer intercambio de información.
Ahora se presentará un trabajo mio en la mesa de cuevas que se hará en el congreso de marzo, aunque no estare allá.
saludos y estamos en contacto
Hola Sara...gracias por tu mensaje...sera un gusto compartir contigo...soy kaqchikel de un municipio que se llama San Pedro Sacatepéquez a unos 30 km de Ciudad de Guatemala..en el altiplano central de la república. En estos momentos trabajo arqueología en contexto de conflicto armado interno...pero siempre trato de estar al día en lo que acontece en relación a las investigaciones en sitios prehispánicos o como le llamamos aca "arqueología tradicional". Me identificó mucho con la cerámica pero la del área de Tierras Altas y en historia y arqueología colonial...me he ido especializando en patrones funerarios.....entre otros...lo importante es seguir en comunicación.
Un cordial saludo
Ver todos los comentarios