La zona en la que encontraron estelas de piedra se encuentra completamente deteriorada y está delimitada por ser propiedad de privada.
Tribuna , 3:00 am 5, 2014
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 5, 2014 a las 5:29pm — No hay comentarios
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 5, 2014 a las 1:10pm — No hay comentarios
La autocrítica en el INAH permea los festejos por sus 75 años: Franco
Todos los días estamos frente al problema del deterioro y destrucción y ahí tenemos que incidir para que nuestra ley federal amplíe su eficacia
, adelanta la titular del instituto
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 5, 2014 a las 12:39pm — No hay comentarios
Arqueotáctil 2.0, la arqueología a través del tacto
04/02/2014. El Museo Provincial de Huelva presenta el proyecto 'Arqueotáctil 2.0: La arqueología a través del tacto', la segunda fase de un programa pionero en materia de accesibilidad a los museos para las personas con discapacidad visual que lleva ya un año…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el febrero 5, 2014 a las 8:57am — No hay comentarios
Santo Domingo reúne arqueología de 11 pueblos precolombinos Ampliar Estas piezas están bajo el cuidado de la Universidad Tecnológica Equinoccial.
Victoria Espinosa. Redactora mvespinosa@elcomercio.com Martes 04/02/2014 El Colegio Santo Domingo tiene una galería arqueológica que cada año…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el febrero 5, 2014 a las 8:51am — No hay comentarios
Conservar para la vida
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 4, 2014 a las 3:54pm — No hay comentarios
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 4, 2014 a las 12:22pm — No hay comentarios
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 4, 2014 a las 12:07pm — No hay comentarios
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 4, 2014 a las 12:00pm — No hay comentarios
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 4, 2014 a las 12:00pm — No hay comentarios
Fatogrametría del Templo de Ehécatl:
Agregado por Julio César Cruzalta N. el febrero 4, 2014 a las 3:06am — 1 comentario
En un comunicado criticó que las autoridades autoricen grandes planes trasnacionales
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 3, 2014 a las 7:12pm — 2 comentarios
En 75 años, el INAH ha dotado al país de tradición arqueológica
Los prolíficos hallazgos y la contribución de especialistas como Beatriz Braniff, Alfonso Caso y Román Piña Chan sustentan el lugar de la institución a escala internacional: Matos Moctezuma
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 3, 2014 a las 7:04pm — 1 comentario
Chavín de Huántar fue un centro ceremonial de la cultura Chavín, una cultura pre-inca. El centro se encuentra en una encrucijada sin precedentes entre las montañas, la selva y el mar, la influencia de todos estos entornos probablemente tuvo un fuerte efecto sobre su cultura y la iconografía, así como su economía. Más…
ContinuarAgregado por Aline Lara Galicia el febrero 3, 2014 a las 4:19am — No hay comentarios
CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 2, 2014.- Creado el 3 de febrero de 1939, por mandato del presidente Lázaro Cárdenas, el INAH tiene la misión de preservar, proteger y difundir el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de nuestro país.
Según datos del propio INAH, en México se han descubierto más de 28 mil sitios arqueológicos, de los cuales, menos de 200 están abiertos al público, pero se estima que podrían ser más de 200 mil los lugares con…
Agregado por Gustavo Ramirez el febrero 3, 2014 a las 1:28am — No hay comentarios
Estoy colaborando en un proyecto ecoturistico en el cañón de Boca del Cerro, en el Usumacinta, en Tenosique, Tabasco, relacionado con una caverna que pretendemos abrir al turismo convencional. En su interior hay presencia de restos arqueológicos, compuestos por pedacería de cerámica dispersa en algunos puntos.
Para que este proyecto sea factible, antes es necesario realizar un estudio arqueológico de la cueva, para lo cual se requiere de personal con experiencia.
Si alguien…
ContinuarAgregado por Roberto Porter Núñez el febrero 2, 2014 a las 7:09pm — 2 comentarios
La arqueología virtual permite representar hipótesis a través de medios visuales o infográficos, pero en México apenas está dando sus primeros pasos, explica el arqueólogo Julio César Cruzalta...
Agregado por Julio César Cruzalta N. el febrero 1, 2014 a las 3:30pm — No hay comentarios
Quiero hacer frente a la escaces de aportaciones que se tienen acerca de un simple puñado de actividades que muchos hemos olvidado y que han sido primordiales en el desarrollo cultural, gastronomico, y tecnologico en la vida de una cultura y de nuestro mundo.
Me refiero a lo poco que he encontrado acerca de lo aproximadamente el ser humano descubrio (en todo el sentido de la palabra), sabemos que el Paleolítico fue un período muy largo que contribuyo al desarrollo del ser…
ContinuarAgregado por Efraín Rivera Ramírez el febrero 1, 2014 a las 1:00am — No hay comentarios
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2021 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de