De casi mil años de antigüedad
En el centro ceremonial de Tabuco se localizaron algunas estructuras que pueden corresponder al antecedente prehispánico del puerto de Tuxpan.
Al margen del Río…
Las revistas ARKEOPÁTICOS y HORIZONTES en el marco de la colaboración internacional con la revista EDA, participan en la siguiente convocatoria e invitan a sus asociados, arquitectos, docentes e investigadores que estén interesados en presentar propuestas de trabajos científicos para el libro “México. Restauración…
ContinuarAgregado por Juan Reynol Bibiano Tonchez el abril 30, 2013 a las 7:04pm — No hay comentarios
Hola. Soy ignorante en el asunto de iconografía prehispánica. Tengo conocimiento de la representación de los dioses Ometecuhtli y Omecihuatl, así como de su otra advocación Tonacatecutli, sin embargo al momento de describirlos no sé hacerlo. Tocado, ojos estelares, brazaletes.... Alguien podría ayudarme en ese sentido. He revisado algo de bibliografía pero no he localizado algún texto donde se describan los atributos de las deidades.
Agregado por Sandra Acocal M. el abril 30, 2013 a las 4:53pm — 1 comentario
Los investigadores usaron el robot 'Tláloc II-TC' para acceder a un túnel del Templo de la Serpiente Emplumada de la ciudad de Teotihuacán
Agregado por Gustavo Ramirez el abril 24, 2013 a las 11:58pm — 1 comentario
Por favor compartan esta información:
No debemos satanizar estos actos, si bien es un hecho preocupante, creo que debemos hacer lo que este en nuestras manos para que suceda con menor frecuencia, parte de nuestra labor es difundir el conocimiento y explicar que el valor de estos objetos no es solamente monetario. Los invito atentamente a que no dejen escapar la oportunidad de explicarle a la gente lo que realmente representan estos objetos y que…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el abril 23, 2013 a las 2:32pm — 2 comentarios
El lunes, el robot será introducido en la cámara principal del conducto que corre bajo el Templo de Quetzalcóatl, donde también se han hallado diversas ofrendas…
Agregado por Gustavo Ramirez el abril 21, 2013 a las 10:53pm — No hay comentarios
|
||
|
Agregado por Gustavo Ramirez el abril 21, 2013 a las 10:50pm — No hay comentarios
Raíces 98 - Las mujeres pioneras en la arqueología mexicana con Paloma Estrada
Esta semana en Raíces comentamos el lugar ocupado por las mujeres en la arqueología mexicana. Por mas que parezca, las mujeres han superado a los varones por su presencia en México. Aunque hay mucho por hacer en cuanto a la igualdad de género, grandes figuras femininas han marcado la historia de…
Agregado por PALOMA ESTRADA MUÑOZ el abril 17, 2013 a las 12:01am — No hay comentarios
Localizan centenar de sitios arqueológicos en BC. En la costa norte de Ensenada, investigadores del INAH registraron 104 lugares del tipo conchero y campamentos estacionales, que ocuparon cazadores-recolectores-pescadores.
Ver las imágenes: http://goo.gl/U4SK5…
Agregado por Casandra Mendoza el abril 16, 2013 a las 7:12pm — No hay comentarios
La Distorsión de Las Estructuras.
Presentación.
Tal cómo se expone en el estudio Hidrología del Subsuelo y Arqueología, se considera una corriente…
ContinuarAgregado por Carlos Pellon Rivero el abril 15, 2013 a las 1:00pm — 6 comentarios
Por Anastasio Sánchez
Desde la invasión española los pueblos originarios de cuzcátan ahora El Salvador han sido explotados y oprimidos, y esta situación ha continuado a lo largo de la historia. Como pueblos originarios se ha sido víctima de las políticas del Estado salvadoreño;…
Agregado por Casandra Mendoza el abril 15, 2013 a las 1:01am — No hay comentarios
Agregado por Gustavo Ramirez el abril 12, 2013 a las 6:49pm — No hay comentarios
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el abril 12, 2013 a las 12:30pm — 2 comentarios
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el abril 11, 2013 a las 9:26pm — No hay comentarios
Ante la total inacción del ministerio de Cultura, una empresa se encuentra destruyendo un área arqueológica donde hay líneas y trapecios en Nasca, en la zona denominada Buenos Aires, en la quebrada de Socos.
Los responsable son los de la Empresa de Agregados Calcáreos Gálvez, quienes emplean maquinaria pesada para extraer material de construcción.
El conjunto de líneas y trapecios se ubica a la altura del kilómetro 444 de la Panamericana Sur. Esta zona es…
ContinuarAgregado por Gustavo Ramirez el abril 11, 2013 a las 7:56pm — 1 comentario
Nos acaban de confirmar el hallazgo mediante excavaciones arqueológicas controladas y autorizadas por la Secretaría de Cultura de El Salvador de otros monumentos tallados de la tradición Cabeza de Jaguar, y de al menos un fragmento de una estela tallada en la zona arqueológica de Chalchuapa. Estos hallazgos, a cargo del Dr.…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el abril 8, 2013 a las 1:40am — No hay comentarios
![]() De casi mil años de antigüedad En el centro ceremonial de Tabuco se localizaron algunas estructuras que pueden corresponder al antecedente prehispánico del puerto de Tuxpan.
|
Agregado por Gustavo Ramirez el abril 6, 2013 a las 6:00pm — No hay comentarios
Los antiguos mayas sí comían…
Agregado por Gustavo Ramirez el abril 6, 2013 a las 5:53pm — No hay comentarios
EN ABRIL CAMBIOS EN EL INAH.
El director general del INAH, Sergio Raúl Arroyo García, aseguró que este mes se concretarán cambios en las de la dependencia. Veracruz, Ver.- El director general del INAH, Sergio Raúl Arroyo García, aseguró que este mes se concretarán cambios en las delegaciones y en la estructura organizacional de la dependencia.
"Se está haciendo una revisión integral en todo el país, efectivamente de…
Agregado por Gustavo Ramirez el abril 6, 2013 a las 5:46pm — No hay comentarios
MUJERES Y ARQUEOLOGÍA.
NUEVOS APORTES DESDE EL MATERIALISMO ARQUEOLÓGICO
Escoriza Mateu, Trinidad, María Juana López Medina, Ana Navarro Ortega e Isabel Quero Hernández. (2008). “Introducción”, en: Trinidad Escoriza Mateu, Mª Juana López Medina, Ana Navarro Ortega (Eds.). Mujeres y Arqueología. Nuevas aportaciones desde el materialismo histórico.…
ContinuarAgregado por PALOMA ESTRADA MUÑOZ el abril 6, 2013 a las 12:00am — No hay comentarios
Día 03/04/2013 - 10.33h
Alcanzó los 9,7 millones de visitantes, casi uno más que en 2011. La exposición más visitada fue la de Vermeer en Tokio…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el abril 5, 2013 a las 9:35am — No hay comentarios
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2021 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de