El programa cubre varios aspectos, desde la ayuda humanitaria y los suministros de material médico, a la protección de los sitios enumerados por la UNESCO que están siendo destruidos no sólo por la guerra, sino también por razones ideológicas, entre otras...…
ContinuarAgregado por Jezabel Luján el mayo 22, 2017 a las 6:05pm — No hay comentarios
Hirst viola ley del INAH
22/05/2017 05:56 EDGAR ALEJANDRO HERNÁNDEZ/…
ContinuarAgregado por Gustavo Ramirez el mayo 22, 2017 a las 5:00pm — No hay comentarios
Agregado por Rosalba Nieto Calleja el mayo 22, 2017 a las 12:29pm — No hay comentarios
19.05.2017. La historia de uno de los grandes tesoros arqueológicos del arte ibérico
Bautizada en origen como Reina mora, se exhibió durante 43 años en el Louvre
DOCUMENTOS RNE
La Dama de Elche es un busto esculpido en piedra caliza hace unos 25 siglos, que representa una mujer de elegantes facciones y ricamente ataviada, cuyo uso original estuvo relacionado con prácticas rituales. La escultura, originalmente policromada, constituye uno de los grandes tesoros…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 19, 2017 a las 11:58am — No hay comentarios
El ‘Homo naledi’ desconcierta a los científicos
JOSEP CORBELLA
09/05/2017 | Actualizado a 10/05/2017 Una especie humana con un cerebro poco mayor que el de un chimpancé convivió con los primeros ‘Homo sapiens’ en el sur de África
El ‘Homo naledi’ desconcierta a los científicosUn investigador sostiene una réplica…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 19, 2017 a las 9:13am — No hay comentarios
Los misterios revelados del fardo 298
16 de Mayo de 2017. Roberto Ochoa. Hasta el 31 de mayo serán expuesta las ofrendas halladas en el denominado fardo 298, el último de los fardos “de primera” catalogados así por su descubridor Dr. Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana. La muestra coincidió con la publicación…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 19, 2017 a las 8:44am — No hay comentarios
Agregado por Jezabel Luján el mayo 16, 2017 a las 10:00pm — No hay comentarios
Agregado por Jezabel Luján el mayo 16, 2017 a las 9:57pm — No hay comentarios
Tras la pista del alimento vegetal más antiguo del Caribe
sábado, 13 de mayo de 2017. Un arqueólogo boricua investiga los usos del marunguey.
Tras la pista del alimento vegetal más antiguo del Caribe.
El marunguey fue, probablemente, un superalimento durante la época…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 16, 2017 a las 8:18am — No hay comentarios
Arkikus, el pasado visto a través del móvil
El objetivo de esta startup es la reconstrucción virtual del patrimonio histórico, arqueológico y artístico, de cara a potenciar su difusión y su puesta en valor económica, ecológica y patrimonialmente sostenible y, en definitiva, fomentar el crecimiento del turismo cultural.
EFEEMPRENDE | MADRID DOMINGO 14-05-2017…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 16, 2017 a las 8:05am — No hay comentarios
Arqueología: proteger, alentar, conservar para todos
María Palomar MAY 14 2017
Por María Palomar opinion@informador.com.mx
En 2014, un escocés llamado Derek McLennan, arqueólogo amateur que buscaba con un detector de metales, descubrió en un campo de la región de Dumfries cerca de un centenar de objetos enterrados en el siglo X por algún vikingo que se los había robado en pueblos y monasterios de la comarca.* Ese tesoro, uno…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 16, 2017 a las 7:54am — No hay comentarios
Reconocen identidad chichimeca en cerámica del centro de México
Publicado por Naked snake el Sábado, 13 Mayo 2017
Oaxaca.-Para la arqueología, las vasijas de cerámica de los pueblos mesoamericanos no sólo son recipientes de alimentos, también de discursos. Las características de sus materiales y decorado, reflejadas en colores y diseños, hablan de culturas, épocas, ideologías; por eso los miles de tepalcates que se descubren en las…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 16, 2017 a las 7:43am — No hay comentarios
Hallazgos inesperados aumentan atractivo y misterio que rodean a Tiahuanaco
Varios hallazgos inesperados en la antigua ciudadela de Tiahuanaco, en un trabajo impulsado por la Unesco y a cargo del arqueólogo español José Ignacio Gallegos, enriquecen la investigación y el misterio que rodean a esa antigua cultura.
Yolanda Salazar
La Paz, 14 may (EFE).- Varios hallazgos inesperados en la antigua ciudadela de…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 16, 2017 a las 7:35am — No hay comentarios
Egipto halla un escondite con 17 momias intactas
FRANCISCO CARRIÓN El Cairo
13 may. 2017 18:25
Interior del escondrijo donde han aparecido las momias. EL MUNDO
6 Comentar
Un equipo de arqueólogos locales desentierra una colección de momias envueltas en lino en unas catacumbas del centro del…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 16, 2017 a las 7:31am — No hay comentarios
Agregado por Rosalba Nieto Calleja el mayo 12, 2017 a las 12:01pm — No hay comentarios
Arqueólogos mexicanos resguardan fragmentos de porcelana china pertenecientes a dinastía Ming
8 may (Xinhua) -- Un grupo de arqueólogos mexicanos se ha dado a la tarea de rescatar del suelo de la antigua ciudad de Acapulco un valioso compendio de fragmentos de los mejores tazones de arroz, tazas y platos de porcelana en azul y blanco, creados en los tiempos de Wanli, un emperador de la dinastía Ming (1572-1620), y que ahora se…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 12, 2017 a las 8:30am — No hay comentarios
Analizan en Zacatecas nuevos aportes de la antropología y arqueología en México
Viernes 12 de mayo 2017.
Expertos y estudiantes de cinco entidades del país analizan los nuevos aportes de la arqueología y antropología en México y el mundo, así como las innovadoras técnicas y herramientas que actualmente...
Expertos y estudiantes de cinco entidades del país analizan los nuevos aportes de la arqueología y antropología en…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 12, 2017 a las 8:28am — No hay comentarios
El Qhapaq Ñan podría ser parque arqueológico.
8 de mayo de 2017
CEl investigador Luis Lara realiza un recorrido por el Qhapaq Ñan que está deteriorado. En el lugar funcionaba un sitio de adoración al sol. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO
Modesto Moreta.…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 8, 2017 a las 1:55pm — No hay comentarios
Israel: Arqueólogos creen haber hallado la tumba de una santa desconocida
8 may 2017. Un grupo de científicos descubrió un sarcófago antiguo que contiene el esqueleto de una mujer de aproximadamente 55 años. (Foto)
Especialistas del Instituto de Arqueología…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 8, 2017 a las 1:37pm — No hay comentarios
Ejidos Podrían Convertirse en Reservas Arqueológicas
Tampico, 8 de mayo de 2017
Por lo menos son 50 los sitios arqueológicos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha detectado en la zona de Altamira, regularmente a orillas de las lagunas, dentro de la parte Norte del municipio, los cuales en su mayoría están enclavados en zonas ejidales, donde se pretende crear reservas para su conservación.
Gustavo Ramírez…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el mayo 8, 2017 a las 1:18pm — No hay comentarios
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2021 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de