Los perros pudieron ser enterrados siguiendo un ritual de la épocaMietje Germonpré
Un equipo de investigadores ha descubierto los…
(CNNMéxico) — Más de 400 sitios arqueológicos y museos de México estarán disponibles a través de la plataforma Google Earth para cualquier persona que busque realizar un recorrido virtual, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La presentación de este nuevo sistema de información geográfica en internet ofrecerá la ubicación exacta de 416 sitios, además de fotografías, videos, paseos virtuales en 360°, e…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 24, 2011 a las 10:08pm — 1 comentario
En este momento estamos tuiteando desde la V Mesa Redonda de Teotihuacan.. siguenos en: http://twitter.com/#!/ArKeopatias
Agregado por Juan Reynol Bibiano Tonchez el octubre 24, 2011 a las 10:42am — No hay comentarios
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 21, 2011 a las 1:28pm — No hay comentarios
Los perros pudieron ser enterrados siguiendo un ritual de la épocaMietje Germonpré
Un equipo de investigadores ha descubierto los…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 21, 2011 a las 1:23pm — No hay comentarios
Científicos han hallado cerca de la ciudad alemana de Augsburgo, en el sur del país, el fósil de una serpiente pitón de unos 15 millones de años, según ha anunciado la Universidad de Tubinga. Las vértebras del ejemplar petrificado, de 3,5 metros de longitud, fueron encontrados en un yacimiento de fósiles en la localidad bávara de Griesbeckerzell.
Según los científicos, el hallazgo constituye una prueba de que en un breve período de tiempo las serpientes pitón…
ContinuarAgregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 21, 2011 a las 12:22pm — No hay comentarios
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 20, 2011 a las 1:31pm — No hay comentarios
EL INFORMADOR.COM.MX
'Arte Antiguo de la India, Obras maestras del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles' llega a México en reciprocidad por la exhibición 'Obras colosales del mundo olmeca'
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 19, 2011 a las 5:58pm — No hay comentarios
12:51h. Fuente: NOTIMEX
El presente “se ha comido al pasado, es decir existe un relegamiento del pasado con respecto al presente", dijo aquí el historiador mexicano Enrique Florescano, quien vino a dar sendas conferencias en las universidades de Toronto y de York, con el…
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 19, 2011 a las 5:10pm — No hay comentarios
Más de una veintena de arqueólogos,antropólogos e investigadores se darán cita para revelar los más recientesdescubrimientos arqueológicos realizados en el estado de Hidalgo, en el II Simposio de Arqueología, que se efectuará en esta ciudad, del 18 al 20 de octubre.
Con el objetivo de difundir los proyectos que se celebran en esta entidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia…
ContinuarAgregado por Arnoldo Romero Azuela el octubre 19, 2011 a las 12:32pm — No hay comentarios
Desde hace dos décadas tengo el privilegio de vivir en San Ángel Inn, un barrio que mal que bien está regulado en su parte visual por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que pretende mantener su identidad de viejo pueblo de calles empedradas, casonas estilo virreinal de no más de dos pisos pintadas con colores -amarillos, azules, rosas, ocres- de una paleta cien por ciento mexicana.
Así, hasta donde mi memoria alcanza y que va más allá de dos décadas, en…
ContinuarAgregado por Arnoldo Romero Azuela el octubre 19, 2011 a las 12:26pm — No hay comentarios
La exposición "Arte Antiguo de la India, Obras maestras del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles" mostrará más de cien piezas de los siglos I al XIX
Por primera vez salen de un museo de Los Ángeles para mostrarse en México más de cien piezas de los siglos I al XIX de arte antiguo de la India, las cuales integran la exposición "Arte Antiguo de la India, Obras maestras del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles", que será inaugurada el 19 de octubre en el…
ContinuarAgregado por Arnoldo Romero Azuela el octubre 19, 2011 a las 12:18pm — No hay comentarios
Gustavo Ramírez Castilla impartirá en el teatro experimental del Metro la conferencia “Las momias de la Sierra Madre, patrimonio biocultural de Tamaulipas”. La entrada es gratuita.
Tampico • Con la finalidad de compartir los descubrimientos de restos momificados en la región de Tula, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con el centro…
Agregado por Arnoldo Romero Azuela el octubre 19, 2011 a las 12:17pm — No hay comentarios
Mérida, Yucatán.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) localizaron cinco edificios residenciales tipo palacio, de piedra labrada estilo"Puuc", durante la ampliación de la carretera federal 180 Mérida-Campeche, los cuales serán restaurados y conservados 'in situ'.
Debido a la magnitud e importancia de estas antiguas construcciones, pertenecientes al periodo Clásico Tardío (600…
ContinuarAgregado por Arnoldo Romero Azuela el octubre 19, 2011 a las 12:14pm — No hay comentarios
Al preguntársele su versión a Peter Jiménez Betts sobre la denuncia que interpusieran los arqueólogos Armando Nicolau e Ineida Ramos, respecto a que Jiménez no tiene cédula profesional para ejercer como arqueólogo y que detenta dos plazas laborales de manera ilegal, Jiménez Betts renunció a su derecho de réplica sobre este asunto.
Por otro lado, aunque NTR buscó durante lunes y martes al director del Centro INAH Zacatecas, José Luis Muñoz Bonilla para conocer su postura, el…
ContinuarAgregado por Arnoldo Romero Azuela el octubre 19, 2011 a las 12:13pm — No hay comentarios
Agregado por Liliana el octubre 18, 2011 a las 12:01am — No hay comentarios
Agregado por Liliana el octubre 17, 2011 a las 11:56pm — No hay comentarios
Agregado por INEIDA RAMOS BALLESTEROS el octubre 17, 2011 a las 12:23pm — 6 comentarios
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 12, 2011 a las 5:48pm — No hay comentarios
Agregado por Alejandra Sosa Florescano el octubre 12, 2011 a las 3:33pm — No hay comentarios
Con esta Cuarta Parte, concluye esta Serie Arqueológica. Aquí, nuestro colega Orlando Álvarez realiza una descripción de la metodología seguida durante el proceso de excavación en el sitio Tuinucú 5.
<iframe src="http://player.vimeo.com/video/28422009?title=0&byline=0&portrait=0" width="400" height="224" frameborder="0" webkitAllowFullScreen allowFullScreen></iframe><p><a… _origwidth="400" ContinuarAgregado por Santiago F. Silva García el octubre 11, 2011 a las 6:10pm — No hay comentarios
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2021 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de