Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el octubre 14, 2015 a las 12:30pm — No hay comentarios
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el mayo 11, 2015 a las 6:00pm — No hay comentarios
Arte rupestre
El Arte Rupestre ha sido una forma de expresión del hombre desde tiempos inmemoriales, que se pierde en los albores de los grupos más tempranos del Periodo Paleolítico Superior de Europa (aproximadamente: 40,000 años a. C.). Esta temporalidad se podría decir que rivaliza, relativamente, con algunas manifestaciones pictográficas de Suramérica. Lamentablemente en Guatemala aún no se tienen fechamientos absolutos, que en determinado momento…
ContinuarAgregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el mayo 1, 2015 a las 6:56pm — No hay comentarios
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el junio 17, 2014 a las 7:05pm — No hay comentarios
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el junio 16, 2014 a las 7:00pm — No hay comentarios
PALEONTOLOGÍA GUATEMALTECA.
Cortesía del Geólogo: Otto García.
A manera de introducción, se indica que la temática del presente trabajo versa sobre algunos rescates paleontológicos realizados por instituciones ajenas al Instituto…
ContinuarAgregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el junio 6, 2014 a las 7:30pm — No hay comentarios
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el marzo 26, 2014 a las 12:30pm — No hay comentarios
.
PROYECTO PALEONTÓLOGICO EL ROSARIO-IPALA
INTRODUCCIÓN.
El Proyecto Paleontológico El Rosario–Ipala, fue posible desarrollarlo gracias al interés y financiamiento proporcionado por la Asociación Tikal y la Corporación Municipal de Ipala, Chiquimula, quien notifico al Departamento de Monumentos Prehispánicos y…
ContinuarAgregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el enero 25, 2014 a las 7:00pm — No hay comentarios
El Sitio Paleontológico Chivacabé se ubica en el Departamento de Huehuetenango, aproximadamente a 12 Kms. de la Cabecera Departamental, ubicado en dirección sudoeste de la cabecera departamental, situado a 3.200 metros snm. Los suelos de la región se dividen en 26 unidades (Simmons Ch. Et al. 1959) siendo la roca madre de carácter calizo en un 90% con inclusiones de…
ContinuarAgregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el enero 23, 2014 a las 8:04pm — No hay comentarios
INTRODUCCIÓN.
El presente trabajo responde a las actividades realizadas durante la temporada de campo de 1996 en el Sitio Paleontológico Chivacabé, el mismo estuvo constituido por personal del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH). La dirección del trabajo de campo estuvo a cargo de quien escribe estas líneas, habiendo contado con apoyo de…
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el enero 23, 2014 a las 1:32pm — No hay comentarios
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el abril 12, 2013 a las 12:30pm — 2 comentarios
MONTÍCULO LA CULEBRA
Introducción.
Es interesante notar como un montículo prehispánico pudo influir en el…
ContinuarAgregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el marzo 14, 2013 a las 7:00pm — 1 comentario
Agregado por Sergio Alfredo Ericastilla Godoy el febrero 29, 2012 a las 4:48pm — 1 comentario
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2021 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de