En mérito al rigor, debemos decir que quienes comenzaron a experimentar con la gnomónica desde tiempos remotos, lo hicieron movidos por la curiosidad (Aristóteles) despertada por la necesidad de dar solución eficaz y funcionalidad a los problemas planteados por la adaptación al medio ambiente en que vivían. Y como esos problemas fueron semejantes para la totalidad de aquellos primeros humanos que compartieron la cuna africana (Cristopher Henshilwood) y con anterioridad a su migración…
ContinuarAgregado por Rubén CALVINO el junio 23, 2013 a las 8:29pm — No hay comentarios
Extracto del trabajo -preliminar-de R. CALVINO: Sapiens gnomónico y lenguaje
http://www.historiayarqueologia.com/profiles/blogs/el-lenguaje-humano-y-la-gnom-nica
Sabemos de las diferencias entre el aparato fonador del hombre con el resto de los animales, sin embargo no es suficiente para explicarnos acabadamente como aparece la «conciencia de sí», que en verdad es algo…
ContinuarAgregado por Rubén CALVINO el junio 22, 2013 a las 8:51pm — No hay comentarios
2018
2015
2014
2013
2012
2010
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2021 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de