Agregado por Casandra Mendoza el septiembre 3, 2013 a las 7:32pm — No hay comentarios
17/06/2013 02:57 Luis Carlos Sánchez
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio.- La investigación, una de las tareas…
Agregado por Casandra Mendoza el julio 11, 2013 a las 5:29am — No hay comentarios
INAH noticias: Miércoles, 26 de Junio de 2013 15:14
La existencia de la música prehispánica se fundamenta en la evidencia arqueológica de instrumentos utilizados por antiguas culturas, pero también en el uso de diversas escalas tonales, y no sólo la pentatónica (de cinco tonos) que, “podemos afirmar, los antiguos pobladores de México conocieron y aplicaron”, destacó el investigador Felipe Flores Gamboa, quien participará en…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el junio 30, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
Por favor compartan esta información:
No debemos satanizar estos actos, si bien es un hecho preocupante, creo que debemos hacer lo que este en nuestras manos para que suceda con menor frecuencia, parte de nuestra labor es difundir el conocimiento y explicar que el valor de estos objetos no es solamente monetario. Los invito atentamente a que no dejen escapar la oportunidad de explicarle a la gente lo que realmente representan estos objetos y que…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el abril 23, 2013 a las 2:32pm — 2 comentarios
Localizan centenar de sitios arqueológicos en BC. En la costa norte de Ensenada, investigadores del INAH registraron 104 lugares del tipo conchero y campamentos estacionales, que ocuparon cazadores-recolectores-pescadores.
Ver las imágenes: http://goo.gl/U4SK5…
Agregado por Casandra Mendoza el abril 16, 2013 a las 7:12pm — No hay comentarios
Por Anastasio Sánchez
Desde la invasión española los pueblos originarios de cuzcátan ahora El Salvador han sido explotados y oprimidos, y esta situación ha continuado a lo largo de la historia. Como pueblos originarios se ha sido víctima de las políticas del Estado salvadoreño;…
Agregado por Casandra Mendoza el abril 15, 2013 a las 1:01am — No hay comentarios
Nos acaban de confirmar el hallazgo mediante excavaciones arqueológicas controladas y autorizadas por la Secretaría de Cultura de El Salvador de otros monumentos tallados de la tradición Cabeza de Jaguar, y de al menos un fragmento de una estela tallada en la zona arqueológica de Chalchuapa. Estos hallazgos, a cargo del Dr.…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el abril 8, 2013 a las 1:40am — No hay comentarios
Puerto Montt capital arqueológica mundial
La gran oportunidad para el turismo arqueológico
En 2013 se cumplirán 40 años del descubrimiento del asentamiento humano más antiguo de América: Monte Verde, ubicado en en las inmediaciones de Puerto Montt. Los descubrimientos de Monte Verde han replanteado la teoría predominante sobre el poblamiento de América, que sostiene que el…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el febrero 26, 2013 a las 10:19pm — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ambos en España) y la Universidad Sophie Antipolis de Niza (Francia) han estudiado los restos de cráneos encontrados en el yacimiento de Tell Qarassa Norte –datado a mediados del IX milenio a.C. y ubicado al sur de Siria– que ofrece nuevos datos sobre el significado de los comportamientos rituales con respecto a ellos.
Las 11 calaveras encontradas en…
Agregado por Casandra Mendoza el febrero 21, 2013 a las 10:58pm — No hay comentarios
Mientras se dinamita una ruta más amplia del Pacífico al Caribe, el proyecto de expansión del Canal de Panamá continua ofreciendo un tesoro oculto de fósiles. Los científicos del Smithsonian (STRI) toman ventaja de este proyecto al desenterrar los restos de 12 parientes distintos de los antiguos tiburones, apoyando el reciente alegato de que la unión entre Norte y Sur América se formó mucho antes de la fecha aceptada de tres millones de…
Agregado por Casandra Mendoza el febrero 21, 2013 a las 10:54pm — No hay comentarios
El director general del INAH cancela personalmente las obras del Teleférico. Ciudad de Puebla.- En punto de las 11:00 horas de la mañana de este martes finalmente fueron suspendidas las obras del Teleférico de Puebla en tanto el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esclarece si la delegación Puebla otorgó permiso para derribar “La Casa del Torno”, considerado como edificio histórico donde se construye una torre de transferencia.
Es importante señalar que a la…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el enero 17, 2013 a las 4:23am — No hay comentarios
In 9-Prehispánico on diciembre 23, 2012 at 13:56
Arqueólogos han…
Agregado por Casandra Mendoza el diciembre 24, 2012 a las 12:58pm — No hay comentarios
Genera expectativa perro momificado encontrado en Coahuila El animal de 42 centímetros de largo por 22 de alto, es único en México y se suma a las escasas momias de este tipo en todo el mundo
Por: Notimex / MiMorelia.com | 22:55 - Miercoles 14 de Noviembre del 2012
Aún no han definido la antigüedad del perro y los otros objetos encontrados México, D.F. (MiMorelia.com).- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) analizarán la momia de un perro…
ContinuarAgregado por Casandra Mendoza el diciembre 10, 2012 a las 8:34pm — No hay comentarios
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de