Les comparto una convocatoria para que la hagan circular con los colegas de Antropología Física y cualquier otro interesado.
El SERVICIO JESUITA A MIGRANTES MÉXICO (SJM/MEX) Y EL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE (EAAF) abren la convocatoria para integrarse a la Coordinación de Incidencia y Enlace en México, D.F. del SJM/MEX.
El Servicio Jesuita a Migrantes México (SJM/MEX) es una organización no gubernamental sin fines de lucro constituida en septiembre de 2002.
MISIÓN DEL SJM/MEX
Lograr el pleno respeto de los derechos humanos y laborales y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas trabajadoras migrantes y sus familias, mexicanas y extranjeras, en sus comunidades de origen, tránsito y destino.
VISIÓN DEL SJM/MEX
Ser la mejor institución en generar proyectos autogestivos, autosustentables y articulados en redes, en comunidades de origen, tránsito y destino, y en proteger los derechos humanos de los migrantes y sus familias a través de la articulación de redes y servicios.
OBJETIVO DEL SJM/MEX
Fortalecer las comunidades de origen, tránsito y destino de trabajadores migrantes y sus familias a través de la generación de proyectos autogestivos, autosustentables y articulados en redes e incidir política y socialmente para lograr un impacto significativo en el mejoramiento de sus condiciones de vida y en la reducción de sus niveles de vulnerabilidad.
EL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE
Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, constituida en 1984 en Buenos Aires, Argentina. La misión del EAAF es aplicar las ciencias forenses a investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos en Argentina y otros países.
TITULO: Colaborador de la Coordinación de Incidencia y Enlace
OBJETIVO
Colaborar, a través del SJM/MEX en el proyecto del Equipo Argentino de Antropología Forense para la identificación de restos de personas en la frontera sur de los Estados Unidos de América y localización de familiares de migrantes no localizados. Apoyar al SJM/MEX en las tareas relacionadas con el diseño de estrategias para la búsqueda de personas migrantes no localizadas.
FUNCIONES
El puesto de trabajo requiere la realización de acciones en líneas diferentes:
Investigar sobre principales comunidades expulsoras de migrantes en la República Mexicana y las rutas específicas que toman. Obtener información sobre diferentes fuentes, sistematizarla y elaborar informes al respecto. Establecer enlaces con dichas comunidades y apoyar en la documentación de los casos de familias que tengan migrantes no localizados.
2. Sistematización de información sobre migrantes no localizados
Adecuar y actualizar bases de datos sobre migrantes no localizados de conformidad con la información recopilada mediante la investigación y la que se reciba de manera independiente en el SJM/MEX.
3. Colaboración en la documentación de casos de migrantes no localizados en visitas a comunidades expulsoras
4. Apoyo en el trabajo del SJM/MEX relacionado con la localización de personas migrantes
PERFIL
CONDICIONES LABORALES:
Las personas interesadas deben enviar su currículum vitae y una carta de recomendación antes del 07 de mayo de 2010 a:
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología