
De confirmarse el hallazgo, son las huellas de Homo erectus más antiguas encontradas
La excavación ha sido dirigida por Alfredo Coppa de la Universidad de La Sapienza. El equipo ha trabajado en un área en mitad del árido desierto, desenterrando 26 metros cuadrados de un bloque de roca que contiene las huellas fosilizadas.
Estas huellas parecen haber sido dejadas en un sedimento arenoso, y haberse llenado de agua después de formarse, antes de secarse por completo y quedar enterradas.
Los investigadores creen que el paisaje de la zona era muy diferente hace 800.000 años. Las poblaciones de Homo erectus de la zona habrían vivido en las orillas de un gran lago.
La evolución humana
Las huellas parecen muy similares a las pisadas de los humanos modernos pero un análisis más detallado sugiere que pertenecen a cinco o seis especímenes diferentes de Homo erectus. El descubrimiento es especialmente interesante ya que puede ayudar a comprender mejor cómo evolucionó la postura erguida hasta la aparición de Homo sapiens.
"Las huellas revelarán mucha información acerca de la evolución de los humanos, porque contienen información vital sobre el modo de andar y la locomoción de nuestros ancestros", ha declarado Coppa.
Las huellas son las más antiguas que se hayan descubierto correspondientes a Homo erectus, pero además son las huellas más antiguas de homínidos que se hayan encontrado. Las primeras huellas que proporcionaron evidencias convincentes de la bipedestación en homininos son las célebres huellas de Laetoli, en Tanzania, que tienen más de 3,5 millones de años de antigüedad.
Fecha de Publicación
16 de junio de 2016
Fuentes de información digital utilizadas
Archaeology, The Local, International Business Times
Fuente de las imágenes
The Local
Palabras clave:
destacados, prehistoria, paleolítico inferior, desierto de Danakil, Eritrea, huellas fósiles, Homo erectus, gente
Bibliografía científica, publicación original
Tomado de: http://arqueologiaenred.paleorama.es/2016/06/huellas-de-homo-erectu...
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología