Busco la posibilidad de hacer conocer la existencia de concentraciones de cultura material en el municipio Andr´s Eloy Blanco del Estado Sucre, Venezuela. En ellas han aparecido elementos culturales que al parecer, tienen relaciones con las culturas Mesoamericanas. Entre ellos se pueden observar el Jaguar y el dragón o serpiente emplumada. Proximanente trataré de subir estas imagenes para que las estudien..
Hola, muchas gracias por tu acogida. Llevo años siguiendo el trayecto de RMA y la verdad es que me parece un mundo apasionante. Espero que podamos intercambiar conocimientos en la medida de nuestros campos de estudio.
Todos hacemos lo humanamente posible desde la posición que nos toca ocupar en el gran popurri de nuestra existencia y bueno respeto su humildad ,hoy el ser humano tiende a olvidarse de su pasado y de los errores que cometió y de mas esta decirle gracias por su comentario.
Mire no soy de entrar muy seguido en esta red ,pero sigo con humildad y respeto su trabajo en este mundo hay personas que tratan mas de sacar que dar usted es una de esas personas que aportan cosas posiivas a la humanidad en si siga adelante .
Estoy buscando textos en PDF, sobre arqueología mesoamericana...si la tuviese sería tan amable de facilitarme los textos virtuales?...gracias de antemano. excelente semana!
Gracias por aceptar mi contacto. Estoy sumamente interesado en la línea de trabajo que usted desarrolla, en especial en estos momentos, pues el tratar de demostrar la fiabilidad de existencia de posibles contactos marítimos África-América es un punto que confirma una misma conclusión a la que llegué en un reciente estudio mío y que posiblemente conforme un libro. Me apasiona el tema del poblamiento americano en el Paleolítico, así que si desea ayudarme en algo mis brazos e intelecto estarán abiertos a usted.
Ernest, muchas gracias por su bienvenida! Aprovecho la ocasión para presentarme y indicar mis áreas de interés en arqueología. Estas son las orígenes de los primeros pobladores de las Américas, las culturas Olmeca, Maya y Azteca, estudio comparativo de material litico incluso datacion, la experimentación directa de ese material, arqueología cognitiva, arte portable, cultura material y cosmovision de los Olmeca, Maya, Aztecas y de los indios Chumash de California y sus ancestros. Lo mas importante para mi, foco central de mis estudios y que, en mi experiencia personal vivida, conecta todo eso: Fragmentos y los procesos de fragmentación que dan orígenes a esos fragmentos.
Soy brasileña pero vivo en los Estados Unidos desde 1987. Estudié psicología en Brasil y aquí en California. La buena psicología es siempre una arqueología del alma a mi ver. Arqueología es una antigua pasión que volvió con fuerza cuando estudiaba las tradiciones históricas y culturales de las mujeres Mexicanas-Americanas, las co-participantes en mi tesis de doctorado. En 2010, tubo la oportunidad de visitar México por primera ves. Por obra del acaso o quizás de algún Aluxe travieso, encontré un fragmento muy especial cuando caminaba en la selva de Yucatán. La imagen tallada en lo fragmento de piedra que encontré era igualita en cada detalle a una imagen que yo habia visto nítidamente en un sueño que tuviera en 1987 poco antes de inmigrar para los Estados Unidos. La imagen en mi sueño tenía una cualidad tan nítida que la dibuje entonces en mi "diario de bordo". Naturalmente, la inesperada sorpresa causó emocion, me quedé sin aire y sin palabras pero feliz, la vida vez o otra nos regala algo así! En retrospectiva, no se si fue yo quién lo encontró o si el fragmento pacientemente allí ya me aguardaba. Quien explica esas cosas? Buscando comprender mi experiencia, volví a México muchas y muchas veces. Naturalmente, non siendo arqueóloga, la "arqueología" que pudo hacer fue una extensa y detallada exploración fotográfica de los 24 sitios que visité, algunos mas de una ves así como sus entornos naturales y lo hizo sola por la mayor parte, pasaba días íntegros en los sitios caminando donde mis pies me llevaban. Fotografiar fue me permitiendo un otro tipo y nivel de visión y un intenso proceso de comunión entre yo y todo lo que me cobraba atención al mi rededor. Así nació mi particular y espontáneo "engagement" com la arqueología. El tiempo perdía sentido cuanto más profunda mi experiencia de comunión con el entorno arqueológico. Muchas veces tenía la impresión de que los objetos (o lo que fuera que fotografiase) "sentíam" placer con mi atención tanto cuanto yo sentía placer en fotografiarlos. Había un tipo de "corresponde-dance" entre yo y cada cosa en el entorno arqueológico por así decir. Esa práctica apuró mi mirada y mi capacidad de reconocer, detectar formas considerablemente. Fragmentos archaeologicas y los procesos de fragmentación que dan orígenes a esos fragmentos son mi gran interés in el campo de la arqueología, todavía, solo llegue a esa conclusión después de mucho perambular por los viejos caminos del Mayab y encuentrar aquí mismo en Santa Bárbara la continuidad de mis estudios y exploraciones. En esa área habitaran los indios Chumash de California (que aún viven aquí) y sus ancestros. Por cinco años, puedo decir, tengo aprendido arqueología con extraordinarios maestros y maestras: piedras, conchas, maderas y huesos. Articular mi definición de fragmentos adquirida a partir de mi experiencia directa y la practica de trabajo y observación de esos materiales fue un marco importante. El conocimiento nacido de la experiencia directa non tiene precio! Dejo aquí entonces mi definición de fragmentos: Um fragmento es una unidad de memoria con potencial atómico.
Una vez mas agradesco la bienvenida a ese sitio y espero postear muchas fotos del material que encuentro en la área costera de esa región. Gracias
Comentarios de Ernest-E LOPEZ-SANSON de LONGVAL
Muro de comentarios (149 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Feliz tarde, señor Ernesto.
Busco la posibilidad de hacer conocer la existencia de concentraciones de cultura material en el municipio Andr´s Eloy Blanco del Estado Sucre, Venezuela. En ellas han aparecido elementos culturales que al parecer, tienen relaciones con las culturas Mesoamericanas. Entre ellos se pueden observar el Jaguar y el dragón o serpiente emplumada. Proximanente trataré de subir estas imagenes para que las estudien..
Gracias.
Otilio Rondón.
Hola. Gracias. Espero podamos colaborar algún día.
Hola, muchas gracias por tu acogida. Llevo años siguiendo el trayecto de RMA y la verdad es que me parece un mundo apasionante. Espero que podamos intercambiar conocimientos en la medida de nuestros campos de estudio.
Un saludo para ti y todos los compañeros.
Gracias por la bienvenida! Me disculpo por tardar en responder pero apenas lo reviso. Saludos!
Gracias por la bienvenida estimado Ernest, saludos
Todos hacemos lo humanamente posible desde la posición que nos toca ocupar en el gran popurri de nuestra existencia y bueno respeto su humildad ,hoy el ser humano tiende a olvidarse de su pasado y de los errores que cometió y de mas esta decirle gracias por su comentario.
Mire no soy de entrar muy seguido en esta red ,pero sigo con humildad y respeto su trabajo en este mundo hay personas que tratan mas de sacar que dar usted es una de esas personas que aportan cosas posiivas a la humanidad en si siga adelante .
Muchísimas gracias por la bienvenida y la amistad. Saludos. Espero colaboremos en algún futuro.
Gracias Ernest, Feliz Año Nuevo
Gracias Ernest por la bienvenida! Seguimos en contacto por aquí.
Muchas gracias !!!!
Gracias Ernest-Emile, por la bienvenida a la página y a la amistad. ¡Saludos!
Estoy buscando textos en PDF, sobre arqueología mesoamericana...si la tuviese sería tan amable de facilitarme los textos virtuales?...gracias de antemano. excelente semana!
Estimado Ernest: muchas gracias por darme la bienvenida a su página en la RMA. Cordiales saludos, Sandra Pintos Llovet
gracias por el recibimiento... un saludo desde Lima-Perú :)
Soy brasileña pero vivo en los Estados Unidos desde 1987. Estudié psicología en Brasil y aquí en California. La buena psicología es siempre una arqueología del alma a mi ver. Arqueología es una antigua pasión que volvió con fuerza cuando estudiaba las tradiciones históricas y culturales de las mujeres Mexicanas-Americanas, las co-participantes en mi tesis de doctorado. En 2010, tubo la oportunidad de visitar México por primera ves. Por obra del acaso o quizás de algún Aluxe travieso, encontré un fragmento muy especial cuando caminaba en la selva de Yucatán. La imagen tallada en lo fragmento de piedra que encontré era igualita en cada detalle a una imagen que yo habia visto nítidamente en un sueño que tuviera en 1987 poco antes de inmigrar para los Estados Unidos. La imagen en mi sueño tenía una cualidad tan nítida que la dibuje entonces en mi "diario de bordo". Naturalmente, la inesperada sorpresa causó emocion, me quedé sin aire y sin palabras pero feliz, la vida vez o otra nos regala algo así! En retrospectiva, no se si fue yo quién lo encontró o si el fragmento pacientemente allí ya me aguardaba. Quien explica esas cosas? Buscando comprender mi experiencia, volví a México muchas y muchas veces. Naturalmente, non siendo arqueóloga, la "arqueología" que pudo hacer fue una extensa y detallada exploración fotográfica de los 24 sitios que visité, algunos mas de una ves así como sus entornos naturales y lo hizo sola por la mayor parte, pasaba días íntegros en los sitios caminando donde mis pies me llevaban. Fotografiar fue me permitiendo un otro tipo y nivel de visión y un intenso proceso de comunión entre yo y todo lo que me cobraba atención al mi rededor. Así nació mi particular y espontáneo "engagement" com la arqueología. El tiempo perdía sentido cuanto más profunda mi experiencia de comunión con el entorno arqueológico. Muchas veces tenía la impresión de que los objetos (o lo que fuera que fotografiase) "sentíam" placer con mi atención tanto cuanto yo sentía placer en fotografiarlos. Había un tipo de "corresponde-dance" entre yo y cada cosa en el entorno arqueológico por así decir. Esa práctica apuró mi mirada y mi capacidad de reconocer, detectar formas considerablemente. Fragmentos archaeologicas y los procesos de fragmentación que dan orígenes a esos fragmentos son mi gran interés in el campo de la arqueología, todavía, solo llegue a esa conclusión después de mucho perambular por los viejos caminos del Mayab y encuentrar aquí mismo en Santa Bárbara la continuidad de mis estudios y exploraciones. En esa área habitaran los indios Chumash de California (que aún viven aquí) y sus ancestros. Por cinco años, puedo decir, tengo aprendido arqueología con extraordinarios maestros y maestras: piedras, conchas, maderas y huesos. Articular mi definición de fragmentos adquirida a partir de mi experiencia directa y la practica de trabajo y observación de esos materiales fue un marco importante. El conocimiento nacido de la experiencia directa non tiene precio! Dejo aquí entonces mi definición de fragmentos: Um fragmento es una unidad de memoria con potencial atómico.
Una vez mas agradesco la bienvenida a ese sitio y espero postear muchas fotos del material que encuentro en la área costera de esa región. Gracias
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Registrarse
o Inicia sesión
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
Eventos