Hola muy buenas tardes arqueologo Antonio Benavides. Es un gusto muy grande escribirle. Me interesa comprar sus libros especialmente sobre Coba. Sabe donde los puedo comprar ? Estoy estudiando una maestria y me interesa mucho investigar sobre Coba y sus libros se me hacen muy importantes .
Soy Diana Zaragoza, espero que te encuentres muy bien, nosotros ya jubilados como ves? jaja fíjate que estoy por publicar un capítulo en un libro y necesito pedirte un favor hace un tiempo le enviaste a Patricio unas fotos y dibujos de torres, necesito pedirte permiso para poner la foto de la torre de Tabasqueño que enviaste, podrías por favor enviarme un mail para decirse si esto es posible? Te lo agradeceré muchísimo.
Este fue el único medio que encontré para comnunicarme contigo ya que no tenemos tus datos como teléfono o e-mail.
Me encuentro realizando el doctorado en la Universidad Autonoma de Madrid y sigo investigando la pesca de los mayas prehispánicos. Ahora estoy en una fase en la que estoy armando un catálogo con todos los sitios de la peninsula con evidencia de restos de peces.
Sabes de algun sitio con alguna de estas características, yo asumo que Jaina tendría restos de peces, conoces de algun otro? Más que nada la información es para meterla al catálogo y tener una idea general del la situacion del tema.
Muchisimas gracias de antemano y que pases bonito fin de semana.
buenas tardes mi querido amigo te saludan los amigos guias de cancun. quisiera preguntarte que tanto problema habria que alguien nos de un tour en el tigre y conseguir el paseo en lancha en el tigre y hospedaje seriamops como 30 personas. ojala me pudieras orientar saludos raternos mi querido amigo.
Hola Toño, si ya vi las fotos de la "arena". Están incríbles. Pero también disfruté las de los cocodrilos y la canoa. Muy buena colección. La de la tapa de bóveda con la figura en rojo es incríble. Gracias!!!
Antes que nada gracias por tomarte la molestia de comentar el icono ke puse ahi... sabes ya lo chequé en un vocabulario que tengo en el libro "Cuso de Nahuatl" del autor: Armando García Uribe, del Histituto Jalisciense de Antropología e Historia (HJAH), y efectivamente trae la palabra "otlatoca" que significa "peregrinar", nomas que en este diccionario la Cla ponen comoK,o sea"Otlatoka".
Pero sabes una cosa...? dentro de "las patitas" está un circulo con otro detalle que no sé que pueda ser...
Ahi te vaa para que lo veas!! y ojalá me puedas dar tu comentario, gracias!!
Quien sabe, este Max parece ser un personaje raro ....
Esta vez no pude enviar estampillas porque no hubo, deben de llegar de Karin, se que su padre está coleccionando.
Nada más para saber si funciona: ?llegó mi correo que envié hace unos días desde la nueva dirrección en el IAI?
saludos bien congelados!
Iken
A las 7:59pm del enero 11, 2011, Salomé Torres dijo...
Holaaa!!!
Muchas gracias por enviarme el artículo, le comento ya lo subí al grupo,
Saludos y estamos en contacto!!
Salomé!
A las 7:04pm del enero 10, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
HOLA ANTONIO
GRACIAS POR TU APORTACION, TE TENDRE AL TANTO DEL CAMINO DE MI INVESTIGACION. HABLE CON MI DIRECTORA DE TESIS QUE POR CIERTO ES ARQUEOLOGA (ROSALINDA RIOS MTZ), Y ESTAMOS PROGRAMANDO EL VIAJE A CAMPECHE PARA LA SEMANA SANTA O PASCUA, ELLA ESTA AL IGUAL QUE YO, EMOCIONADA POR LA DISPOSICION QUE HAS TENIDO HACIA CONMIGO, PARA MI ES UN PLACER Y UN HONOR TENER COMUNICACION CONTIGO.
Mi querido Toño:
Perdon por el silencio prolongado, pero estuve fuera del pais. Te envio el numero de los Arellano que son los que realizan las copias en el museo de antropología.
Manuel Arellano telefono del taller 017171442205 y el 017171441083. En espera de que esta informacion te sirva; saludos desde tierras mexicas.....
Hola no se si me recuerdes soy de la coordinacion nac. de arqueologia, estoy con Tere Garcia, te conoci en el taller de construccion.... Bueno mira la iglesia es de un pueblo en michoacan que se llama taretan y tengo mas fotos pero de la misma iglesia, no se mucho de esta pero me interesaria mucho si tienes alguna opinion, segun la gente del pueblo es de la epoca de la revolucion y fue avandonada por que ahi violaban a las mujeres, le llaman el templo nuevo, ya que el pueblo tiene su templo que es más antiguo en la plaza central.
Comentarios de Antonio benavides castillo
Muro de comentarios (15 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola muy buenas tardes arqueologo Antonio Benavides. Es un gusto muy grande escribirle. Me interesa comprar sus libros especialmente sobre Coba. Sabe donde los puedo comprar ? Estoy estudiando una maestria y me interesa mucho investigar sobre Coba y sus libros se me hacen muy importantes .
Hola Arqlgo., un gusto saludarle.
Claro que sí, sin duda alguna asistire al foro de la UAC este año y espero podamos platicar por ahí.
Saludos y nos vemos pronto.
Geiser.
Hola se me olvidó poner mi correo electrónico
dianazo@hotmail.com
Hola Toño
Soy Diana Zaragoza, espero que te encuentres muy bien, nosotros ya jubilados como ves? jaja fíjate que estoy por publicar un capítulo en un libro y necesito pedirte un favor hace un tiempo le enviaste a Patricio unas fotos y dibujos de torres, necesito pedirte permiso para poner la foto de la torre de Tabasqueño que enviaste, podrías por favor enviarme un mail para decirse si esto es posible? Te lo agradeceré muchísimo.
Este fue el único medio que encontré para comnunicarme contigo ya que no tenemos tus datos como teléfono o e-mail.
Un abrazo
Diana
Hola Antonio.
Me encuentro realizando el doctorado en la Universidad Autonoma de Madrid y sigo investigando la pesca de los mayas prehispánicos. Ahora estoy en una fase en la que estoy armando un catálogo con todos los sitios de la peninsula con evidencia de restos de peces.
Sabes de algun sitio con alguna de estas características, yo asumo que Jaina tendría restos de peces, conoces de algun otro? Más que nada la información es para meterla al catálogo y tener una idea general del la situacion del tema.
Muchisimas gracias de antemano y que pases bonito fin de semana.
Hola Toño, si ya vi las fotos de la "arena". Están incríbles. Pero también disfruté las de los cocodrilos y la canoa. Muy buena colección. La de la tapa de bóveda con la figura en rojo es incríble. Gracias!!!
Hola Antonio!!!
Antes que nada gracias por tomarte la molestia de comentar el icono ke puse ahi... sabes ya lo chequé en un vocabulario que tengo en el libro "Cuso de Nahuatl" del autor: Armando García Uribe, del Histituto Jalisciense de Antropología e Historia (HJAH), y efectivamente trae la palabra "otlatoca" que significa "peregrinar", nomas que en este diccionario la C la ponen como K , o sea "Otlatoka".
Pero sabes una cosa...? dentro de "las patitas" está un circulo con otro detalle que no sé que pueda ser...
Ahi te vaa para que lo veas!! y ojalá me puedas dar tu comentario, gracias!!
Hasta luegoo. David.
Quien sabe, este Max parece ser un personaje raro ....
Esta vez no pude enviar estampillas porque no hubo, deben de llegar de Karin, se que su padre está coleccionando.
Nada más para saber si funciona: ?llegó mi correo que envié hace unos días desde la nueva dirrección en el IAI?
saludos bien congelados!
Iken
Holaaa!!!
Muchas gracias por enviarme el artículo, le comento ya lo subí al grupo,
Saludos y estamos en contacto!!
Salomé!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
GRACIAS POR TU APORTACION, TE TENDRE AL TANTO DEL CAMINO DE MI INVESTIGACION. HABLE CON MI DIRECTORA DE TESIS QUE POR CIERTO ES ARQUEOLOGA (ROSALINDA RIOS MTZ), Y ESTAMOS PROGRAMANDO EL VIAJE A CAMPECHE PARA LA SEMANA SANTA O PASCUA, ELLA ESTA AL IGUAL QUE YO, EMOCIONADA POR LA DISPOSICION QUE HAS TENIDO HACIA CONMIGO, PARA MI ES UN PLACER Y UN HONOR TENER COMUNICACION CONTIGO.
Perdon por el silencio prolongado, pero estuve fuera del pais. Te envio el numero de los Arellano que son los que realizan las copias en el museo de antropología.
Manuel Arellano telefono del taller 017171442205 y el 017171441083. En espera de que esta informacion te sirva; saludos desde tierras mexicas.....
saludos..
http://catbiblio.uv.mx:8080/uhtbin/webcat/
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Registrarse
o Inicia sesión
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
Eventos