hola buenas tardes me presento irma melendez de la cruz colega de Adolfus mis mas sensibles pesames.Aunque se que sea muy tarde para darlos pero mas que el pesame quisiera darles mis mas calurosos saludos y mas amorosos abrazos a la familia en la que se desarrollo ese gran ser que es (por que todavia el cariño y la gran admiracion por él permanece) MIL GRACIAS POR DARNOS A ESA PERSONA Y HABERNOLA PRESTADO PAR CONVIVIR CON ÉL GRACIAS
He llegado a esta página por casualidad porque mi tía Tonica Ramirez me pidió si podía ayudarla a encontrar a sus amigas Elizabeth y Beatriz Langenscheidt con las que mantuvo una estrecha amistad a finales de los años 50 en un colegio en Suiza. Sería una gran alegría para ella poder contactar nuevamente con sus antiguas amigas y saber algo de ellas.
Por otro lado, no te preocupes: la pulqueria "El Monstruo" existio a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Nadie vive para señalar con dedo flamigero.
Un abrazo
John
Gracias por tus palabras, Mayita querida. Yo me regrese a Ensenada, y mis mujeres se quedaron en Mexico, pero en una de esas, se vienen para aca, o por lo menos mi enana. Yo pienso ir, a mas tardar, en las vacaciones de diciembre. Pero si sale un viaje antes, pues lo mismo te avso.
Un abrazo
John
Un saludo a toda la familia Langenscheidt recordando este cumpleaños, sin resignarnos a su ausencia, pero con el recuerdo de todo lo bueno que nos dejo.
Un abrazo a todos
John Joseph Temple.
A las 8:32pm del agosto 27, 2010, Alfonso Araiza dijo...
No te preocupes, afortunadamente me fue bien. Luego me comunicaré directamente. Un saludo cordial.
A las 12:29pm del agosto 23, 2010, Alfonso Araiza dijo...
Una cordial invitación; por favor checa mi página. Saludos.
Hola! Por fin pude escanear la playera que me regaló Adolphus y cuyo diseño fue calcado por él mismo. Va en dos versiones, como se estampó en la tela y como se veía en el fondo de la espléndida vasija que tanto nos impresionó en ese momento de la excavación. Un cordial saludo a la familia Langenscheidt.
Hola Amalia, espero que toda la familia se encuentre muy bien.
Estuve por Zimapán a finales del mes de Mayo y escuché que existe el interés de hacer un homenaje a tu papá por el trabajo realizado en cuanto al archivo histórico de Zimapán que él generó, no sé que sepas al respecto, creo que es muy merecido y si tu supieras la fecha me gustaría que me pudieras compartir la información y poder estar yo también presente y saludar a tu familia.
Recibe un saludo y hazlo extensivo a toda la familia.
Hola AMALIA ! te enviaré a correo familiar gráficos de los braseros-vasijas bicónicas-ceremoniales que rescatamos en Tláhuac.Consulta www.cuitlahuac.org.mx para más información sobre nuestras actvidades.SALUDOS !
Amalia: estamos organizando un evento especial en el museo comunitario, esto a más tardar un par de meses, si es antes, te notifico.Por favor envíame tu corrreo.Mi gratitud por responder a mis comentarios.Recibe cordial saludo.
A las 1:40am del febrero 25, 2010, Alfonso Araiza dijo...
Sólo para saludar y disculparme por la tardanza, pero unas cosas me han tenido atareado. Saludos cordiales!
Pues antes que nada mucho gusto,Amalia, y ya sabiendo que eres hija de Adolphus, pues es distinto. Yo pienso, con todo respeto, que deberían quitar esta página de la RED, para no dar lugar a mas malos entendidos. O conservala, pero con tu nombre o con un título tipo "recordando a Adolphus" o algo así,
Sin embargo, ya que la intención es recordar y rendirle nuestro reconocimiento a Adolphus, creo que ustedes podrían abrir un Blog en tu página de la RED, y como muestra de mi respeto a Adolphus, a tu mamá y a tí, me pongo a tu disposición para organizar algo como los congresos virtuales de NAYA.org, es muy sencillo, checalos en www.naya.org.ar, se llaman congresos virtuales. En un evento así podemos participar muchos desde nuestro lugar de trabajo, presentando ponencias que tal vez puedan tener una o varias temáticas relacionadas con la linea de trabajo desarrollada por tu padre.
En cuanto a sus archivos, libros, etc, pues yo les recomiendo que, si no tienen interés en obtener remuneración por ellos, pues piensen en una biblioteca, un centro de investigación o escuela que haya sido muy querida por Adolphus, y hagan una donación, o, si esta todo en la ciudad de México, pues abrir ese acervo para consulta de otros colegas, por supuesto con permiso previo por parte de tu familia.
En cuanto a sus publicaciones, pues si tienen algunas copias, yo creo que serían bien recibidas en varias bibliotecas.
Yo trabajo en el Centro INAH Puebla, y tengo un programa de radio en Radio BUAP, la radio de la Universidad de Puebla, todos los sabados, si quisieras algun día venir y platicar de la obra de Adolphus estas cordialmente invitada, puedes vernos en http://www.buap.mx, todos los sabados de 1 a 2 de la tarde.
Muchos saludos y le reitero mis respetos a ti y a toda tu familia.
Si, no manches, a mi me caía super bien Adolphus, pero esto esta muy macabro y creo que es irrespetuoso de tu parte, mejor dedícale en tu página una sección, pero yo si recomiendo que quites esto, con todo respeto.
Hola M, solo saludarte y saber que estoy trabajando ya con los documentos agradecer plenamente Adolphus tu apoyo, a quien desgraciadamente no tuve el gusto de conocer pero quien a travéz de Mayita, que es a quien conozco, me ha apoyado, y sin dudarlo a ti, un abrazo enorme, y les mantendré informadas. espero pueda ser posible pronto obtener la información que resta. saludos y un enorme abrazo. esperando vernos en mayo.
Comentarios de A. Langenscheidt (familia de)
Muro de comentarios (22 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Estimada familia Langenscheidt:
Siento mucho su pérdida.
He llegado a esta página por casualidad porque mi tía Tonica Ramirez me pidió si podía ayudarla a encontrar a sus amigas Elizabeth y Beatriz Langenscheidt con las que mantuvo una estrecha amistad a finales de los años 50 en un colegio en Suiza. Sería una gran alegría para ella poder contactar nuevamente con sus antiguas amigas y saber algo de ellas.
Muchas gracias
Begoña Ledesma
Un abrazo
John
Un abrazo
John
JJ
Un abrazo a todos
John Joseph Temple.
Te agradezco mucho tu atención y estamos en contacto.
Saludos para tu mamá y tu familia.
Atte
Fernando Gómez T.
Estuve por Zimapán a finales del mes de Mayo y escuché que existe el interés de hacer un homenaje a tu papá por el trabajo realizado en cuanto al archivo histórico de Zimapán que él generó, no sé que sepas al respecto, creo que es muy merecido y si tu supieras la fecha me gustaría que me pudieras compartir la información y poder estar yo también presente y saludar a tu familia.
Recibe un saludo y hazlo extensivo a toda la familia.
Estoy al pendiente.
Atte
Fernando Gómez T
Saludos.
Sin embargo, ya que la intención es recordar y rendirle nuestro reconocimiento a Adolphus, creo que ustedes podrían abrir un Blog en tu página de la RED, y como muestra de mi respeto a Adolphus, a tu mamá y a tí, me pongo a tu disposición para organizar algo como los congresos virtuales de NAYA.org, es muy sencillo, checalos en www.naya.org.ar, se llaman congresos virtuales. En un evento así podemos participar muchos desde nuestro lugar de trabajo, presentando ponencias que tal vez puedan tener una o varias temáticas relacionadas con la linea de trabajo desarrollada por tu padre.
En cuanto a sus archivos, libros, etc, pues yo les recomiendo que, si no tienen interés en obtener remuneración por ellos, pues piensen en una biblioteca, un centro de investigación o escuela que haya sido muy querida por Adolphus, y hagan una donación, o, si esta todo en la ciudad de México, pues abrir ese acervo para consulta de otros colegas, por supuesto con permiso previo por parte de tu familia.
En cuanto a sus publicaciones, pues si tienen algunas copias, yo creo que serían bien recibidas en varias bibliotecas.
Yo trabajo en el Centro INAH Puebla, y tengo un programa de radio en Radio BUAP, la radio de la Universidad de Puebla, todos los sabados, si quisieras algun día venir y platicar de la obra de Adolphus estas cordialmente invitada, puedes vernos en http://www.buap.mx, todos los sabados de 1 a 2 de la tarde.
Muchos saludos y le reitero mis respetos a ti y a toda tu familia.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Registrarse
o Inicia sesión
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
Eventos