buenas noche amanda lo que pasa es que estoy interesada en realizar mi tesis sobre pintura rupestre y me comento la arqueologa brenda gonzales leos que usted habia realizado unos trabajos en los cules pudo identificar manifestaciones de este tipo no se si me podria pasar algunas fotografias o bien la ubicasion de estos.
no obstante me omentaron sobre su tesis y el dia de hoy me di a la tarea de buscarla pero las oficinas de el INAH cerraron a las 4 por lo cual no alcanse tampoco a conseguila
Hola Amanda disculpa que te moleste soy Isabel Alejandra Ramirez de la unidad academica de antropologia de la UAZ el motovo de este mensaje es saber si me pudieras proporcionar alguna informasion sobre zacatecas, ya que estoy interesada en realizar mi tesis sobre la pintura rupestre dento de esta area y me comentaron que usted realizo algunos trabajos aqui.
le agradesco y espero pronto respuestas suyas GRACIAS
A las 6:09pm del febrero 22, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
No pues muy chido el viajecillo a Zacatecas. Solamente estuvimos en Chalchihuites y Alta Vista, pero ya armaremos otro más para ir exclusivamente a Zacatecas y otras áreas cercanas.
Saludos y a ver si ahora que vaya para allá sí coincidimos!
Me dio mucho gusto conocerte. Saludos desde San Luis.
A las 10:46am del mayo 18, 2010, Alejandro dijo...
Hola Amanda, las pinturas se localizan en Tepoztlán, Morelos, a mediados del cerro que lleva al recinto dedicado a ometochtli. Ciertamente parece que representan animales, también estan asociadas a otros motivos antropomorfos, geométricos y algunas representaciones de edificios coloniales como iglesias.
Si te interesa con gusto te envío las imágenes.
Saludos.
Hola Amanda! Bien, sigo en el doctorado de la UNAM, estoy haciendo una investigacion sobre las implicaciones que existen cuando se pone en valor turístico o de otro tipo el patrimonio arqueológico monumental en sociedades rurales. Lo estoy haciendo en un sitio de Jalisco y espero terminar éste o el próximo año. Sigo en La Piedad, y sí, con lo de red patrimonio, entre otras cosas, asi que si te das una vuelta por La Piedad o por Morelia no dudes en avisarme para que nos veamos :). Oye y en qué parte de Guanajuato estás?
Hola Amanda, pos todos con frío, tratando de sacar adelante la chamba. Y pos ahí va, faltan unos detallitos que veremos con la edición para que ya entre a prensa. Un abrazo.
A las 12:44am del enero 27, 2010, Sandra Riego dijo...
Hola Amanda!!!...perdón que te conteste después de mil años! pero la verdad es que después de que me registré no había vuelto a entrar hasta ahora ;) . Qué tal, dónde andas ahora? sigues en Guanajuato o en Zacatecas?...Yo ya ando en el DF, así que cuando te des una vuelta por acá avísame para quedar y platicar un rato!...y también invitamos a los tamemes ;D . Te mando un abrazo ENORME!!!
Hola Amanda! Como siempre me da mucho gusto saber de tí. ¿Qué estás haciendo ahora? Yo sigo en el Colmich y también haciendo el doctorado en el IIA. Te mando un abrazote! Anto.
A las 8:32pm del enero 5, 2010, Alondra!!! dijo...
jajajaa hay que pena gracias por la confirmación de lo de plazuelas :D
Hola Amanda! Te cuento que esta vez fue un libro sobre Antropología Fractal con varios trabajos sobre complejidad y arqueología o antropología. La verdad creo que ha gustado bastante, así que estamos planeando ya un nuevo volumen con ese mismo tema. No sabía que habían visto nuestro trabajo en el Pahñú para lo de las matrices dichosas del plan de apertura. Era buen trabajo, lástima que lo echó a perder un arqueólogo frances que trabajó con nosotros. Suerte con eso! Ando coordinando ahora un dossier de homenaje a Sanders donde seguramente pondremos algo de lo que pensamos del Bajío, por ahí tenemos algunas ideas de lo que puede ocurrir por allá. En todo caso nos ponemos de acuerdo un día que andes por acá y platicamos.
Una pregunta ¿ustedes tienen alguien que les restauró las piezas arqueológicas? ¿sabes su nombre?
En fin, cuénta me más de lo que haces. Saludos!!
Comentarios de Amanda Ramírez
Muro de comentarios (42 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
buenas noche amanda lo que pasa es que estoy interesada en realizar mi tesis sobre pintura rupestre y me comento la arqueologa brenda gonzales leos que usted habia realizado unos trabajos en los cules pudo identificar manifestaciones de este tipo no se si me podria pasar algunas fotografias o bien la ubicasion de estos.
no obstante me omentaron sobre su tesis y el dia de hoy me di a la tarea de buscarla pero las oficinas de el INAH cerraron a las 4 por lo cual no alcanse tampoco a conseguila
Hola Amanda disculpa que te moleste soy Isabel Alejandra Ramirez de la unidad academica de antropologia de la UAZ el motovo de este mensaje es saber si me pudieras proporcionar alguna informasion sobre zacatecas, ya que estoy interesada en realizar mi tesis sobre la pintura rupestre dento de esta area y me comentaron que usted realizo algunos trabajos aqui.
le agradesco y espero pronto respuestas suyas GRACIAS
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Saludos y a ver si ahora que vaya para allá sí coincidimos!
Si te interesa con gusto te envío las imágenes.
Saludos.
MUCHAS FELICIDADES POR TU TITULACION
Una pregunta ¿ustedes tienen alguien que les restauró las piezas arqueológicas? ¿sabes su nombre?
En fin, cuénta me más de lo que haces. Saludos!!
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Registrarse
o Inicia sesión
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
Eventos