Comentarios de Hugo Alberto Huerta Vicente

Muro de comentarios (66 comentarios)

¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!

Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología

A las 8:15pm del febrero 7, 2012, Irma Galván Trejo dijo...

Hola! una disculpa el tiempo me tiene siempre contra-pared, y eso que te dije que ya no me desconectaria tanto eh! primero que todo espero estes bien y que este nuevo año sea lleno de exitos y todos tus deseos se cumplan!!! bien te comentaré que ya habia leido desde el año pasado tus comentarios y solo me faltaba poder responderte.

Caray siendo tan chiquito como has hecho tantas cosas eh? me desjaste  :o ya que no doy credito a todod ese movimiento y me dije que dice tu familia de que estes en constante movimiento? vives en el DF bueno creo ahora estaras en Cancun por que estaras integrado en tu proyecto, y este que tal de que es?

Bueno que te puedo decir de mi mmm trabajo en mi materia y aveces no en mi materia, me gusta leer y salir mucho, y salgo mucho por que llevo asuntos de amigos y asi sea que me tenga que transportar de un estado a otro lo hago, y la arqueologia es una metaria que me encanta, se que debi de estudiar esta carrera porque en verdad me gusta es imposible aprenderla por mi misma pero todo lo que me haga conocerla lo realizo voy a zonas arqueologicas, aunque no tengo la fortuna de quedar maravillada como tu de ver lo que los simples ciudadanos no ppodemos ver :( pero me siento profundamente contenta al estar en contacto con personas valiosas como son las de esta red.

Te envio un abrazo afectuoso!!!!!

 

A las 12:00pm del diciembre 10, 2011, Irma Galván Trejo dijo...

Wow!!! que looco suena todo lo que dices una espeialiad muy pero muy compleja eh! me recorde de algunas seeries que reconstruyenn casos etc, pero ue padre!!! quien fuera tu eh! mmm io me dedico a las leyes en si mmm en andar en ayudanddo a quien lo necesite aunqur no me paguen :(  pero es un gusto estar siempre hacieendo algo, el gustopor la arqueologia? mmm no dire como dicen algunas personas como ah!!!! en la otra viida fui cleopatra jajaja eso si nadie dice fue la malinche, pakall etc no? jajaja no la verdad es diificil de explicar porque siempre me ha gustado un poco de todo, (si te contara ni me lo creerias) y a esto le agrregamos la lectura, desdes niña me ha gustado esto luego he conocido a muchas personas (maestros, amigos, etc)  con la cuales he aprendido, pero aunque puedas creer  cuando mas busco la tranquilidad salgo y llego a alguna zona arqueologica y me paso horas sentada sin pensar, sin hablar, sin nada solo sé que eso me da mucha paz, ademas me divierto y me gusta! como ves?

A las 5:10pm del diciembre 9, 2011, Irma Galván Trejo dijo...

Hola! oie gracias por ser ahora amigos! disculpa si no te habia escrito es que se me presentaron contratiempos pero ahora si ya estando en contacto, y aunque sabes que no soy arqueologa ni parecido espero aprender mmm bueno en verrdad ya estoy aprendiendo, pero gusto en estar en conttacto contigo, pero y tu en esta gran campo de la arqueolog9ia que haces? bueno si quieres decirme, saludos!!!!

A las 5:14pm del septiembre 20, 2011, Edgar Carro Albarrán dijo...
Felíz cumpleaños arqueólogo Hugo, espero que te la pases bien y recibe un afectuoso saludo.
A las 7:53pm del junio 15, 2011, Mauricio AlejandroLoveraLimberg dijo...
Muchas gracias por tu apoyo. Trabajare este proyecto y te lo mando. Pasame tu correo o tu facebook. Gracias.
A las 12:25am del mayo 24, 2011, Fabián Pérez Peña dijo...
Hola, oye un favor no tendras el correo del Dr. Blas Castellon?
A las 2:40am del abril 26, 2011, Sarahí Esparza dijo...

:D por el add

 

A las 11:14pm del febrero 20, 2011, Salomé Torres dijo...

Hola!!!

Bienvenido a Bibliografía arqueológica, esperamos sea provechoso este proyecto!

 

Saludos!

Salomé

A las 12:26am del enero 31, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
 
Se le envía este mensaje para invitarle  a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que  comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido.  Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
 
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
A las 10:29am del enero 18, 2011, Edgar Carro Albarrán dijo...
De acuerdo mi estimado arqueólogo, seguire investigando, he leido algo referente a las figurillas articuladas, te envio un cordial saludo y gracias por tu atención, estamos en contacto.
A las 8:02pm del enero 17, 2011, Edgar Carro Albarrán dijo...
Hola Hugo, después de que el Arqlgo. Blas se encuentra como director de la DEA, ¿sigues trabajando en campo?, saludos.
A las 4:30pm del enero 16, 2011, Fabián Pérez Peña dijo...
Que tal, ahi te dejo el boceto de la poligonal de Teteles de Santo Nombre que obtuve con el GPS de mano, esta curiosita.Teteles%20de%20Santo%20Nombre.kmz
A las 10:39pm del diciembre 20, 2010, Fabián Pérez Peña dijo...

Jajajaja, me encanta eso que dices de descansar estos dias, eso quisiera con todo mi corazon, pero Registro Arqueologico esta siempre de guardia, ni aun los dias navideños se descansa, asi que ni modos. Ya veremos cuando haya un pequeño chancecito. De todos modosgracias y mis sinceras felicitaciones para estas fiestas decembrinas y un proximo año lleno de satisfacciones personales.

A las 9:00pm del diciembre 19, 2010, Fabián Pérez Peña dijo...

En la madre no habia puesto atencion a que estructura era la que aparece en tu articulo, no tenia ni idea que ya estuviera en semejantes condiciones, vaya en horabuena su enorme esfuerzo y el de los pobladores a quien deben su ayuda y trabajo, Esta quedando espectacular el monticulo, yo me quede con la idea de un semimonticulo :P

A las 8:53pm del diciembre 19, 2010, Fabián Pérez Peña dijo...

Despues de Teteles siguieron otras mas Huexotla, en el Edo Mex; Iky Ya en Oaxaca, El Pañhu en Hidalgo, Bocana del Rio en Guerrero, Malpasito en Tabasco, y la ultima Cerro Moctehuma en Zacatecas. Saludo y esperare otras fotos de Teteles

A las 5:34pm del diciembre 19, 2010, Fabián Pérez Peña dijo...

Mi estimado arqueologo, respeto tu comentario sobre la propuesta de delimitacion de Teteles de Santo Nombre, pero si recuerdas en Octubre fue un grupo de personal de Registro para colocar mojoneras oficiales, entre los cuales tuve la suerte de ir y visitar el sitio, acuerdate bien, el ultimo dia estuve tomando algunas fotos del sitio La casa del Nahual, mientras estaban excavando y platicamos brevemente.

A las 3:00pm del diciembre 16, 2010, Itzel Rodríguez Castro dijo...
A las 11:22am del diciembre 13, 2010, Sue Scott dijo...

Hola Hugo, que bonito tener noticias tuyas, y encontrarte aquí.  Como puedes ver de mi foto, no tengo habilidad en lo técnico.  Estuve en la entrada del Herbaria Jepson, Univ of Calif, Berkeley en donde se encuentran las cartas de Carl Albert Purpus -- ya tengo copias de los años 1908-1925.  Estas no están en su sitio web.  Nada más ya tengo que leerlas...te aviso.  Te escribiré más por email.  Por el momento, saludos y D*** también te manda lo mismo.  Sue

A las 1:02pm del noviembre 25, 2010, Edgar Carro Albarrán dijo...
Que tal Hugo espero te encuentres brien, quiero preguntarte sí sabes referente a las figurillas de pie de ménsula que son planas y rostro prognata, su cronología y grupo étnico o influencia, lo mismo ¿sabes desde cuando existen las figurillas articuladas? y donde lo puedo consultar, Saludos y espero te encuentres bien, saludos al Arqlgo. Blas
A las 9:43am del octubre 25, 2010, Edgar Carro Albarrán dijo...
Respecto a Tecamachalco, te informo que fue sólo un rescate con cinco pozos de sondeo, por lo que no hay mucha información, sin embargo sí deseas conocer más el informe lo puedes encontrar en el Centro INAH, Puebla, debido a que sólo era un rescate por que al instalar una torre de alta tensión, la máquina extrajo un fragmento de muro con estuco y pintura, además de que Tecamachalco se encuentra muy cerca de Quecholac. Cualquier apoyo con gusto te lo dare, saludos.

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio