No, lo malo es que ya esta todo. Recursos, permisos a nivel federal y de Guate. Pero aqui en el estado, la estan haciendo de tos, ya sabes, clasica grilla mediocre
Nada, tadavía estamos en la banca. Esperando nos liberen los permisos.
Del nabo, la arqueología institucional de nuestro país
Donde estas ahora?
A las 11:06pm del enero 18, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Lo paga el Gobierno del Estado de Tabasco, con financiamiento del INAH y El Instituto de Arqueología de Guate.
Comenzamos en diciembre, ya se hicieron las revisiones topográficas y estará conformado de dos frentes.
Uno, consolidando los monticulos principales del centro ceremonial, y el otro sondeando la zona habitacional. Yo me hago cargo del segundo frente y apoyo al arqlgo. en la consolidación de los edificios del centro cívio-ceremonial.
Estamos con lo del proyecto.
Espero estemos en septiembre excavando en la frontera con Guatemala
Es un sitio maya petenero, dependiente de Calakmul, ahorita esta terminando la topografía, para determinar donde realizar los pozos de sondeo y que montículos intervenir.
Saludes y cuidate.
Ya viste las fotos de mi princesa
Moshe entrena TKD-MDK, con los Juchimanes de la UJAT.
Igual Rebe y Valeria.
Que paso mi amigo, donde andas.
Mira que nosotros estamos en la tierra del calor y del mosquito, sufriendo las inundaciones.
Mira, que regreso a lo de la excavada.
Y en el area maya, como era mi sueño.
Así que vamos adelante.
Muro de comentarios (8 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Nada, tadavía estamos en la banca. Esperando nos liberen los permisos.
Del nabo, la arqueología institucional de nuestro país
Donde estas ahora?
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Comenzamos en diciembre, ya se hicieron las revisiones topográficas y estará conformado de dos frentes.
Uno, consolidando los monticulos principales del centro ceremonial, y el otro sondeando la zona habitacional. Yo me hago cargo del segundo frente y apoyo al arqlgo. en la consolidación de los edificios del centro cívio-ceremonial.
Te aviso cuando demos una vuelta por Palenque
Espero estemos en septiembre excavando en la frontera con Guatemala
Es un sitio maya petenero, dependiente de Calakmul, ahorita esta terminando la topografía, para determinar donde realizar los pozos de sondeo y que montículos intervenir.
Saludes y cuidate.
Ya viste las fotos de mi princesa
Moshe entrena TKD-MDK, con los Juchimanes de la UJAT.
Igual Rebe y Valeria.
Mira que nosotros estamos en la tierra del calor y del mosquito, sufriendo las inundaciones.
Mira, que regreso a lo de la excavada.
Y en el area maya, como era mi sueño.
Así que vamos adelante.