A las 5:15pm del enero 10, 2011, Salomé Torres dijo...
Hola!!!
Por el contrario, gracias a usted, esperemos encuentre textos que le sean de utilidad.
Salomé!
A las 5:59pm del enero 8, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
hola a mi ver te puedo decir que es una pieza k secomenzaba a realizar no la terminaron es comun encontrar piezas k no estan terminadas o k al estarlas realizando se astillaron y no las terminaron.
Hola Valentin solo alcanzo a ver la forma, subtriangular base convexa, de acuerdo a la escala de unos 3 cm. de ancho por 6 de largo, con un filo mas recto y uno convexo, se hace notar que fue realizado el artefacto en base a percusion directa, por presion en el acabado de los filos no se alcanza a observar, si podria ser, de acuerdo a la profundidad en donde se encontro y asociado a que materiales y caracteristricas, el tipo de materia prima tampoco se alcanza a observar, por lo que resulta muy impredecible dar una opinion al respecto, en general las puntas subtriangulares son bastante antiguas y pueden aparecer desde la etapa litica, pero en algunas regiones de Mèxico se siguieron utilizando hasta el siglo XVIII
Muro de comentarios (4 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola!!!
Por el contrario, gracias a usted, esperemos encuentre textos que le sean de utilidad.
Salomé!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
FELIZ 2011