A las 2:23pm del noviembre 16, 2012, Salomé Torres dijo...
hola Samuel, gracias por participar en el grupo de bibliografía arqueológica, si es necesario crea una discusión para agrupar los textos que has compartido en la página principal del grupo... pues con los comentarios que posteriormente realizarán los integrantes se irá perdiendo el acceso a los textos. Saludos y gracias!
Gracias por el contacto. Comento que pretendo sugerir el desuso para la Constante GTM y, en su lugar, proponer un nuevo método algebraico que he llamado “Ecuación DTC”: sirve para transformar la Cuenta Larga maya al modo del Número de Día Astronómico moderno y viceversa; sin embargo no logro atraer la atención entre la membrecía de la comunidad y se precisará que alguien ayude para publicar de manera formal, el tema lo amerita.
Me encuentro redactando el asunto como para ponerlo a discusión en la comunidad, mientras tanto lo comparto en 6 cuartillas que he titulado “El diseño mitológico del calendario maya y el final de su quinta era”. Espero contar con su curiosidad científica y me haga la gentileza de darle lectura: el tema está relacionado con la “humanidad civilizada”; es decir los seres esclarecidos que fueron hechos con cuerpos perfectos y mentes capaces de comprender, tras 4 eras con humanidades torpes y estúpidas.
que tal samuel....la verdad ni tiempo me dio de estudiar.....no pude ir...pero creo se habrira en oax. la carrera...espero estudiar aca, ya sabes con esta situacion economica es un poco dificil por que mi chamba es salir al campo a las obras...pero parece que tendre que hacer algo ya que la arqueologiA SIEMPRE FUE LO QUE QUISE Y NO QUIERO DEJARLA PASAR MAS TIEMPO...tal vez sueño demasiado pero siempre imagine la investigacion fuera de chismorreos y cosas asi..pero de todas formas el inah no es mi prioridad para chambear..siempre he querido estar en una institucion donde absorvan a investigadores ya que ese siempre fue mi sueño..pero en fin..he querido escribir algo por que me gusta investigar pero si digo algo y lo leen los arqueologos luego dicen:"quien es" "porque lo dices" quien eres tu" o "porque lo dices tu" e" en que te basas" todo lo quieren decir ellos... bueno.. saludos!!
A las 6:20pm del agosto 19, 2011, Salomé Torres dijo...
HOLA COMO ESTAS? TIENES RAZON ENTARALE AL ESTUDIO DE CODICES ES COSA SERIA Y DEDICARLE MUCHO. LA VERDAD YO NO ME HABIA METIDO MUCHO AL ESTUDIO DE CODICES POR QUE LA VERDAD LE TENGO ALGO DE MIEDO, PERO ME INTERESO EL CODICE XOLOTL POR UNA PARTE HACE MENSION DE UN SITIO QUE INTERESA Y QUE HAY ESCASA INFORMACION QUE ES EL SITIO DE TENAYUCA.
HOLA TIENES RAZON EL ADENTRARSE A ESTUDIAR UN CODICE ES COMPLEJO SOBRE TODOD POR QUE NO SIEMPRE LA INFORMACIÓN ES CLARA. LO QUE BUSCO ES TRABAJOS QUE SE ENFOQUEN EN CODICES PARA ALGUIEN NUEVO QUE ESTA EMPEZANDO EN SU ESTUDIO, PERO SOBRE TODO DEL CODICE XOLOTL.
Muro de comentarios (10 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
hola Samuel, gracias por participar en el grupo de bibliografía arqueológica, si es necesario crea una discusión para agrupar los textos que has compartido en la página principal del grupo... pues con los comentarios que posteriormente realizarán los integrantes se irá perdiendo el acceso a los textos. Saludos y gracias!
Salomé :D
Gracias por el contacto. Comento que pretendo sugerir el desuso para la Constante GTM y, en su lugar, proponer un nuevo método algebraico que he llamado “Ecuación DTC”: sirve para transformar la Cuenta Larga maya al modo del Número de Día Astronómico moderno y viceversa; sin embargo no logro atraer la atención entre la membrecía de la comunidad y se precisará que alguien ayude para publicar de manera formal, el tema lo amerita.
Me encuentro redactando el asunto como para ponerlo a discusión en la comunidad, mientras tanto lo comparto en 6 cuartillas que he titulado “El diseño mitológico del calendario maya y el final de su quinta era”. Espero contar con su curiosidad científica y me haga la gentileza de darle lectura: el tema está relacionado con la “humanidad civilizada”; es decir los seres esclarecidos que fueron hechos con cuerpos perfectos y mentes capaces de comprender, tras 4 eras con humanidades torpes y estúpidas.
¡Saludos!
Dise%C3%B1o%20mitol%C3%B3gico%20del%20calendario%20maya%20y%20el%20final%20de%20su%20quita%20era.docx
que tal samuel....la verdad ni tiempo me dio de estudiar.....no pude ir...pero creo se habrira en oax. la carrera...espero estudiar aca, ya sabes con esta situacion economica es un poco dificil por que mi chamba es salir al campo a las obras...pero parece que tendre que hacer algo ya que la arqueologiA SIEMPRE FUE LO QUE QUISE Y NO QUIERO DEJARLA PASAR MAS TIEMPO...tal vez sueño demasiado pero siempre imagine la investigacion fuera de chismorreos y cosas asi..pero de todas formas el inah no es mi prioridad para chambear..siempre he querido estar en una institucion donde absorvan a investigadores ya que ese siempre fue mi sueño..pero en fin..he querido escribir algo por que me gusta investigar pero si digo algo y lo leen los arqueologos luego dicen:"quien es" "porque lo dices" quien eres tu" o "porque lo dices tu" e" en que te basas" todo lo quieren decir ellos... bueno.. saludos!!
hola, pues muchas gracias por todo y si se me pasa lo de checar en los archivos parroquiales.
segun ixtlixochitl, es en tenayuca donde los chichimecas fundan su primer ciudad al llegar al valle de mexico
Gracias! .. pregunta: eres arqueologo? te gusta serlo? ¿Porqué elegiste esa profesion? por lo que leí.., no estas muy convencido.
Gracias.
Hola!!!
Bienvenido a Bibliografía arqueológica, esperamos sea provechoso este proyecto!
Saludos!
Salomé