Se muestra todo el proceso de traslado del personal, construcción del campamento y ejecución de las actividades de prospección, durante el período de ejecuci...
II Taller de Arqueología Aborigen y Colonial: "Museo de Sitio Asentamiento Fundacional de la Villa de Sancti-Spíritus"
-Según nos comunicó el Especialista en Arqueología, del Centro Provincial de Patrimonio Cultural Orlando Álvarez de la Paz, entre los días 5 y 8 de abril de 2010, arqueólogos espirituanos del propio centro, del Departamento de Arqueología de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, el Museo General Municipal de la Sierpe y el Grupo Samá de la Sociedad Espeleológica de Cuba; desarrollaron este taller, que tuvo como objetivo principal: realizar prospecciones arqueológicas en la estación Tuinucú 5, descubierta el 5 de junio de 2009, oportunidad en que se recogieron materiales de la primera mitad del Siglo XVI, relacionados con el proceso de contacto indohispánico, la colonización española y de la época en que se produjo la fundación de la villa de Sancti-Spíritus. Esta Serie Arqueológica está integrada por tres vídeos, de los cuales -en esta oportunidad- estamos poniendo a vuestra disposiciónj la Primera Parte.
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología