Hora: septiembre 26, 2011 a las 10am a octubre 1, 2011 a las 5pm
Ubicación: Eventos
Página Web o mapa: http://www.gobiernodigital.in…
Tipo de evento: simposio, de, estudios, antropológicos, e, históricos
Organizado por: Museo Histórico de la Sierra Gorda, INAH y PAVSG.
Última actividad: Ene 29, 2011
El Museo Histórico de la Sierra Gorda de Querétaro se complace en invitar al:II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOSANTROPOLÓGICOS E HISTÓRICOS DE LA SIERRAGORDA. 26 de SEPTIEMBRE al 1 de octubre DE 2011.
El propósito del Simposio es dar a conocer los últimos avancesen los estudios que sobre la huasteca y en especial sobrela Sierra Gorda, se han ido dando en los últimos años, presentandolas investigaciones que se estén realizando por partede los académicos e investigadores mexicanos y extranjeros;por tanto se hace extensiva la invitación a participar enel II Simposio internacional de estudios antropológicos e históricosde la Sierra Gorda, a todos aquellos investigadores que trabajentemas afines con la cultura huasteca y la Sierra Gorda, en disciplinascomo la arqueología, historia, etnografía, biología, geología,lingüística, antropología social y cultural, etc.
El Simposio se llevará a caboen el Municipio de Jalpan deSerra, Querétaro, en las instalacionesdel Museo de LaSierra Gorda.El Museo Histórico de laSierra Gorda sufragará losgastos de alojamiento y alimentosdurante los días delsimposio a todos aquellosponentes que sean seleccionadosy que participen.
El pago de las tasas, dará derechoa los ponentes además de alojamientoy alimentos, a recibir unejemplar de la publicación de lasponencias al finalizar el simposioy a las actividades artísticas y culturalesparalelas al evento.
FECHAS CLAVE
Recepción de abstract:20 de Diciembre 2010 al 30 de Enero de 2011.Contestación de los participantes admitidos:1 de Febrero a 30 de Marzo de 2011.Entrega de Ponencias para la publicación:Del 1 al 30 de Abril de 2011.Inscripción y pago de tasas:Del 1 al 7 de Mayo de 2011.
Cuota de inscripción:General: 700 pesosEstudiantes con credencial vigente: 500 pesos.El pago se realizará en depósito bancario al núme-ro de cuenta 0154961501 de Bancomer a nombre del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes; poniendo el nombre y apellidos de la persona que se inscribe, y el comprobante deberá ser escanea-do y enviado a la dirección de correo:
juniperomuseo@yahoo.com.mx
cgpura@gmail.com
Otros datos:El tiempo máximo de presentación para cada ponente será de 20 minu-tos , con 5 minutos al finalizar para posibles preguntas.El programa definitivo será publica-do una vez hayan sido seleccionadas las ponencias participantes.Para cualquier aclaración dirigirse a tzotz@msn.com
cgpura@gmail.com
Enviar los abstract con un máximo de 500 caracteres ( Times New Ro-man punto 12), anexando :Titulo de la presentaciónNombre y apellido de los ponentes.Institución a la que pertenecenCorreo electrónicoEnviarlo a las direcciones de correo:
tzotz@msn.com
cgpura@gmail.com
Comentario
Buenas noches, ¿el pago de los $700 o $500 es para la gente que querramos ir escuchar el simposio? Si es así ¿incluye sólo la entrada para éste, o incluye algo más?
Gracias
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
Enviar confirmación de asistencia a II Simposio Internacional de estudios antropológicos e históricos de la Sierra Gorda. Querétaro, México para agregar comentarios.
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología