Etiquetas:
Tienes que tener en cuenta que era una "peregrinación", llena de tintes míticos. Por lo que el tiempo que puedas calcular con tamemes, etc. no corresponde a lo que ellos quisieron transmitir, las fechas responden a hechos significativos. De hecho es posible saber el tiempo y la ruta a través de la lectura cuidadosa de los Chilam, principalmente el Chumayel. Si quieres envíame tu dirección de correo y te envío un artículo que escribí que se acerca a esta materia y que quizá te pueda servir un poco. Un saludo y adelante.
Hola Martha me puedes enviar tu artículo soy el arquitecto Alfonso Arredondo Osuna alfonsoa.cina@gmail.com, desde tu punto de vista creo entender que puede ser también calculado el recorrido en base a datos astronómicos y calendaricos, sabías que de Malinalco a Tenochtitlan existen 52 escantillones de 1256 mts relacionadas con las constelaciones que están sobre México...
Saludos felicidades
Muchas gracias por responderme. Mi correo: luzmariaizamal@hotmail.com Me envia su articulo por favor y muchas gracias nuevamente.
Martha Ilia Nájera dice:
Tienes que tener en cuenta que era una "peregrinación", llena de tintes míticos. Por lo que el tiempo que puedas calcular con tamemes, etc. no corresponde a lo que ellos quisieron transmitir, las fechas responden a hechos significativos. De hecho es posible saber el tiempo y la ruta a través de la lectura cuidadosa de los Chilam, principalmente el Chumayel. Si quieres envíame tu dirección de correo y te envío un artículo que escribí que se acerca a esta materia y que quizá te pueda servir un poco. Un saludo y adelante.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de