Arqueologia de la opacidad. ¿Consideras a Nelly Robles corrupta?

Especialista en la formulación de planes de manejo para sitios arqueológicos de Latinoamérica. Presidenta del Consejo de Arqueología. Arqueóloga. Directora de la Zona Arqueológica de Monte Albán. Directora del Centro de Documentación de los Sitios arqueológicos Patrimonio Mundial de México del INAH. Responsable del fideicomiso para la restauración de los conventos dominicos de Coixtlahuaca, Yanhuitlán y Teposcolula. Encargada o asesora del Plan de Manejo de la Zona Arqueológica de Monte Albán. Encargada del proyecto de exploración del cerro de Atzompa. Directora de proyectos varios. 

La lista anterior no alude a nueve personas distintas; aunque parezca absurdo, son los títulos de de un solo individuo.. Se trata de una funcionaria de peso, de mucho peso. Y de muchos pesos. Es la trabajadora de confianza Nelly Robles. Según el Portal Obligaciones de Trasparencia, dependiente del IFAI, para un Director de Área ZII se disponen los siguientes beneficios: Monto total de percepciones brutas: 47.890, 95 pesos. Gastos médicos: 148 SMGM. Seguro de vida: 40 meses de percepción ordinaria mensual. Prima vacacional: 10 días de sueldo base tabular. Primas de antigüedad: importe mensual variable. Gratificación de fin de año (eufemismo para aguinaldo): 40 días de salario ordinario. Gastos de defunción: 4 meses de sueldo y salario ordinario. ¡Ayuda para despensa!: 77 pesos. Vacaciones: 20 días al año. Prestaciones de Seguridad Social: ISSSTE, FOVISSSTE. Prestaciones inherentes al puesto: sería el colmo.
Los beneficios de estos funcionarios son más que descarados en un país donde más de la mitad de la población vive en pobreza, y un sector considerable en pobreza extrema. No cabe duda, Nelly y sus colegas son las grandes ausentes de Las crónicas de Sheridan, libro del escritor Guillermo Sheridan que registra los sueldos de primer mundo de algunos funcionarios mexicanos. Por otro lado, en el lado abismalmente opuesto están los “beneficios” laborales que perciben los más de 2 mil trabajadores de confianza del INAH.
A parte del sueldo y de la “gratificación” de fin de año, los llamados «Indocumentados del INAH», no reciben absolutamente nada: «vienen prestando sus servicio durante muchos años y que han sido contratados al margen de la ley y de las normas vigentes del instituto». Este fue el caso del antropólogo Jorge Bautista que en los más de 17 años de haber trabajado para el instituto jamás fue beneficiario de las prestaciones de ley y menos de alguna prerrogativa económica extra. Ni siquiera de una mínima liquidación cuando la directora del INAH lo despidió a principios de año.
Que oportuno es recordar la definición para político contenida en el Diccionario del diablo, de Ambrose Bierce: «Anguila en el fango primigenio sobre el que se erige la superestructura de la sociedad organizada. Cuando agita la cola, suele confundirse y creer que tiembla el edificio. Comparado con el estadista, padece la desventaja de estar vivo».

II

Los archivos, documentos y noticias periodísticas se hacen cada día más abundantes en contra de Nelly Robles. Cuando se inició esta investigación iban 13 despedidos. Hoy suman 15. La lista seguirá aumentando. En esta crónica los llamaremos los despedidos de Nelly. 
Mientras tanto, los jefes se van de viandas y celebraciones. Rodeamos de lo que parece una nube de mosquitos pero que no son más que allegados de confianza de la doctora, cumplen el bochornoso papel de rendirle pleitesía a la reina. Contemplar esta comitiva, por ejemplo, en alguna visita a algún pueblo, hace recordar los argumentos paródicos de un cuento de El llano en llamas. O Los rituales del caos, de Monsivais, donde se apunta que, aunque no se perciban, las jerarquías se mantienen rígidas. Una rigidez que solo encuentra flexibilidad en la complicidad misma del poder.
Ahora bien, estos contextos no son un inocuo producto literario o ensayístico para entender el profundo comportamiento cultural de los funcionarios públicos. Tienen efectos secundarios graves y perversos. Primero porque están integrados en una estructura política de corrupción e impunidad. Luego, porque en términos humanos son inflexibles. Poco les importa lo que está implicado en un despido: la violación flagrante de ley y de los derechos humanos, la desesperación, los hijos, el endeudamiento, la enfermedad, y situaciones por el estilo. Haciendo una paráfrasis de lo que se apunta en el El tablado de Arlequin, de Pío Baroja, cada desempleado está entregado a lo que Darwin denominó con una brutalidad shakesperiana, struggle for life; lucha por la vida. Y claro, una lucha en desventaja porque el ogro es mil veces más poderoso y sanguinario de lo que parece. Dice Baroja que el animal emplea todos sus recursos en el combate, se defiende y mata; está en su derecho. En cambio, el hombre, no, porque «está envuelto en una trama espesa de leyes, de costumbres y de prejuicios».

III

Digamos que en esa «trama espesa de leyes» está el grupo que recientemente ganó una promoción de amparo ante los tribunales por el despido injustificado. Nelly y su equipo de abogados inmediatamente apeló el resultado. Sin embargo, hasta donde se tiene el dato, los despedidos de Nelly están ganando la batalla legal. Entre otros detalles el resolutivo señala: «La Justicia de la Unión ampara y protege (los nombres de los despedidos) contra los actos atribuidos a la Presidenta del Consejo de Arqueología del Instituto nacional de Antropología e Historia, residente en esta ciudad».
Cuando se abunda en los antecedentes de conducta de la Delegada del Centro INAH, muchos empleados se unen a la voz del antropólogo Jorge Bautista cuando señala, con valor y franqueza, que ha sido siempre «abusiva, déspota y prepotente». Los 15 trabajadores eventuales que fueron despedidos estaban adscritos a las más diversas áreas de la institución: Arqueología, Jurídico, Administración, Informática, Biblioteca y Servicio Generales. Resulta por lo menos paradójico que estas destituciones (que se están convirtiendo en un masivo y quirúrgico plan de despido) se dé argumentado la falta de recursos (el eufemismo más mexicanísimo) cuando lo cierto es que la zona arqueológica de Monte Albán, por ejemplo, se coloca entre los sitios más importantes en visitantes al año. Esto se traduce, por lógica, en una significativa atracción de ingresos económicos para el gobierno federal y en la generación de fuentes de empleo directos e indirectos para Oaxaca. “¿Pensó la directora que tenía que sacar de su bolsillo ––dice uno los despedidos–– para cubrir los sueldos de nosotros?” Para una persona que gana casi 50 mil pesos al mes poco le importa que un trabajador pierda su trabajo. Una cultura
––ahora lo dice Ortega y Gasset en El espectador–– que no resuelve un estado de permanente incongruencia, tiene que ser radicalmente hipócrita.
Está por demás decir que la funcionaria no tocó a ningún trabajador de base, esto, seguro, por lo que el pleito con el sindicato le significaría. Pero, dicho sea de paso, el sindicato del INAH, acéfalo como parece, se ha mantenido indiferente y al margen. Una docilidad doméstica que obedece al dogma de «hacer lo políticamente correcto».
Pero, ¿hay alguien que sustituye a estos despedidos? La respuesta se concentra en las labores de un arqueólogo apócrifo, de profesión abogado y personaje de absoluta confianza de la doctora Robles. La siguiente entrega abundará sobre este tema y sobre los testimonios personales de algunos de los 15 despedidos.

Vistas: 712

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Valla mi buen Fabian Guerra, tenia la idea que eras un critico de la arqueologia, pero veo que ers un peon al servicio de enrique Fernández, he preguntado a varios posreadores, cual es el papel de este arqueologo, corrupto desde estudiante, se me hace raro que este personaje nunca sea mencionado por nadie d elos opistores de Nelly, la cual se ha ganado ser la cacica de Oaxaca, asi como todos los demas son caciques en su estado o sitios.

Te recuerdo colega que desde el ochenta no hay plazas en el INAH, solo plazas carroñeras, sobre le cadaver dle titular y te dire que el demante principal DEBE INFORMES, y usa a los corruptos jueces y magistrados para que metan sus garras en la arqueologia, no mas eso me falta que un corruptoi juez decida en arqueologia, recuerda compadre somos parte de una ciencia, no un negocio privado donde los participantes principales Nelly y Enrrique Fernandez, nos usan como peones, bueno en este caso a tu persona que te ha prometido fernández?

y espéro que me rebatan que este quesque arqueologo debe informes

y me saludas a Fernández, dile que trabaje y no piratee el trabajo de NELLY

Pues gracias por lo de crítico, mí estimado Samuel, pero la verdad es que sólo estoy asqueado de lo que pasa en nuestra profesión. La intención de subir este reportaje y la preguntar de que si Nelly es corrupta, no es en apoyo a Fernández, porque al parecer a él le faltan tamaños para expresar su odio contra Nelly, ya que no he visto algo escrito por él en contra  de la susodicha (que asco me dan los dos), y te lo digo de verdad, ya que no tengo nada que agradecerles a ellos y a ningún otro espécimen llamado investigador del INAH, ya que todo lo que tengo y todo lo que he logrado ha sido por mi propio esfuerzo.

Además te diré que el tal Enrique en su momento fue un déspota sentado en la dirección del centro regional, pero ahora que ya no tiene poder, está escondido sin expresar opinión alguna (reitero que asco de persona).

Lo que quiero es que expresen su sentir al respecto de la corrupción de esta situación, independientemente de que el Jorge Bautista, que en su momento fue de la “realeza zapoteca” y que por tropezarse con la lengua que lamía los zapatos de Nelly ahora le tira de pedradas.

Opinemos de lo que pasa en tu trabajo y del cáncer que lo consume, para que aquellos que van andando el camino de la arqueología y que se creen los consentidos de los caciques como dices, no se den de topes después, como lo hace el tal Jorge Bautista.

Por último creo que desde hace bastante tiempo la arqueología a perdido la calidad  y la capacidad de hacer ciencia, por lo menos en los trabajos que se realizan en estos días, o mencióname una aportación realmente científica dentro de nuestro ramo, porque hallazgos son bastantes, pero aportes científicos por lo menos de Nelly y de Fernández no los he leído; ya que Nelly se dedica a cortar pasto y a maquillar sitios en Oaxaca y Fernández creo que hace tiempo no publica nada.

Con respecto a las plazas creo que habría que buscarle un poco más, ya que sí ha habido plazas, pero con nombre y apellido o lo que es lo mismo “con retrato hablado”, ya que resulta que “chamaquitos” recién egresados sin ninguna experiencia ya tienen plaza o te llegas a enterar que fulanito o menganito ya tienen plaza y resulta que nunca salió una convocatoria, jajajaja. Pero es obvio que a este Jorge Bautista jamás le darán una plaza y menos pateando el pesebre que le dio su pastura.

Saludos.

como estamos fabian, antes que nada da gusto que sostengan sus dichos y no nada mas echen el toro al ruedo, y que bueno que me orientas acerca de la calidad de Fernández, y según veo sigue siendo el mismo inepto que conoci y claro oportunista.

Coincido contigo acerca de nuestra ciencia en México son ya más de cuarenta años produciendo mediocridad y ante esto solo podemos echarle la culpa a los maestros de la ENAH, los cuales se han encargado de echar a perder a unas diez generaciones, desde ese lugar empieza el cáncer, claro que hay buenos maestros, pero estos son absorbidos por la gran mayoria de ineptos, porque te habras enterado de que paty fournier y el nefasto, inepto y pagado de si mismo fernandioto lopez, al no poderse quitar la jetatura de gandara, nalda y linda, estos dos profesores van a correr a gandara y a bate, recuerda que lopez se cree teorico, pero es un refriteador, no tiene nada de su cosecha, se apega a la corriente gringa y les almbe no solo lso pies, pero en ciencia solo cuenta tu capacidad y no que te culiempines ante los extranjeros.

Como sabras en el gremio no somos nada solidarios y menos organizados, solo esperamos una oportunidad para entrar al INAH y eso significa no patear el pesebre o bueno a lso pastores que son los investigadores, ya que ellos son los que deciden quien entra, de ahi el famosos retrato hablado y bien sabes que se deben favores y se los cobran, nunca te has preguntado porque el sindicato nunca a apoyado la creación de plazas nuevas, solo tenemos las plazas carroñeras, es decir de los muertos, ya que pocos son tan mensos para renunciar al hueso, se mueren en la raya.

Como van las cosas esto no va a cambiar hasta que los deseherados hijos de va copnocidos como de contrato se organicen y luchen ´por ampliar las plazas, ay que se crean muchas escuelas de arqueología y ninguna ha buscqdo aumentar las plazas, se cuelgan de las pocas que tenemos asi que que nos espera, pues solo ser desempleados y esperar que cualquier pendejo gane una plaza solo por ser de la mafia, asi que hagamos nosotros una mafia paralela jajajaja.

bueno Fabian como vez esto es solo la punta del iceberg, si le rascamos saldra la podredumbre de la arqueología mexicana o por decirlo mejor la podredumbre del arqueologo mexicano

saludos

 

RSS

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio