FORO SOBRE LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SIRIA E IRAK

Estimados Miembros de la RMA,

La reciente destrucción de bibliotecas, museos y zonas arqueológicas en Irak y Siria son en conjunto, como los de cualquier país, patrimonio cultural común de todo el mundo. Nadie tiene derecho a destruirlos. Las estremecedoras imágenes y noticias de la destrucción de los vestigios milenarios de Mesopotamia con marro y maquinaria pesada, mueven a la reflexión sobre los motivos que causan semejante locura y si existe alguna posibilidad de proteger tan extenso patrimonio cuando millones de vidas humanas son victimas de una crueldad mayor, y se encuentran indefensas.

Este foro es para reflexionar y compartir ideas. Creo que con su participación podríamos al menos acercarnos a una respuesta. Los invito a participar con ideas, fotografías, vídeos y comentarios que dejen testimonio del grave problema y sugieran posibles soluciones. Sólo les pido que evitemos caer en insultos, tratemos con inteligencia de entender el trasfondo.

Les dejo dos enlaces de textos que se han subido a la RMA y que servirán de base a la discusión.

https://remarq.ning.com/profiles/blogs/destruccion-del-patrimonio-c...

https://remarq.ning.com/profiles/blogs/el-patrimonio-en-irak-y-siri...

Vistas: 1293

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

y sobre la destruccion del patrimonio en mexico no discutimos?

https://www.youtube.com/watch?v=HpgAXnH7mCY

Los terroristas de EI (Estado Islámico) decapitan al arqueólogo Dr. Khalid al-Asaad en Palmira

El antiguo y octogenario arqueólogo Dr. Khalid al-Asaad había dedicado su vida al estudio y preservación de las ruinas de Palmira, trabajando para el Museo de Historia desde 1963. Durante la guerra optó por no definirse políticamente, mostrando neutralidad y abogando por la paz. Su devoción por su trabajo hizo que no abandonara ni su puesto como arqueólogo ni la ciudad que amaba. Foto por gentileza de Students of Faculty of Archaeology & Museums at University of D...

Fuentes: Al-Masdar Al-'Arabi (The Arab Source), 19 de agosto de 2015

* Comentario de Hartzak en Menéame.net

Los últimos meses de su vida los pasó en prisión, acusado por el EI de "atender conferencias de los infieles", "idolatría", "visitar Iran", "tener un hermano en los servicios de seguridad sirios", y "mantenerse en contacto con el gobierno sirio".

Una Corte de la Sharía del Estado Islámico lo encontró culpable de traición y sentenció a ser degollado. Sin aviso previo a sus familiares, el Doctor Khalid al-Asaad fue públicamente ejecutado. Su cuerpo colgado cabeza abajo como un animal en el matadero.

Fuente de la foto: Miguel Enriquez en Menéame.net



Y mientras tanto el eje Turquía-Arabia-Catar y sus aliados árabes y occidentales siguen apoyando, armando, y financiando la revolución islamista-wahabista en Siria, de la que ISIS es solo su cara más mediática. 

Al ISIS, no se le combate, se le gestiona a base de palos y zanahorias, mostrándole el camino a Damasco pasando por Palmira. Ciudad esta última que asaltaron a los 'Mad Max' con convoys de toyotas que atravesaban el desierto con la única oposición de la menguada aviación siria. La autodenominada Coalición Internacional "anti-ISIS" dejó hacer, instrumentalizando una vez más el poder de ISIS para asestarle un golpe al gobierno sirio y los sirios, que ven su pasado, presente y futuro destruido en aras de los intereses geoestratégicos de los ricachones del Golfo, occidente y los neo-otomanos turcos.

Nadie puede afirmar que en Siria "el mundo mira hacia otro lado" o que "no se interviene". Se hace y de forma concienzuda, para destruir el país y sus gentes en nombre de, hay que joderse, el "humanitarismo, los DDHH y la Democracia".

Al Asaad era el jefe de antiguedades de Palmira y había pasado más de 40 años trabajando en el sitio, hasta que se retiró en 2003, según informa la agencia estatal de noticias de Siria SANA.

Tras su retiro trabajaba como experto en el Departamento de Antiguedades y Museos de Siria.

"Era uno de los más importantes pioneros en la arqueología siria" dijo Abdulkarim. Y agregó que EI había tratado de extraer información del arqueólogo sobre la ubicación de los tesoros del sitio, los cuales fueron escondidos para salvarlos de la destrucción de EI.

Al Assad escribió varios libros y textos científicos, tanto como autor individual como en cooperación con otros expertos en arqueología.

Entre sus obras están "Las Escrituras de Palmira" y "Zenobia, la Reina de Palmira y el Oriente".

También descubrió varios cementerios y cuevas antiguas, entre ellos un cementerio bizantino en el jardin del Museo de Palmira, indicó SANA.

El martes Abdulkarim indicó que la familia del experto le había dicho que Asaad había sido asesinado y que su cuerpo colgaba de una columna en la principal plaza de Palmira.

"Cómo imaginar que un erudito de ese nivel que dio servicios tan importantes al lugar y a la historia pudo ser decapitado", agregó el director del Departamento de Antiguedades y Museos.

"La continua presencia de estos criminales en esta ciudad es una maldición y un mal presagio (para Palmira) y cada columna y cada pieza arqueológica en ésta", dijo.

Fuente: BBC Mundo, 19 de agosto de 2015

It is with great sorrow we announce the passing of our colleague, The archaeology resaercher ‪#‎Khalid_al_Asaad‬, former Director of Palmyra Antiquities, who was beheaded by TERROR group ‪#‎ISIS‬ today, Thursday 18th of August 2015.

According to reporter his body was suspended on the palmyrene columns (that once restored by him) in the middle of ‪#‎Palmyra‬ after they cut his head at the ‪#‎museum‬courtyard.
http://bit.ly/1Nijeeo

Fuente: http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/los-terroristas-de-ei-esta...

Son monstruosos los extremos a los que están llegando los seguidores del EI. La amenaza se cierne ya sobre todos los involucrados directamente en la conservación del patrimonio arqueológico del Medio Oriente.

Dinamita el EI el templo Baalshamin, edificado en Palmira en el año 17

  • Sólo queda impedir la venta de las piezas saqueadas, para suprimir esa lucrativa fuente de ingresos del grupo extremista
  • La semana pasada, los yihadistas mutilaron el cuerpo sin vida del ex director de antigüedades de la ciudad siria tras ejecutarlo, confirmó su hijo Mohamad Assad
Foto
El templo se construyó en honor a Baalshamin, rey de los dioses, portador de lluvia y fertilidadFoto tomada de Internet
Foto
Jaled Asaad, de 82 años, director de las antigüedades de Palmira entre 1963 y 2003, fue decapitado por los yihadistasFoto Ap
Afp y Ap
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de agosto de 2015, p. 8

Damasco.

Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) hicieron volar el templo de Baalshamin en la antigua ciudad de Palmira, en el este de Siria, afirmó este domingo el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamun Abdulkarim.

“Daesh (acrónimo en árabe del EI) colocó hoy gran cantidad de explosivos en el templo de Baalshamin y lo hizo estallar. El edificio quedó destruido en gran parte”, indicó el funcionario.

La cella (parte cerrada del templo) fue destruida y las columnas a su alrededor se derrumbaron. Nuestras más oscuras predicciones lamentablemente se están realizando, deploró.

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, agregó que después de hacer estallar el templo, que se ubicaba a sólo 10 metros del famoso teatro romano de Palmira, le prendieron fuego.

Baalshamin, en semítico sirio, Beelshamen o Baal Shamen, fue un dios celeste fenicio y deidad suprema en la mayoría de los pueblos semitas ocupantes del oriente del Mediterráneo.

Fue venerado en Egipto y en Roma y su culto principal tuvo lugar en la antigua ciudad preislámica de Palmira. Su nombre significa Señor de los cielos.

En honor a Baalshamin, rey de los dioses y como dios del cielo, portador de lluvia y fertilidad, se construyó en Palmira su templo en el año 17, mismo que fue reconstruido en los siglos II y III.

La directora de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), Irina Bokova, dijo que los extremistas del EI efectúan la destrucción más brutal y sistemáticade sitios históricos de que se tenga conocimiento desde la Segunda Guerra Mundial.

Horas después de que los milicianos demolieron un antiguo monasterio en el centro de Siria, la titular de la agencia cultural de Naciones Unidas hizo una severa advertencia y explicó que el único recurso del mundo es que intente impedir la venta de las piezas saqueadas en los sitios históricos sirios, lo que suprimiría una lucrativa fuente de ingresos de los combatientes del grupo EI.

El viernes, testigos dijeron que los combatientes derribaron con una topadora el monasterio de San Elián, en el que se encuentra una tumba del siglo V, que era un destino importante de peregrinaciones.

Desde que capturaron el año pasado alrededor de un tercio de los territorios de Siria e Irak, los combatientes del EI han destruido mezquitas, iglesias y sitios arqueológicos, y causado amplios daños en las ciudades antiguas de Nimrud, Hatra y Dura Europos, en suelo iraquí.

En mayo se apoderaron de Palmira, ciudad de la era romana ubicada a orillas de una localidad moderna del mismo nombre, inscrita ante la Unesco como patrimonio mundial de la humanidad.

Además, el EI mutiló el cuerpo sin vida del ex director de antigüedades de la ciudad siria de Palmira tras ejecutarlo y colgarlo de un poste, indicaron este domingo uno de sus hijos y el director general de antigüedades de Siria.

Los habitantes de la ciudad me dijeron que el grupo EI había cortado en pedazos el cuerpo de mi padre tras tenerlo un día colgado de un poste, declaró Mohamad, hijo de Jaled al Asaad.

“Mi padre repetía a menudo: ‘Moriré de pie, como las palmeras de Palmira’”, relató el hijo, presente este domingo en un acto de condolencias organizado por la dirección de Antigüedades en el Museo Nacional de Damasco.

Jaled Asaad, de 82 años, director de las antigüedades de Palmira entre 1963 y 2003, fue decapitado por los yihadistas el martes en esta conocida ciudad de la provincia central de Homs, que el EI conquistó en mayo.

Mi padre se negó a irse de Palmira a pesar de las amenazas que recibía. Se escondió en un pueblo del desierto sirio hasta que el EI lo encontró y se lo llevó el 20 de julio, relató Mohamad.

Anteriormente, el 21 de mayo, otro de los hijos de Jaled Asaad, Walid, actual director de Antigüedades de Palmira, fue secuestrado durante una semana por los yihadistas, que buscaban un escondite en el que creían que había oro, contó su hermano Omar.

Los yihadistas llevaron a Jaled y a Walid Asaad al centro cultural de Palmira, donde pidieron perdón a Dios por haberse ocupado de ídolos y prometieron convertirse en verdaderos musulmanes, antes de ser liberados.

Pero el EI volvió a buscar al padre el 20 de julio, lo encontró y lo llevó a un paradero desconocido. No volvimos a tener noticias de él hasta que lo llevaron a la plaza pública para ejecutarlo, indicó Omar.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2015/08/24/cultura/a08n1cul

Estimados amigos,

continúan las atrocidades contra el patrimonio cultural de toda la humanidad, en Siria. A la muerte del Gran Khaled sigue ahora la destrucción de uno de los importantes templos de Palmira y, sin duda, en breve, la destrucción del Teatro Romano y el resto de la ciudad arqueológica. Es asombroso ver la parálisis de la ONU y la UNESCO, su incapacidad para detener la masiva destrucción de monumentos, como nunca antes se había visto. Aunado a lo anterior, la migración de sirios que intentan huir a Europa para salvar sus vidas, y el cierre de las fronteras impidiéndoles el paso, es un drama escalofriante. Lo que aquí se percibe es un desinterés de las potencias mundiales en detener la masacre, porque tal vez no hay intereses económicos o políticos relevantes en juego, como sí sucedió en Irak y Afganistán en su momento. ¿Qué opinan sobre la actitud de la ONU y la UNESCO ante ésta desgracia?

Les compartimos este interesante tour virtual de Palmira en 360°.

http://www.kaemena360.com/360/PalmyraTour/

Islamic State photos 'show Palmyra temple destruction'

  • 25 August 2015
Screengrab of Islamic State (IS) video purportedly showing the destruction of the Temple of Baalshamin at Palmyra (25 August 2015)
Image captionSyria's director of antiquities said the Temple of Baalshamin was blown up on Sunday 

Islamic State


Islamic State (IS) has published images of what appears to be the destruction of the Temple of Baalshamin at the ancient ruins of Palmyra in Syria.

The photos showing militants rigging the temple with explosives and a large explosion were circulated by the jihadist group's supporters.

Syrian officials and activists said on Sunday that it had been blown up.

The UN's cultural organisation said the deliberate destruction of Syria's cultural heritage was a war crime.

Unesco's director-general, Irina Bokova, accused IS of seeking to "deprive the Syrian people of its knowledge, its identity and history".

She also expressed outrage at the beheading last week of Khaled al-Asaad, the retired chief archaeologist at Palmyra, who refused to co-operate with IS.

Pile of rubble

The Temple of Baalshamin was built nearly 2,000 years ago and was considered the second most important structure at Palmyra - the monumental ruins of a great city that was one of the most important cultural centres of the ancient world.

Temple of Baalshamin seen through two Corinthian columns in March 2014
Image captionThe oldest parts of the temple, seen here in 2014, dated back to the 1st Century AD

Syria's director of antiquities, Maamoun Abdul Karim, said IS militants had packed the Graeco-Roman temple with large quantities of explosives and detonated them on Sunday, bringing down the inner sanctum, or cella, and surrounding pillars.

Three of the images published online on Tuesday appear to show men placing barrels of explosives connected with detonating cord around the temple's interior and on several exterior columns.

Another image shows a large explosion and plume of smoke, and a fifth shows the aftermath, with piles of rubble where the temple used to be.


Ancient city of Palmyra

Media captionHistorian Dan Cruickshank explains the significance of the ancient Syrian city of Palmyra
  • Unesco World Heritage site
  • Site contains monumental ruins of great city, once one of the most important cultural centres of the ancient world
  • Art and architecture, from the 1st and 2nd Centuries, combine Greco-Roman techniques with local traditions and Persian influences
  • Site boasts a number of monumental projects, more than 1,000 columns, and a formidable necropolis of more than 500 tombs
  • More than 150,000 tourists visited Palmyra every year before the Syrian conflict

IS threat to 'Venice of the Sands'

Syrian ruins that influenced the West

Palmyra 'was archaeologist's passion'

Your memories of Palmyra


One caption reads: "The complete destruction of the pagan Baalshamin temple."

The images could not be independently verified, but they carried a logo IS often uses for propaganda from Palmyra, which the group captured from Syrian government forces in May.

The Syrian Observatory for Human Rights, a UK-based group that monitors the conflict in Syria, reported that the temple was destroyed a month ago.

IS has ransacked and demolished several similar ancient sites that pre-date Islam in Iraq, seeing them as symbols of "idolatry".

Until the temple was brought down, they had only demolished a statue of a lion from Palmyra, though they used the site's theatre to stage the public execution by children of more than 20 captured Syrian army soldiers.

Palmyra sites graphic

Source:http://www.bbc.com/news/world-middle-east-34051870
Y ahora… Estado Islámico destruye tres tumbas en la ciudad milenaria de Palmira
El Estado Islámico ha destruido ya varias joyas arqueológicas en Irak, país del que ocupa -parte del territorio. Los yihadistas, que proclamó un califató en los territorios que ocupa, consideran objetos de idolatría las obras religiosas pre-islámicas, principalmente las estatuas.
palmira
(Foto: Tomada de Twitter)

Maamun Abdulkarim, el máximo responsable de antigüedades del gobierno sirio, confirmó la destrucción de tres tumbas, incluida la de Elahbel, que fue construida en el año 103 A.C.

Una de las tumbas era Jamblique, construida en el 83 A.C., Elahbel, que consistía en una planta baja y cuatro pisos superiores, y Kithot, que fue erigida en el año 44 A.C.

Los yihadistas demolieron tres famosas tumbas que se habían conservado intactas en Palmira, un antigua ciudad siria que era uno de los mayores atractivos turísticos y uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo, que fue tomada por EI en mayo pasado.

El EI destruyó el pasado 23 de agosto el histórico templo de Baalshamin de Palmira, de casi dos mil años de antigüedad, y días después hizo lo mismo con el antiguo templo Bel, una estructura rectangular rodeada de columnas, que terminó de construirse en el siglo II.

En una declaración anterior, Abdulkarim sostuvo que los últimos atentados en Palmira, principalmente la explosión del templo Bel, significa el principio del fin de esta milenaria ciudad, ubicada en el desierto.

Los yihadistas ejecutaron a Khaled Asaad, un prominente arqueólogo sirio que había vivido en Palmira la mayor parte de su vida y se dedicó al estudio de los sitios arqueológicos de esa ciudad, que ha conservado sus ruinas milenarias.

(Con información de Notimex)

Fuente: http://aristeguinoticias.com/0409/mundo/y-ahora-estado-islamico-des...

¡Que impotencia!

RSS

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio