La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados ha acordado realizar la Ley General de Cultura que responda al mandato del artículo 4° Constitucional que a la sazón dice:
"Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales".
Este artículo, en su gran sencillez, lleva implícita una problemática de enorme peso antropológico y jurídico, que comienza con la definición jurídica de la cultura y los derechos culturales; y por la otra enormes repercusiones en la estructura administrativa de los órganos responsables de brindar esos servicios: Conaculta, INAH e INBA, etc.
Es por ello que surge la necesidad de debatir sobre los contenidos, objetivos y alcances de la pretendida Ley General de Cultura, y manifestarlos a traves de los distintos foros que al respecto esta convocando la Comisión de Cultura. Aquí mismo puedes descargar la convocatoria, que por cierto ha tenido poca difusión.
Debido a que la Comisión se ha propuesto que a la par del Bicentenario se apruebe la nueva Ley (que aun no existe, para eso son los foros), puede preveerse que la misma carezca de la solidez para abordar convenientemente todos y cada uno de losdiversos campos que abarca el ámbito cultural. Por otra parte, no se desecha la posibilidad de que dicha ley legalice la figura juridica del Conaculta e imponga cambios a los insitutos que dependerían de él, e incluso conlleve reformas a la Ley Federal de Monumentos. Cómo la Ley en comento afectaría seriamente nuestro campo de trabajo, ya sea positiva o negativamente; es que los invito a traves de este foro a participar aportando ideas o conceptos que puedan ser enviados a la Comision de Cultura a traves de la RMA, para ser tomados en cuenta.
Es nuestra oportunidad de participar activamente en la definición de nuestro futuro, no quedandonos sólo en la crítica, sino aportando ideas y soluciones realistas. Nosotros conocemos a fondo una parte del amplio campo de la cultura, abonemos esa parcela, no dejemos todo en manos de los diputados. ¡Participemos!
En los archivos adjuntos puedes bajar el calendario de fechas de los foros estatales y la convocatoria.
En el siguiente enlace de la Comisión de Cultura puedes estar al día de los eventos y actualizaciones:
http://www3.diputados.gob.mx/camara/001_diputados/010_comisioneslxi...
Etiquetas:
sabe a donde puedo acceder a los acuerdos de las ponencias y los foros?
ahora que se han hecho estos, que es lo que sigue?
Soy estudiante de la facultad de derecho y es toda una lástima que apenas me entere de esto.
Me interesa la preservación de la cultura (y amo la antropología y arqueología, por eso ando por estos lares!),sin embargo en lo que a mi disciplina se refiere, estoy interesada en que la ley tenga eficacia y no se quede en solo papeles, o que sea realmente útil y no sea una fingida pretensión de subsanar a medias el mal sistema educativo, o peor aún se quede varada como tantos proyectos de ley.
gracias
AQUI PUEDES DESCARGAR LA ENCUESTA NACIONAL DE HABITOS, PRACTICAS Y CONSUMOS CULTURALES 2010.
este material esta superbien ya que estaremos actulizados en cuanto a las nuevas tendencias y gustos de nuestro México. Gracias.
Como ciudadano de un país tan rico en manifestaciones culturales tangibles e intangibles es imperante que se tenga derecho a la exposición de estas diferentes manifestaciones; pero no hay que olvidar que con los derechos y privilegios de ser ciudadano, también deben de existir obligaciones. Los derechos, privilegios y "obligaciones" dentro de cualquier sociedad son adquiridos al empezar a formar parte de éstas.
En México como en muchos otros países la sociedad ha estado perdiendo apego a las manifestaciones culturales regionales y nacionales, ésto debido a un sin número de factores, por lo que considero que habría que estudiar esta nueva ley y determinar a qué se está considerando como cultura, ya que si nos apegamos a la antropología, cualquier manifestación por un ser humano ya sea en conjunto o individualmente, se le puede considerar cultura.
me parece interesante porque igual y algunas cosas pueden ser obsoletas y se deben reformar pero pues hay que darle el seguimiento apropiado al tema y ver cuales son las propuestas para ver si se pueden aplicar o no y me gustaria saber como a evolucionado este asunto porque tambien hay que tener en cuenta que un sistema centralizado no ha sido muy eficiente y se debe de descentralizar y hacer que también participen particulares en labores de protección estudio y difusión de nuestro patrimonio
gracias por los datos y le mantendré informado si veo reacciones interesantes en cuanto al tema por los pasillos de mi escuela cuando este tema empiece a tener mas eco, en verdad deseo hacer algo.
saludos y perdón por la demora en contestar
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de