Etiquetas:
Hola Noe! Qué canallada! Algo había escuchado al respecto. El panorama es bastante desalentador. El problema es peor cuando existe alguien que se supone que está de nuestro lado y que termina por boicotearnos clavándonos la puñalada por la espalda. Así es, hay falta de solidaridad en el gremio (y eso que somos "antropólogos") y tal vez entre mexicanos ya que parece que por fin hemos adoptado el arquetipo que se nos ha querido imponer. Aún con tanta podredumbre debe haber algo que se pueda hacer. Quiero ser optimista. El problema es que tembién se nos quiere imponer la desesperanza, la idea de que las cosas nunca van a cambiar. Hay que luchar contra eso. El día que dejemos de hacerlo, sería como estar muertos. Saludos.
Colega Gustravo, leyendo su propuesta de crear un sindicato paralelo al del inah, hummmm como mencione anteriormente al detentar el inah el monopolio de la arqueologia y me refiero no solo a lo academico o como dice usted profesional, sino LOS PRESUPUESTOS, cosa que usted bien sabe, esto ocasiona que el inah tenga que aumentar su presupuesto para alivianar las condiciones de trabajo y bien sabe usted que el inah no le caeria bien.Con esto tendriamos que este sidicato tedria que ser reconocido por el inah como tal, y eso seria hacer historia en el sindicalismo en mexico y quizas mundial, digo esto por ser una especie de trabajador subempleaado los arqueologos que formen parte de este sindicato parlelo, el cual de alguna manera seria el que aportaria la mano de obra al inah.Creo que ese seria el objetivo del sindicato.
El crear un sindicato de arqueologos "contratados", es sectarizar mas al gremio o sease los arqueologos, porque tendriamos, los de base, los sindicalizados de contrato y los que no alcanzaron a entrar en el sindicato, es decir los que no tengan chamba.
Ahora bien creo que el ejemplo del 2000 (chin ya es historia) mostro las consecuencias de ese tipo de movimientos, donde los colegas que participaron de alguna manera fueron vetados del trabajo y de los lideres no se que les paso, si chaquetearon o se hundieron con el barco, como mencione en un post anterior una colega que estuvo en ese merequetengue acaba de ganar su plazita, pero siguiendo las reglas.
Asi que colega Gustavo las perspectivas gremiales para conseguir mejores condiciones de trabajo, solo son aplicables desde el interior del mismo inah, en pocas palabras solo el sindicato reconocido por el nazi del secregato del trabajo y demas instancias oficiales, es el que puede exigirle al patron que se moche con los de contrato. Pero como dije los movimientos anteriores el sindicato del inah no fue coherente.
No se en este momento como ande el sindicato del inah en cuanto a capacidad organizativa y ejecutiva, pero si se ponen vivos aumentan la menbresia manejando la creacion de este sindocato de contratados como subsidiario del sindicato oficial, solo asi podemos pensar en un ente como este que usted propone, ya que el sindicato cuenta con los recursos mas que suficientes para llevar acabo esta accion politica. Le digo esto porque usted ve como somos los arqueoologos la queremos peladita y a la boca, es decir poco participamos en estas cuestiones y cuando le entramos hasta ponemos condiciones jejejejee, asi que imaginese si una convocatoria a crear este organismo no viene bien apadrinada, pocos le entraran y los que le entre pues haber como les va, por eso seria bueno que el sindicato tomara cartas en asunto, como dicen las cronicas !!!QUE SE NOMBREN!!!!.
Mi propuesta de que fuese por medios academicos o profesionales, es que nadie se opondria a la creacion de una AC de arqueologos el nombre de colegio fue al vuelo), los recursos para operarla se pueden conseguir de donativos o padrinitos y su valides profesional tendria que ser construida por sus miembros, tendriaos que trabajar ya que de eso dependeria que se llegaran a niveles academicos optimos y poder de esta plataforma incidir en el inah desde afuerita. Esto e slo que le daria viabilidad al pinche colegio, su nivel academico, que como menciono de eso el inah no tiene el monopolio, el conocimiento esta ahi. y como ve colega en este tipo d eorganizacion le entrarian no solo los que quieren mejorar sus condiciones de trabajo si no su nivel profesional: Eso seria este colegio la contraparte academica del inah y nuncamente una contraparte laboral.
Imaginese que una labor de este colegi fuese en este momento aprovechar las jaladas del gobierno federal de salud para todos y conseguirles el seguro popular a todos los contratados en proyectos arqueologicos sean del inah o no. Pero el colegio no existe pero el sindicato de investigadores si existe, asi que colega Gustavo no podria este sindicato tramitar esto, sin necesidad de que los contratados tengan que ir a tocar su puerta, hummmmm como bien dice usted los de plaza solo cuidan su hueso...
Pero en fin la cuestion es que arranque lo que sea y haber en que topa.....
saludos
Estimada Iliana, cuenta conmigo para lo que necesites, puedes disponer el día y la hora para reunirnos a platicar o en su caso escríbeme por correo, no importa que empecemos dos, al fin y al cabo no tenemos nada que perder y de uno en uno se juntan muchos, el chiste es ser necias y saber convocar. No creo que se trate de apatía, yo creo que los compañeros contratados necesitan que alguien establezca una línea clara y congruente a seguir, eso ocurre por que desafortunadamente algunos colegas muy jóvenes no tienen la disciplina de formarse como seres sociales para sí, es decir, los educaron de forma tan individualista y competitiva , que el simple hecho de compartir un mismo ideal, lucha o proyecto de vida les resulta extraño y ajeno a su ideología pequeño burguesa, además que esta carrera para algunos es de puro "fashion". Pero a esos no los queremos, necesitamos de compañeros combativos, participativos, que estén convencidos de que es necesario ya el organizarnos. Saludos y gracias por tu respuesta Coca
Hola Coca, he estado pendiente de los comentarios vertidos en este foro y quiero unirme a tu propuesta para empezar a organizar algo concreto con Ileana.Creo que hay los elementos suficientes para empezar a crear una organización que en principio defienda los derechos laborales de los arqueólogos que trabajamos por contato y después empezar a cambiar, parafraseando a Ileana, los paradigmas de la investigación arqueológica en México, cosa que desde el INAH es muy complicado. Así que cuenten conmigo para intercambiar opiniones y trabajar. Las pequeñas acciones individuales pueden llegar a construir grandes acciones colectivas.
Un saludo
Jaime
María de los Ángeles Elizabeth F dice:Estimada Iliana, cuenta conmigo para lo que necesites, puedes disponer el día y la hora para reunirnos a platicar o en su caso escríbeme por correo, no importa que empecemos dos, al fin y al cabo no tenemos nada que perder y de uno en uno se juntan muchos, el chiste es ser necias y saber convocar. No creo que se trate de apatía, yo creo que los compañeros contratados necesitan que alguien establezca una línea clara y congruente a seguir, eso ocurre por que desafortunadamente algunos colegas muy jóvenes no tienen la disciplina de formarse como seres sociales para sí, es decir, los educaron de forma tan individualista y competitiva , que el simple hecho de compartir un mismo ideal, lucha o proyecto de vida les resulta extraño y ajeno a su ideología pequeño burguesa, además que esta carrera para algunos es de puro "fashion". Pero a esos no los queremos, necesitamos de compañeros combativos, participativos, que estén convencidos de que es necesario ya el organizarnos. Saludos y gracias por tu respuesta Coca
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de