Etiquetas:
q hay miguel, pues como digo esta mas q probado q en el terreno legal esta mas q cabron ganarle al inah, con decirte q es mas facil ganarle una demanda al gobierno del df que al inah, ya que se de un caso de q un buen amigo le gano una plaza a este gobierno, claro q lo traian desde barrendero y un sueldo de la chingada, pero eso si con su plaza de arqueologo....
veo q los arqueologos poco saben de grillas, y pues como sostengo una organizacion que intente conseguir privilegios del inah, nunca pasara sea la que sea, ya q mientras el inah sea el monopolio no podremos luchar contra el, mi poca experiencia me ha demostrado q en el unico terreno q le podemos pegar al inah es en el academico, ya que ese monopolio no lo detenta y como bien sabemos las plazas no las gana el mas capaz, sino el q esta bien apadrinado, la unica opcion es la organizacion independiente con una plataforrma academica, pero para esto hay q TRABAJAR, pero como bien sabes tu los arqueologos somos apaticos y cada uno reza para su santo y en esta organizacion y los ma stristes somos canibales, nos comemos unos a otros en esta supervivencia
asi q miguel te invito a unirte a 1ARQUEOLOGOS SIN FRONTERAS" no cover......
es una organizacion sin fines de lucro, solo academicos y no es exxcluyente acepta hasta de base....
nos estamos vimos viendo
No dije que las CRM fueran la panacea, por eso mencioné "ciertas adaptaciones a las condiciones del país"...
Estimado Miguel, en el Grupo de "Práctica Privada e Interés Público", dejé un breve resumen de mi paso por la arqueología norteamericana, debido en parte a la necesidad de trabajo que me llevó a emigrar o mejor dicho, me empujó al auto-exilio por la (en ese entonces) naciente crisis cíclica dentro de nuestro gremio. No lo pongo aquí porque no viene al caso, pero ilustra de manera sucinta una forma de hacer arqueología y espero que resuelva algunas dudas y despierte otras, especialmente porque hay un generalizado desconocimiento de las condiciones en que opera la práctica privada en nuestro oficio. Espero sea de utilidad, todos debemos aportar algo por el bien y salvaguarda del patrimonio nacional, concepto que no existe en el vecino país del Norte, por lo que funciona de maravilla. Saludos y ¡estamos en contacto!
Miguel Covarrubias Reyna dice:No dije que las CRM fueran la panacea, por eso mencioné "ciertas adaptaciones a las condiciones del país"...
Pues digan cuándo y nos reunimos, puedo ir averiguando algunas cosas respecto a la conformación de una A.C. o una figura similar, creo que el principal problema sería hacernos llegar recursos.
Ileana Edith Echauri Pérez dice:Hola Coca!
Yo encantada. Tenemos que aterrizar muchas cosas. Tenemos que lograr que más compañeros sean partícipes de por lo menos crear una A.C. Eso por lo menos ya es una organización. Cosa que ni siquiera tenemos hoy. Te mando saludos afectuosos.
a lo que dice mi cuate cedeño yo me apunto con una lana pa formar la AC, y como le decia al buen jaime ahiu estan mis 10, no mejor no creo que es mucho,... pero cuando junten ma avisan
saludos al jaime cedeño
Jaime Cedeño Nicolás dice:Pues digan cuándo y nos reunimos, puedo ir averiguando algunas cosas respecto a la conformación de una A.C. o una figura similar, creo que el principal problema sería hacernos llegar recursos.
Ileana Edith Echauri Pérez dice:Hola Coca!
Yo encantada. Tenemos que aterrizar muchas cosas. Tenemos que lograr que más compañeros sean partícipes de por lo menos crear una A.C. Eso por lo menos ya es una organización. Cosa que ni siquiera tenemos hoy. Te mando saludos afectuosos.
arqueologo sergio, aunq su post trato de personalizarlo, de alguna manera me charpeo, ya que si leyo los post anteriores en un principio su servilleta fue el que propuso la creaciion de una ac, y en esos la fundamentacion es sencilla, como usted ha de saber la conformacion de una ac, cualquier pendejo la hace, el unico problema es su sustentabilidad academica, ya que en cuanto a la ac, sale barata y si hubiera fondos, pues mejor hacemos una FUNDACION, como veo que usted conoce de estas cuestiones sabe bien que dichas organizaciones, las ac, se dedican a realizar trabajos de acuerdo a su documentos basicos -no recuerdo cual es el nombre de esta plataforma- y si es de puro arqueologo pues ....
en mis post - si es que lo leyo- planteo que la sustentabilidad de esta ac, estaria en su nivel acemico y le dire una cosa este requeriria de TRABAJO, no como el que se hace en el inah, por la simple y sencilla razon de que si queremos que esta ac funcione debemos de hacerlo nosotros y no como en el inah que les da todo echo y hay que admirar al inah, como a aguantado jajajajaa, por eso como se ha fijado lde entrada la creacion de este tipo de ac academica, ya que una ac es para buscar recursos economicos, deducibles de impuestos jajajaa podemos ser limosnero de adinerados y no de burocratas, esa e sla ventaja de la ac, puede allegarse recursos y hacer investigacion.
en este punto arqueologo sergio, en la investigacion seria el rubro que se le pelearia al inah ya que como usted sabe en esto si no nos pueden vetar, ese gracias a dios es LIBRE y cualquier pendejo puede llegar a el, entre ellos yo. Tengo tanta seguridad de que en este rubro ya que los investigadores del inah estan empantanados desde hace tres decadas, y paulatinamente se ha venido deteriorando (bueno claro q esto es general pero...). asi que como le repito con trabajo en un chico rato estamos al tu por tu con el inah, si a esto aunamos arqueologo que las bases en el inah se han otorgado por contactos en el medio, a tal grado que a las plazas se les dice "retratos hablados", usted bien sabe los comentarios que se hacen cuando sale una plaza, estos tienden a decir esta la saco fulano pa su sutano, hablan de que si hay plazas ganadas a pulso o sea chingandose, con esto tenemos que los arqueologos del inah son uncidos, entra el q mas cuates tenga, parodiando la pinche cancion esa "al arqueologoo que mas aplauda le mandamos la plaza..."
como le digo crear una ac solo tiene un problema el domicilio fiscal, solo eso arqueologo sergio, dicha ac por su constitucion academica seria incluyente y multidisciplinaria, hasta de base aceptaria jajajajajaaa, pero como le digo el problema es que hay que TRABAJAR, cosa que gracias a dios usted nunca tendra que hacer ya que como decia un colega cuando se hablabla de la inmovilidad del personal de base, este colega decia "no chillan por que tiene la chiche en la boca", su unica preocupaciones dormir y despertar cada quincena, cobrar y volver a dormir, asi por los siglos de los siglos. que envidia jajajajajaa.
y bueno arqueologo no queria polemizar peor ni modo me charpero de refilon, y como ya observe este blog era excluyente, laboral olvidando lo academico ya que jijos de la chingada hago aqui, y una sola cosa he aprendido en el inah, con esta institucion las pierdes todas por al via legal, sabe quien son los que ganan las demandas no contra el inah, sino las que el inah levanta en contra de investigadores de base por malos maejos no solo del dinero sino de trafico del registro arqueologico, a poco no defendio el sindicato a arqueologos q vendian permiso para pasar sobre el registro arqueologico, a tal grado los apapacharon que hasta los reinstalaron y creo q ya se jubilaron,
Con esto queda demostrado que solo el sindicato del inah es el unico capaz de lograr conquistas laborales, pero la mayoria piensan y hacen, que se chinguen esos muertos de hambre, al cabo yo ya..
y aqui queda la pregunta del mayero miguel cobarrubias reyna sobre el sindicato y que dice.....
Respetable Ileana Edith Echauri Pérez
Hasta hoy leí el tema de este foro, no había entrado a la RMA:
Tiene razón en la omisión de la mayoría de los colegas sobre el asunto de los contratados.
No puedo afrimar por todos, pero muchos no estamos de acuerdo en las condiciones laborales de ustedes y en condiciones de alto riesgo que "jamás han querido entender los funcionarios administrativos del INAH".
Algunos hemos propugnado por apertura de plazas, no esán fáci negociarlo al interiro de la institución.
Por el momento, no tengo elementos completos para dar argumentos sólidos.
Es cierto a muchos no se les da crédito en su labor, pero tampoco a los arqueólogos de base, ustedes no se enteran de la manera en que también nos bloquean a nosotros, todo ello debido a que se carece de una poliítica institucional. Por lo mismo, nos considerarán "politiqueros" a algunos, pero hemos tenido que batallar contra "funcionarios de nivel medio y medio superior" que se lucen con el trabajo de los investigadores en general y que te reservan en la "banca"por no convenir a sus intereses. ¿Me expliqué?
Hace una década me retiré como docente de la ENAH porque me producía conficto existencial ver tantos talentos jóvenes que no iban a poder incorporarse con un trabajo digno a la arqueología mexicana.
No creo que no se discuta por temor sino por cansancio y hastío.
Es claro adónde va a mayor parte del presupuesto del INAH. Habemos varios analizando sistemáticamente distintos aspectos del INAH y el rumbo que llevan diferentes campos profesionales de la antropología.
Espero ser clara, estemos abiertos al diálogo con profundo respeto entre todos.
Se necesitan proponer estrategias adecuadas y con objetivos definidos. He observado movimientos que no triunfaron porque hubo diversos intereses. En todo grupo humano hay diferencias, contruyamos sobre ellas y las similitudes.
Atentamente, María del Carmen Lechuga García.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de